17 de septiembre de 2025

NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA . "La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

Así lo señalaron autoridades de la UNICEN Azul cuando hablaron con diario EL TIEMPO acerca de las marchas que se replicarán esta tarde a lo largo y a lo ancho de todo el país para solicitar que los legisladores nacionales insistan en relación a la Ley de Financiamiento Universitario que días atrás fue vetada por el presidente Javier Milei.

El jueves de la semana pasada el presidente Javier Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario que recientemente había sido aprobada por el Congreso Nacional. Y la respuesta de los docentes, estudiantes y trabajadores de la educación superior no se hizo esperar: el viernes se realizó un paro total de actividades y se llevaron adelante asambleas en todas las sedes del país para determinar los pasos a seguir. Aunque había algo que ya estaba decidido de antemano: si había veto habrá marcha.

En ese contexto el viernes pasado en horas del mediodía en el Campus Azul de la UNICEN tuvo lugar un "banderazo" en apoyo a las universidades nacionales y en repudio a la decisión del gobierno de la Libertad Avanza de seguir ajustando a la educación pública, gratuita y de calidad.

De la actividad participaron estudiantes de las carreras de Derecho y Agronomía, autoridades y docentes. En diálogo con diario EL TIEMPO la vice decana de la Facultad de Derecho Victoria Schiro analizó la situación que atraviesan las universidades nacionales y expresó: "Como ya es de público conocimiento la universidad sufre un proceso de desfinanciamiento que se agrava cada vez más. Y la ausencia de un presupuesto y de asignaciones presupuestarias para los salarios de los trabajadores docentes y no docentes impacta en el funcionamiento de la universidad, en el mantenimiento de los espacios, en la continuidad de las obras y en definitiva sobre todo lo que implica el apoyo a la educación pública".

En ese sentido aseguró que la ley vetada por Milei venía a ordenar una serie de elementos y mencionó: "Venía a dar certidumbre sobre la existencia de paritarias para los salarios, continuidad y partidas específicas para el funcionamiento normal de todas las instalaciones universitarias, la continuidad de las becas y el financiamiento de los proyectos de investigación".

"Todo esto quedó suspendido a partir de este veto y por eso ahora lo que tenemos en vista que va a suceder es la insistencia con el texto legal en el marco del Congreso Nacional y en ese mismo marco estamos organizando una nueva marcha federal universitaria a semejanza de lo que ocurrió el año pasado, pero con una situación que claramente se va agravando cada vez más" agrego.

En este punto Victoria señaló que el banderazo se replicó en todas las sedes que tiene la UNICEN-Azul, Olavarría y Tandil-como una acción de visibilización del conflicto tanto ante la comunidad académica como ante la comunidad en general.

A su turno la vicedecana de la Facultad de Agronomía Karina Block habló de las expectativas que tienen sobre la posibilidad de insistir con la ley que ha rechazado el presidente de la nación y sostuvo: "Nosotros con estas acciones vamos a pretender que los legisladores acompañen la ley y ver si realmente se puede revertir este veto, aunque las señales que recibimos sabemos que no son buenas".

"Pero más allá de eso creemos que es necesario que se involucre toda la sociedad como lo hizo en la última marcha federal que hicimos el año pasado. Porque sabemos que la educación pública es parte de la sociedad argentina en su conjunto y es un valor que lo tenemos que defender entre todos y no solo aquellos que estamos involucrados hoy en las tareas como son los docentes, no docentes, estudiantes y graduados. Porque es un bien que tenemos que defender para todos los ciudadanos ya que es la manera de garantizar el desarrollo para nuestro país" añadió.

En esa línea reivindicó el potencial de todo el sistema científico y tecnológico que tiene Argentina y remarcó: "El sistema es muy bueno y está muy bien visto a nivel internacional y nuestras universidades están muy bien calificadas a nivel internacional. Por eso tenemos que seguir mostrando y demostrando que somos una universidad que formamos profesionales desde la integralidad, la extensión y la investigación de manera muy calificada y eso tenemos que sostenerlo".

Por último, Victoria informó que toda la comunidad universitaria de la UNICEN participará de la marcha federal universitaria que se realizará hoy a las 17 horas con epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) pero con replicas en casi todas las ciudades de país que cuentan con sedes universitarias. En el caso de Azul la concentración será a las 16 horas en el campus ubicado en avenida República de Italia N°780.

"Es una marcha federal con epicentro en Capital Federal pero que se va a replicar en todas las ciudades del país inclusive en aquellas que no cuentan con universidades públicas. Esperamos que toda la ciudadanía acompañe el reclamo universitario porque en definitiva la universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad" subrayó.

"Una iniciativa que consolida el ajuste"

En la jornada de ayer desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitieron un comunicado rechazando la información que brindó el presidente Javier Milei quien a través de la cadena nacional presentó el Presupuesto 2026 y detalló que las universidades nacionales recibirán el próximo año 4,8 billones de pesos.

"El mensaje emitido por el presidente Javier Milei sobre el proyecto de presupuesto 2026 es una iniciativa sin novedades que consolida el ajuste sobre el sistema universitario. Los 4,8 billones de pesos anunciados por el presidente para las universidades el año próximo implica anualizar para el 2026 lo percibido a diciembre de 2025, y queda muy lejos de los 7,3 billones necesarios para que pueda funcionar normalmente el sistema.

Dicho de otro modo, prácticamente, para el 2026 es igual presupuesto que para el 2025, un año que vivimos en peligro. Se presenta, entonces, un proyecto que consolida la pérdida y profundiza el ajuste sobre el sistema universitario y científico. La expectativa que tenemos descansa en el Congreso de la Nación, para sostener en la sesión de este miércoles la Ley de Financiamiento Universitario y para aprobar, luego, un presupuesto 2026 razonable que evite que la pronunciada caída siga profundizándose" señalaron desde la CIN.


La vicedecana de la Facultad de Agronomía Karina Block la vice decana de la Facultad de Derecho Victoria Schiro el día del "banderazo" que se realizó en el Campus Azul de la UNICEN. AGUSTÍN SCALCINI


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE . La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

En el seleccionado de la Unión de Rugby Del Oeste de Buenos Aires, que se subió al podio en una nueva edición del certamen nacional, jugaron los juveniles del Club de Remo: Felipe Orrego, Santiago Ortíz Massey, Bautista Rafaeelli y Jerónimo Santos.

17 de septiembre de 2025

SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD . Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

Para el domingo próximo se anunció la actividad celebratoria con el tradicional desfile. El intendente mantuvo reuniones con entidades y visitó instituciones.

17 de septiembre de 2025

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja
"NOS ADAPTAMOS A LO QUE LA NATURALEZA NOS DA"

Vive en un campo en Tandil, tiene siete hijos y solo cocina lo que sale de su granja

16 de septiembre de 2025

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25
PROVINCIALES

CONTRATACIÓN DIRECTA N° 72/25

16 de septiembre de 2025

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven
EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

15 de septiembre de 2025

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída
AYER DOMINGO POR LA TARDE

Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

15 de septiembre de 2025

¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025