13 de octubre de 2025
Así lo indicó el martillero público Juan Andrés Leiva cuando se refirió a los cambios positivos que se vienen registrando en el mercado inmobiliario a nivel local. "Siempre se prioriza el existo de la venta o del alquiler y todos apuntamos a que los negocios vayan saliendo y no a trabarlos" aseguró cuando habló de la buena convivencia que hay entre los más de setenta colegas que desarrollan esa actividad en esta ciudad.
El martillero público Juan Andrés Leiva dialogó con diario EL TIEMPO a propósito de la celebración por el Día del Martillero y Corredor Público que en Argentina se celebra cada 11 de octubre y en la ocasión analizó el desarrollo de la actividad durante lo que va del 2025.
En el inicio de la charla el azuleño admitió que viene siendo un año bastante positivo para los que ejercen esa profesión y remarcó: "Para la actividad nuestra realmente ha sido un año muy bueno porque se han podido realizar varias operaciones. Hay muchas operaciones que vienen desde hace años y que son parte de sucesiones que eran interminables y lo único que faltaba era vender y los números se adaptaron un poco a los presupuestos que hay hoy en día".
"También han ayudado mucho los distintos créditos hipotecarios y eso obviamente fue un empujón importante para que muchas personas que no llegaban con sus ahorros puedan acceder a comprarse su casa. Y los valores se han adaptado a los valores del mercado y se han tornado más razonables. Porque contra el mercado no podemos ir nunca, porque el mercado es el que manda" agregó.
En ese sentido consideró que el repunte del universo inmobiliario va de la mano de la estabilidad económica del país y resaltó: "Siempre fue así, cuando hay un poco de estabilidad en la economía hay movimiento y se cierran más operaciones. Había mucho dinero que estaba todo depositado con intereses muy altos y eso hoy no es rentable".
"Ante esto mucha gente comenzó a sacar sus ahorros para comprarle la casa a un hijo, para comprar un local o para hacer una determinada inversión" añadió.
Más adelante y consultado por este medio acerca de la gran cantidad de propiedades en venta que hay en esta ciudad, el martillero explicó: "Eso se debe básicamente a la necesidad de venta que hay en la actualidad y a los cambios que se registran en el mercado inmobiliario. Se ha vendido mucho en lo que tiene que ver con trámites sucesorios y después hay mucha gente que percibe que hay movimiento y decide cambiar la casa y paga una diferencia y adquiere algo más grande o con más comodidades. El movimiento está y realmente este año ha sido bastante bueno, porque antes tuvimos cuatro o cinco años muy complicados a nivel nacional. Acá lo que movió mucho es el valor razonable al que llegaron las propiedades más el dinero que estaba puesto en el banco y que se comenzó a mover porque dejó de ser redituable".
"Hay gente que ha podido acceder a su vivienda con sus ahorros y otros con algo de ahorro y con la ayuda de los créditos también lo pudieron hacer" acotó.
Por otro lado Leiva aseguró que en los últimos meses se incrementó la oferta de inmuebles para alquilar y expresó: "En los últimos años tuvimos tres o cuatro leyes de alquileres distintas y ahora esa cuestión se empezó a liberar. Porque cuando el Estado se mete para regular ciertas cosas eso termina siendo contraproducente. Y hoy en día al estar más liberado el inquilino arregla las condiciones con el propietario y ahora hay más oferta para alquilar".
"Los valores se han tranquilizado y el que pide mucho por una propiedad directamente no la alquila, porque el mercado es el que marca los valores de las viviendas, de los locales y de los galpones. Pero hoy hay más mercado y en otra época no había porque los contratos eran con subas anuales y no le servía al propietario y tampoco le servía al inquilino" remarcó.
Más adelante el martillero se refirió a la camaradería que existe entre colegas a la hora de trabajar y desempeñar sus tareas y relató: "Somos más de setenta martilleros en Azul y hoy lo podés ver en los carteles que se trabaja mucho de forma conjunta y de una operación pueden participar dos o tres inmobiliarias. Eso marca que hay una buena convivencia entre colegas más allá de algún chispazo que siempre se puede generar como en toda profesión".
"Acá siempre se prioriza el existo de la venta o del alquiler y todos apuntamos a que los negocios vayan saliendo y no a trabarlos" aseveró.
Por último, Juan reconoció el gran cambio que se viene dando en la actividad a partir del uso de la tecnología y las redes sociales para potenciar y facilitar el negocio inmobiliario.
"Las redes sociales son la nueva propaganda y las que hacen mover todo y la verdad que son muy efectivas. Hoy la gente antes de venir a la inmobiliaria ya puede tener acceso a ver en detalles la propiedad en la que está interesada y eso ayuda y agiliza el negocio" recalcó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Disputadas seis rondas, aventaja por un punto a Matías Piñeiro, Lucas Tedesco y Alfredo Davis, sus inmediatos perseguidores. El martes se juega la última fecha del certamen. El "Abierto de Primavera" finalizó el jueves y se lo adjudicó Martín Augusto García, escoltado por Ricardo Martín Tolosa.
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
El 19° Festival Cervantino de Argentina fue un éxito rotundo, ofreciendo desde el 3 de octubre una diversa programación cultural. Incluyó inauguraciones, exposiciones de arte, música, teatro, cine, charlas y homenajes. Eventos destacados fueron las muestras de Agus Viazzi, la actuación de "La Pituca Ensamble", la charla "¿Hay un Cervantes en Guaraní?", y obras de teatro como "La Increíble Historia del Traje Invisible".
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
12 de octubre de 2025
10 de octubre de 2025