14 de abril de 2024

EMOTIVO HOMENAJE AL DOCTOR EDUARDO VÍCTOR LAPENTA

EMOTIVO HOMENAJE AL DOCTOR EDUARDO VÍCTOR LAPENTA . La Facultad de Derecho de Azul celebró 25 años

El nombre de quien fuera primer decano electo de la institución se impuso al edificio de Bolívar 481. Se refirió que, en el doctor Lapenta, "el liderazgo era algo natural, pensaba antes, trabajaba más que nadie y se comprometía con cada uno de quienes estaban en su equipo". En el Teatro Español se realizó la ceremonia conmemorativa por los 25 años de Derecho.

La Facultad de Derecho de Azul celebró el viernes su 25° aniversario y, en ese marco, se impuso el nombre del Dr. Eduardo Víctor Lapenta al edificio de Bolívar 481.

Con la presencia de autoridades de la Facultad, encabezadas por la decana Laura Giosa; de la Municipalidad de Azul, Concejo Deliberante, del rectorado de UNICEN, docentes y alumnos, entre otros asistentes, en primer lugar se realizó el acto de imposición del nombre "Profesor Magister Eduardo Víctor Lapenta" al edificio de Bolívar 481. También asistieron familiares de quien fuera el primer decano electo de Derecho en Azul, y el doctor Luis Miralles, uno de los fundadores de esa casa de altos estudios de nuestra ciudad.

El doctor Fernando Ronchetti, docente y ex vicedecano de la Facultad de Derecho, recordó la figura trascendental del Dr. Lapenta. Sostuvo, en tal sentido, que la iniciativa de imponer el nombre de quien fuera el primer decano electo provino de docentes de la institución, por lo que agradeció al Consejo Académico y a la decana de la Facultad la decisión de aprobar la inquietud. "Agradecemos a todos los que están presencialmente, en particular a su esposa Alicia, y sus hijos, Lucía, Sofía y Emilio, a Alicia su hermana", en referencia a los familiares del Dr. Eduardo Lapenta.

"El profesor magister Eduardo Víctor Lapenta fue fundador de esta unidad académica, lideró el grupo con el que se constituyó lo que es hoy esta Facultad y fue el primer Decano, sin dejar de ser nunca profesor e investigador", destacó Ronchetti. "Resumidamente en el proyecto que lo designó profesor emérito, en la resolución que dispone ponerle su nombre a este edificio y en la resolución del Concejo Deliberante de Azul que declara esta investidura de interés legislativo, se reseñan sus antecedentes".

Mencionó que "en alguna evocación de los comienzos de esta Facultad que hoy cumple 25 años, se habla de un 'grupo de soñadores'. Lo que para muchos de nosotros fue un sueño hecho realidad, para Eduardo fue un proyecto a realizar y así se hizo, con unos y con otros"; luego de lo cual admitió que "nunca dejé de admirarme de verlo trabajar. Tenía una mente de ingeniero y una sólida formación en ciencias sociales. Pero fundamentalmente era un eximio abogado. Esto le permitía sumar a su capacidad de planificar, su determinación para implementar proyectos, con estrategia, argumentación y humanismo".

En el Dr. Eduardo Lapenta, "el liderazgo era algo natural, pensaba antes, trabajaba más que nadie y se comprometía con cada uno de quienes estaban en su equipo. En el ámbito académico su opción preferencial eran los alumnos". Ronchetti destacó que Lapenta "nunca cambió sus ideales: el compromiso con las causas sociales; la confianza en el rol del Estado; en especial la universidad pública; el respeto a la libertad de conciencia y a la autoridad intelectual. Nunca dejó de ocuparse de sus afectos, su familia y sus amigos", en tanto refirió que "en su modestia y en su afán por lo colectivo, no hubiera aceptado un reconocimiento como este. Pero también sabía perdonar".

Asimismo recordó, en referencia a la sede de Bolívar 481, que "este edificio, esta casa (por mucho tiempo coloquialmente 'la casita') fue la concreción de otro proyecto. Rememoro las primeras reuniones, allá por 1998, cuando veíamos que era posible comenzar con una carrera de Derecho en Azul, el Dr. Luis Miralles consideraba estratégico que la futura Facultad funcionara en el centro de la ciudad, para que tuviera una presencia insoslayable y una efectiva apertura a la comunidad. A la vez, también era fundamental insertarnos en la Unicen, y para esto teníamos que estar en el Campus. Entonces se prefirió que las clases se dieran en un pabellón que nos prestaba la Facultad de Agronomía, donde también estaba la mínima estructura de gestión de aquel entonces, y se alquiló una casa frente a Tribunales donde realizar actividades de extensión, de posgrado y de investigación. Al poco tiempo surgió la posibilidad de mudarnos a esta casa que era de la Asociación Católica de Obreras, a la que le resultaba muy grande y difícil de mantener. Se le propuso una locación con la autorización para a hacer mejoras a descontar en una opción de compra futura. Esta Asociación no tenía escritura del inmueble por lo que hubo que hacer un juicio de usucapión, que lo hizo el propio Eduardo, con la ayuda de la Dra. Alicia Izaguirre. Se refaccionó toda la casa (ahí aportaron su buen gusto Laura, Eduardo y el arquitecto Ciotta) y se acondicionó para aulas, boxes de investigación, salas de reuniones, biblioteca y videoteca. Luego la Universidad pudo adquirir definitivamente esta propiedad".

Señaló luego que "en todo este tiempo esta casa, denominada 'el Centro de Investigación y Posgrado' (CIP), vio pasar grandes nombres, personalidades nacionales y extranjeras, conferencias, congresos, obras de teatro, músicos, artistas plásticos, muchas jornadas (como las de Arte y Derecho en las que se llegó a cortar la calle Bolívar), visitas destacadas, proyección de juicios de lesa humanidad, clases de posgrado, exposiciones", destacó, para añadir: "Acá está buena parte de nuestra historia".

En tal sentido afirmó que "hoy se sella esta fusión indeleble. La memoria selecciona en la historia, lugares, personas y hechos. Hoy es un hecho el reconocimiento por el cual se le da a un edificio una materialidad personal, justamente al lugar que reúne lo que es la concreción de un proyecto de vida".

"Nosotros enseñamos a los alumnos que ingresan a la carrera de Abogacía el Derecho tal como lo concebimos, desde una concepción trialista, que nos legó desde la primera clase, hace 25 años, el Dr. Miguel Angel Ciuro Caldani. El trialismo no concibe al derecho sin valores. Esa manera de entender el derecho tuvo su razón de ser, fue una respuesta al holocausto", destacó el ex vicedecano de Derecho.

"Quien se interese por la historia de esta Facultad no podría entenderla de manera cabal si no conociera su razón de ser, que este proyecto nació de la estrategia por consolidar el polo jurídico de la región en Azul y de la lucha de un grupo de personas, que luego fue una comunidad académica, por alcanzar cada uno de los objetivos trazados", añadió el doctor Ronchetti.

"El hoy decano de la Facultad de Agronomía, Ing. Eduardo Requesens, que mucho ayudó en nuestros primeros pasos en la función investigación, decía que la Escuela de Derecho tenía una "mística". Me gusta pensar que cuando un alumno ingrese por primera vez a este edificio y vea la placa que le da su nombre, pueda encontrar quien le cuente esta historia, que perviva en la memoria, y que de esta manera, esa mística sea la que inspire a todos los que tengan una responsabilidad, a los continuadores, a hacer crecer esta Facultad, sin desconocer cuál es su razón de ser: pensar y elaborar Derecho desde este lugar, un Derecho que nos exprese y que asegure a cada ciudadano el desarrollo de su plan de vida", dijo finalmente Ronchetti.

Posteriormente, en el Teatro Español, se realizó el acto conmemorativo por el 25° aniversario de la Facultad de Derecho-UNICEN. Con la presencia de autoridades de la universidad, encabezadas por el rector Marcelo Aba, durante este acto se entregaron distinciones a la Facultad por parte del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial del Departamento Judicial Azul, de Municipalidad de Azul, Concejo Deliberante de Azul, del Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Azul, y de ATUNCPBA.


LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

TIENE 50 AÑOS DE EDAD TIENE 50 AÑOS DE EDAD

TIENE 50 AÑOS DE EDAD. Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

Permanecía internada en la Sala de Emergencias del Hospital Pintos. Había sufrido un traumatismo de cráneo durante un accidente vial que en la mañana de este lunes se produjo en el cruce de Avenida Mitre y Rivadavia.

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul
ENCUENTRO Y CAMARADERÍA

Se realizó una pedaleada solidaria en Azul

2 de noviembre de 2025

"Estamos felices y agradecidos con toda  la clientela que nos sigue acompañando"
CINCUENTA AÑOS DE "LAS DELICIAS"

"Estamos felices y agradecidos con toda la clientela que nos sigue acompañando"

2 de noviembre de 2025

La siembra de maíz en la región Centro
AGROPECUARIAS

La siembra de maíz en la región Centro

2 de noviembre de 2025

Comienza la etapa definitoria del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Comienza la etapa definitoria del Clausura

2 de noviembre de 2025