3 de enero de 2023

MARÍA CLAUDIA CASTRO

MARÍA CLAUDIA CASTRO . La azuleña que preside el tribunal que juzga a los rugbiers por el homicidio de Fernando Báez Sosa

A punto de cumplir 55 años de edad, desde que se recibió de abogada en La Plata desarrolló toda su carrera en el fuero penal del Poder Judicial de Dolores. A fines de la década del '90 había intervenido como fiscal en el debate donde fueron condenados los asesinos del reportero gráfico José Luis Cabezas. En diciembre de 2014 juró como magistrada en el tribunal que desde ayer es escenario del juicio por el crimen del joven, sucedido en las afueras de un boliche de Villa Gesell el 18 de enero de 2020.

La magistrada oriunda de Azul María Claudia Castro preside el tribunal que en Dolores comenzó a juzgar ayer a los ocho rugbiers acusados del homicidio de Fernando Báez Sosa, el estudiante de Derecho que hace tres años fue asesinado a la salida de un boliche en Villa Gesell.

De 54 años de edad y con más de dos décadas de trayectoria en el Poder Judicial, encabeza el Tribunal Oral en lo Criminal número 1, que para este debate se completa con las intervenciones de los jueces Christian Ariel Rabaia y Emiliano Lázzari.

Desde ayer los imputados por el crimen del estudiante de abogacía -que tenía 18 años cuando fue asesinado a golpes en las afueras de una disco de la ciudad balnearia de Villa Gesell durante la madrugada del 18 de enero de 2020- comenzaron a ser sometidos a este proceso.

En este caso se resolvió habilitar la feria judicial de verano para el desarrollo del debate, que tiene como imputados y privados de la libertad a Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23).

Considerados "coautores" del delito homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, de mantenerse esa calificación penal en este proceso y de resultar todos esos jóvenes condenados recibirán como sanción la máxima que contempla el Código Penal argentino: "prisión perpetua".

Una jueza que nació en Azul

La misma sala en la que desde ayer lunes se está llevando adelante este juicio fue aquella donde se desarrollara años atrás el debate por el asesinato del reportero gráfico de la revista "Noticias" José Luis Cabezas.

En ese proceso la magistrada nacida en Azul tuvo también participación, ya que se desempeñó como uno de los tres fiscales que lograron las condenas para los autores del homicidio del fotógrafo, crimen del que el próximo 25 de enero se cumplirán 26 años.

Después de que cursara estudios de Derecho en esa casa de altos estudios perteneciente a la Universidad Nacional de La Plata y se recibiera, la azuleña que preside el tribunal que juzga a los rugbiers por el homicidio de Fernando Báez Sosa desarrolló toda su carrera en el Poder Judicial con asiento en Dolores, la ciudad donde está actualmente radicada.

Luego de que sus primeros pasos en los tribunales -una vez recibida de abogada- habían sido "ad honorem", en marzo de 1997 fue designada Auxiliar Letrada. Y a poco de haberse convertido en Fiscal, en el año 1999 fue convocada para trabajar en el Juzgado que llevó adelante la investigación por el secuestro y posterior asesinato de José Luis Cabezas, el cual en esa época estaba a cargo del magistrado José Luis Macchi, quien falleciera en diciembre de 2018.

"Era el primer juicio oral de esas dimensiones que se hacía con el sistema acusatorio", le había referido la propia Castro a elDiarioAR durante una entrevista que brindara el año pasado, al cumplirse el vigésimo quinto aniversario del llamado "Caso Cabezas".

"En lo personal, significó una carrera acelerada en todo lo que es el procedimiento penal. El juez Macchi se pasaba días sin dormir en el juzgado. Era un juez excelente, muy celoso de su investigación. En ese momento era todo papel y se ordenaban un cuerpo de doscientas fojas por día, por lo menos. Cuando nosotros preparamos el juicio, el expediente tenía 210 cuerpos de 200 fojas cada uno. Nos marcó a los tres fiscales que intervenimos. Había que organizar el trabajo y sistematizar en muy poco tiempo, teníamos un mes y medio para encarar este juicio y empezaban a debutar las nuevas reglas procesales. Los tres creo que nos sentimos orgullosos de haberlo podido afrontar", refirió también la funcionaria judicial azuleña en aquella entrevista sobre lo que fuera su intervención en ese proceso y las de los por entonces agentes fiscales Luis Felipe Defelitto -hoy camarista penal en Dolores- y Eduardo Adrián Campos Campos, actual titular del TOC 2 con sede en esa ciudad.

Al mismo tiempo que comenzó la carrera de Derecho en La Plata, en esa ciudad Castro -que en Azul cursó sus estudios primarios y secundarios en la otrora Escuela Normal- trabajó en la Asesoría Letrada de la Policía de la Provincia.

Se recibió de abogada el 30 de junio de 1992 y años más tarde se radicó en Dolores, donde comenzaría a desarrollar su carrera en el fuero penal perteneciente a ese departamento judicial.

A fines de diciembre de 2014 -tras haber concursado varias veces por un cargo y en ese entonces, a diferencia de lo ocurrido anteriormente, resultar electa- María Claudia Castro juró como jueza penal del TOC 1 de Dolores, luego de que hasta ese momento su trayectoria en la Justicia la llevó adelante como integrante del Ministerio Público Fiscal.

"Me consta la capacidad, el estudio, el trabajo, todo lo que ha dado la Dra. Castro como fiscal", había afirmado el camarista penal Defelitto en aquella ceremonia donde le tomara juramento como jueza a la azuleña, de quien también recordó lo que fuera su intervención en la causa por el asesinato de José Luis Cabezas.

Recientemente, María Claudia Castro cumplió ocho años como integrante del tribunal que desde ayer se convirtió en el escenario del juicio a los rugbiers por el asesinato de Fernando Báez Sosa.

El dato

Según lo previsto en un principio, el debate que comenzó ayer incluirá la presencia de alrededor de 150 testigos y varios días de audiencias, estimándose que el veredicto para los encausados podría ser anunciado por parte de la jueza azuleña Castro y los demás miembros del TOC 1 de Dolores a fines de este mes o durante el transcurso de febrero próximo.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025