28 de enero de 2022

EL HOSPITAL "HORACIO FERRO" Y SUS PROBLEMÁTICAS

EL HOSPITAL "HORACIO FERRO" Y SUS PROBLEMÁTICAS . La angustiante situación de los chillarenses y la necesidad de urgentes soluciones a una localidad que se siente desamparada

El malestar por el escenario que atraviesa esa comunidad es evidente y gran parte de la sociedad azuleña empatizó con sus convecinos. Desde el Ejecutivo Comunal se afirmó que las respuestas a los reclamos planteados llegarán a la brevedad. Para la semana que viene se programó una reunión para dialogar sobre la temática. No estará presente el intendente Hernán Bertellys, al menos así lo informó el propio jefe comunal, pero sí parte de su equipo de trabajo.

La preocupante situación que atraviesan los vecinos de Chillar a raíz de las problemáticas existentes en el Hospital "Horacio Ferro" genera malestar no solamente en los habitantes de esa localidad -quienes conviven con la angustia y la incertidumbre que provoca esta alarmante situación- sino también en gran parte de la comunidad azuleña, la que empatiza con sus pares poniéndose esos zapatos que nadie está exento de tener que calzarse algún día.

Y no es para menos, ya que está en juego uno de los derechos más sagrados que tienen los seres humanos, el de la salud.

Los chillarenses se sienten cuasi desamparados ante las visibles deficiencias que ponen en jaque a un sistema sanitario que deja a la luz grietas que requieren de una urgente solución de parte de un Estado al que describen como ausente...a excepción de aquellos momentos en los que la campaña electoral hace que la necesidad de votos lleve a los candidatos a recorrer de Este a Oeste y de Norte a Sur los diferentes puntos del Partido de Azul.

Vale resaltar que esta problemática no es nueva, no es de ahora, pero en el último tiempo se ha agudizado por las distintas situaciones que han surgido en la vecina localidad, las cuales han llevado a la comunidad a amplificar el reclamo de prontas y concretas soluciones a las autoridades locales.

Desde el Departamento Ejecutivo aseguran que las respuestas precisas llegarán a la brevedad, y ojalá así sea, pero... ¿Por qué esperar a llegar un extremo para tomar cartas en el asunto? No sé si sirve reiterar que esta problemática no apareció por arte de magia en los últimos días, sino que ahora cayeron varias gotas que rebasaron un vaso que venía llenándose desde hace tiempo. Y mientras el recipiente se iba colmando las respuestas no llegaron... ni con esta ni con anteriores gestiones.

"La última vez que lo vimos al Intendente fue durante las Primarias del año pasado, cuando vino a inaugurar una rotonda", afirmó un vecino chillarense a este medio con notable ofuscación. Por eso no es descabellado el pedido de quienes residen en la localidad: quieren que la máxima autoridad del Partido los mire a los ojos y escuche sus reclamos. Incluso sería una buena oportunidad para que el alcalde local pueda explicarles las gestiones que se están llevando a cabo para encontrar la luz al final de túnel.

Según dijo la edil Natalia Colomé a este medio, en la reunión que mantuvo con los integrantes de la Comisión de Salud del Concejo Deliberante, el Jefe Comunal indicó que va a ser su equipo de trabajo el que va a reunirse con los chillarenses la semana próxima, resaltando que "confía plenamente" en ellos, que su forma de gobernar es esa, que ganó con el 60 por ciento de los votos -en 2019- y que ese resultado le indica que no debe cambiar nada en ese aspecto. Es cierto que en aquel comicio Ejecutivo el triunfo de Bertellys fue contundente, eso no se discute, como tampoco se puede discutir que al que eligieron el 60 por ciento de los azuleños fue a él. El equipo de trabajo, en el que "confía plenamente" -y está perfecto- se formó después.

Y claro que también están las pujas políticas, no somos inocentes. Pero como bien dijo la presidenta del Concejo Deliberante de Azul, Inés Laurini, la ciudadanía está demandando de la clase política que deje de discutir, de pelear y que busquen todos juntos alternativas de solución. ¿Será eso una utopía? Si analizamos el accionar de muchos integrantes del arco político local, hoy en día se puede responder que sí.

"Reconocemos como ediles propios a Jorge Ferrarello y Pilar Álvarez"

En ese contexto es que, según se publicó ayer en el sitio web de un medio local -Radio Azul-, el concejal Juan Sáenz del bloque UCR -al finalizar la reunión que los integrantes de la Comisión de Salud del Legislativo mantuvieron con el intendente Hernán Bertellys- manifestó: "Que se rompa una ambulancia y un equipo de rayos es algo común". Estas declaraciones fueron -nada más ni da menos- que como una precisa patada a un hormiguero...y de las coloradas.

Fue así que -en horas de la tarde de ayer- desde el Comité de la Unión Cívica Radical de Azul se hizo público un comunicado en el que se destacó que solamente reconocen "como concejales propios a Jorge Ferrarello y a Pilar Álvarez, ya que ellos fueron elegidos por el partido para su representación y obtuvieron su banca luego de una interna que representó al radicalismo en la lista Dar el Paso".

Asimismo, aclararon que "el Dr. Juan Sáenz, quien es afiliado radical, posee un unibloque al que llamó UCR por su filiación. Sus declaraciones no son compartidas por este comité y menos representan a la UCR".

"La situación de Chillar es dramática"

Por su parte, a través de sus redes sociales, la Dra. Pilar Álvarez, quien conforma la bancada de UCR Evolución junto a Jorge Ferrarello subrayó que la sensación de los vecinos de Chillar "es de impotencia; una localidad solidaria, con ganas de ayudar pero que sienten que no los escuchan".

"Que se rompa una ambulancia o un equipo de rayos es común, pero no es normal que los tiempos de reparación sean eternos. Que fallezca un paciente en un traslado es un hecho desgraciado, pero más aún si esto es la crónica de una muerte anunciada. Las autoridades de Salud del Municipio y el Intendente nos han informado que han tomado cartas en el asunto y los problemas están en vías de solución", expresó también la legisladora del mencionado bloque, para luego añadir que "los vecinos de Chillar y todos los ciudadanos del Partido de Azul deseamos que así sea".

"Yo soy médica y radical al igual que el Dr. Sáenz, pero no coincido en nada con sus dichos faltos de empatía. Por eso estamos en bloques diferentes. Tampoco comparto los dichos del Sr. (Jorge) Sarasola instando a los vecinos chillarenses a que compren una ambulancia... ¿Estamos todos locos? ¿Dónde quedó el sentido común y la empatía?", se preguntó la edil de UCR evolución.

"Olvido y desidia en Chillar"

De igual forma, mediante un comunicado, desde la Juventud Radical de Azul se sostuvo que "es de público conocimiento la situación que está atravesando la localidad de Chillar y que ha sido tolerada por los vecinos desde hace mucho tiempo, pero que culminó con el fallecimiento de una mujer, victima de la desidia del Gobierno local y que, penosamente, nos interpela a todo el Partido con una causa en común: exigir una respuesta de la gestión comunal, que asuman la responsabilidad y ejecuten en lo urgente una solución al problema, que ya no entiende de tiempos ni soporta más espera".

"La falta de cintura política que ha tenido el Gobierno local en reiteradas oportunidades, hoy le está pesando a todo el Partido de Azul; como así también el cinismo del Intendente, que ante el pedido de respuestas decide desentenderse de toda responsabilidad y arrastrar la carga de la culpa en otros, siendo esto una actitud por demás soberbia", se añadió desde la JR.

En el comunicado también se afirmó que "el deber de todos los funcionarios que conforman el Ejecutivo Municipal no se agota en la candidatura, la recolección de votos y el triunfo de las elecciones, sino que se trata de asumir la responsabilidad de hacer todo por el Partido que en su momento los acompañó y depositó la confianza en ustedes, y en este mismo sentido, no realizar ni una acción contra el mismo, porque entonces deberán entender que todos y cada uno de los que conformamos esta comunidad, reaccionaremos ante la injusticia de una gestión que no ha hecho más que transgredir sus funciones".

Polémica propuesta de un funcionario

Jorge Sarasola, director de Vialidad Rural, Parques y Paseos de la Comuna, realizó una publicación en su perfil de Facebook referida a los problemas que surgieron con la ambulancia del Hospital de Chillar y desató el enojo de los vecinos.

El funcionario propuso hacer una colecta para adquirir una nueva unidad. Además atacó al concejal de Podemos Azul Juan Louge.

"Pensaba que mientras Louge se baja del pony y hace la denuncia donde corresponde, se podría aprovechar la movida y comprar una ambulancia nueva", apuntó Sarasola, quien luego propuso: "Cien bonos de 500 dólares te pueden salvar la vida. El diagnóstico está hecho, la culpa es del Estado pero me muero yo. Como no vamos a encontrar 100 con poder de ahorro en Chillar. Yo me sumo y si me siguen la cooperadora lo logrará. Por que si dejás mucha herencia te equivocaste en la cuenta o se rompió la ambulancia".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025