10 de julio de 2022
Valores preponderantes para la máxima genética. La invernada se sostuvo y repuntaron manufactura y conserva. Las diferentes operatorias y los números de los remates. El consumo siguió cayendo en el MAG.
Con las secuelas del clima adverso y la volatilidad política y económica cerró la primera semana completa del mes.
En el complejo contexto donde conjugan -sequía extrema e inestabilidad institucional- la ganadería ganó terreno y varios operadores se refugiaron en "patas". Algunos apostaron muy fuerte y privilegiaron la genética de Carlos Ojea Rullán en las recientes ventas de las cabañas La Juanita, Surangus y La Negra. Sobresalió la credibilidad y confianza en los ejemplares y se superaron las expectativas de los vendedores.
Los 270 machos y hembras AA PP y PC comercializados dejaron estos mínimos, máximos y promedios:
Toros PP $800.000/10.200.000/3.078.571; Toros PC $390.000/585.000/448.125.-
Vaquillonas PP $1.000.000/6.600.000/3.453.923; Vaquillonas PC $260.000/345.000/296.349.-
Terneras PP $1.000.000/2.800.000/1.478.571.-
En la operatoria a cargo de Lartirigoyen y Oromí junto a Paz Hnos., varios centros genéticos compitieron los animales y el Ciale pagó $10.200.000 por el toro "Oro en Polvo".
Las diferentes ventas semanales
En los corrales las ventas fueron más animadas. Repuntaron las vacas y se achicó la brecha en las distintas categorías. En Azul, trabajó Néstor I. Goenaga y Cía., y se dieron precios mejorados con pisos de $180 en casi todos los conjuntos.
Las ofertas disminuyeron y se trabajó con una invernada sostenida en general. Los vientres sufrieron la falta de campos y aquí se observa lo más complicado del negocio.
La venta en la Sociedad Rural de Azul se efectuó con 800 animales a la balanza y los martilleros Juan I. Goenaga y Martín Iturralde obtuvieron estos precios:
Novillos $280,00/282,00; vaquillonas $226,00/280,00; vacas buenas $190,00/228,00; manufactura $181,00/195,00 conserva $130,00/165,00 y los toros $180,00/241,00.-
Desde Rauch, Alfredo S. Mondino vendió 4.700 cabezas por Canal Rural y aquí operadores de Córdoba, Mendoza y San Luis subieron precios -especialmente- los animales al kilo.
Roberto Mondino y Julián Bicondoa remataron las haciendas y lograron estos guarismos:
Novillos $517,00/592,00; vaquillonas $510,00/600,00; vacas $385,00/425,00 (la carne)
Terneros livianos $400,00/442,00; medianos $362,00/381,00; entre pesados $370,00/372,00 y los novillos $315,00/325,00.-
Terneras livianas $392,00; medianas $350,00/355,00; entre pesadas $345,00/395,00 (para madres $94.800/240Kg) y las vaquillonas $315,00.-
Con más trabajo vendieron un millar de vientres y posicionaron estos números:
Vaquillonas preñadas $117.000/158.000; vacas preñadas medio uso $120.000/133.000; usadas $86.000/117.000 y sin servicio $65.675/91.650.-
En Las Flores, Sáenz Valiente Bullrich y Cía., vendió 1.900 vacunos con plazos de 30/60 días.
Los martilleros Ricardo y Santiago Massaro ubicaron todas las haciendas con estos precios:
Vaquillonas $250,00/288,00; vacas buenas $180,00/204,00; manufactura y conserva $130,00/179,00 y los toros $160,00/232,00.-
Terneros livianos $306,66/410,00; medianos $342,10/388,23; y los entre pesados $339,21/371,83.-
Terneras livianas $327,60/400,00; medianas $331,58/357,58; entre pesadas $315,00/341,46. En las vaquillonas se destacaron varios lotes de la firma Posavina y tuvieron un máximo de $83.500 con 320/340Kg.-
La oferta más numerosa de la semana la concentró la consignataria Vittori Ercazti en Bahía Blanca donde embretaron 4.200 animales.
Con plazos de 30/60 días los martilleros Juan José Ercazti y Federico Alonso obtuvieron estos valores.
Terneros livianos $354,84/421,57; medianos $350,00/392,05; entre pesados $307,60/358,91 y los pesados $251,85/317,24.-
Terneras livianas $346,67/390,00; medianas $352,12/393,94; entre pesadas $272,41/334,73 y las vaquillonas $288,06/305,66.-
Vaquillonas preñadas $98.500/99.000; vacas preñadas nuevas $115.000/139.500; medio uso $125.000; usadas $60.000/90.000. Vacas paridas usadas $50.000.-
La serie de remates semanales concluyó en general La Madrid donde operó la firma Matteucci y Bardín.
El martillero Juan Wallace ofreció las haciendas con plazos de 30 días y sin dificultad ubicó toda la mercadería donde sobresalieron varios conjuntos de novillos que alcanzaron los $114.000/426Kg. En este segmento, imperaron las compras del frigorífico Rioplatense y la calidad de los 241 animales.
Vaquillonas $230,00/258,00; vacas buenas $190,00/207,00; manufactura y conserva $144,00/183,00 y los toros $180,00/242,00.-
Terneros livianos $349,65; medianos $378,05/390,05; entre pesados $343,00/371,65 y lo
s novillos $267,60/329,75.-
Terneras livianas $303,03; medianas $327,60/337,58; entre pesadas $302,05/330,95 y las vaquillonas $260,00/260,98.-
Vacas preñadas usadas $80.000; vacas paridas usadas $42.500(lqp)
El MAG no repunta
Esta semana en el Mercado Agro Ganadero de Cañuelas vendieron 23.506 animales y en la última rueda con 8.095 cabezas continuó la senda negativa del consumo chico.
Desde la web Del Sector indicaron: "La demanda trabajó con mucha selectividad por el consumo liviano especial de feedlot y está categoría perdió $20 en los mejores lotes contra el cierre de la semana pasada".
Con leves repuntes para las vacas y después de 3 días de negocios los indicadores definitivos dejaron el Indice Novillo en $274,11 y el Valor de Arrendamientos $279,98.-
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Hoy a partir de las 12.15 horas se llevará adelante un nuevo programa con la organización del Jockey Club. La jornada tendrá dos especiales como carreras más atractivas ellos serán: "25 de Mayo de 1810" y Copa UTTA "23 de Mayo - Día del Trabajador del Turf", que se desarrollarán en el séptimo y octavo turno.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025