17 de diciembre de 2022

ESCRITOS RECUPERADOS

ESCRITOS RECUPERADOS . Las varias vidas de "Peter Boy"

Por Edith Borghi (*)

Especial para El Tiempo

Se dice de las varias vidas del gato, y como el felino, Peter Boy, seudónimo del Periodista Pedro Borghi López, salvó su vida en varios cruentos hechos. Paso a contar.

Corría el año 1931, a un año de la "revolución" que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen; vivíamos, como se decía entonces, detrás del Puente San Martín, después de la industria lechera La Azuleña. A una cuadra estaba nuestra manzana, donde en la esquina, en ochava, se encontraba un almacén, que despachaba bebidas en el mostrador.

Mi padre era periodista del diario El Ciudadano, cargo que ocupó al quedar cesante en la Policía Bonaerense "por razones de mejor servicio" (así se dejaba cesante al empleado, por su condición de radical).

Por muchos años se sucedieron continuas manifestaciones radicales, en apoyo del derrocado presidente, pero ocurría que los manifestantes que regresaban a sus hogares, en tren, eran muertos a bayonetazos por fuerzas militares. Mi padre regresaba de una de esas manifestaciones en Buenos Aires, en el Tren Provincial; un poco antes de llegar a Azul, las fuerzas militares asaltaron el tren y empezaron a matar a los manifestantes; mi padre, ante la muerte inminente, optó por saltar a un vagón, que tenía la puerta abierta, de un tren de carga que pasaba paralelo al tren donde viajaba, proeza que le dislocó una muñeca. A la altura de Azul se arrojó a tierra; así pudo llegar a la casa, dolorido, pero salvo. De mis cinco años, recuerdo aún con alegría que Pedrito Borghi López siguiera siendo nuestro.

Ya nombré el Almacén de la esquina; mi padre, al regresar del diario, se iba al mismo a hablar de política, a beber algo. Mi madre me mandó a decirle que viniera a comer. Como en el tango, le dije: "Mamá dice que vengas" y me regresé. Al rato sentí gritar a mi mamá: "¡Fuera! Pedro... Pedro...". Salí corriendo a la calle y pude ver a mi madre, agachada sobre el cuerpo ensangrentado de mi padre.

Había pasado lo natural, la reacción de un indio taimado ante el parloteo radical. Por eso, para vengarse, en su condición de conservador, lo esperó al costado de la ochava, lugar por donde mi padre debía pasar, y le asestó una tremenda puñalada en el pecho que, por suerte, no tocó el corazón, pues mi padre percibió el peligro y alcanzó a desviar el cuerpo. Luego fue llevado al Hospital. Al otro día vi a mi madre llorando, lavando la ropa ensangrentada. Mi padre, un hombre fuerte y tras quince días de internación, salvó su vida; convaleciente lo trajeron a la casa; a mí nunca me llevaron a verlo, sí a mis hermanitos; por eso, al verlo le dije: "Yo quería ir a verte, pero no me llevaron"; mi padre, al oír mi congoja, lloró y yo lo abracé, conmovida. Luego, mi familia decidió mudarse a la zona urbana de la ciudad.

Seguía el enfrentamiento entre radicales y conservadores, mi padre no se quedaba atrás; aprovechaba su trabajo de periodista para sacarle los trapitos al sol a los conservadores. El dueño y director de El Ciudadano, señor Ferreyro, le llamaba la atención y le decía: "Borghi López, si usted escribe a su interés, no lo haga en mi diario, ¡cómprese uno!".

A raíz de los ataques periodísticos, mi padre fue amenazado de muerte. Como principio, balearon el frente del diario; me tocó ver las perforaciones en las paredes. El sermón repetido del director aplacaría a mi padre, entre la alternativa de perder el trabajo o morir.

Muchos años después mi padre, fiel a su consigna de criticar lo que le parecía mal o injusto -meta del Cuarto Poder, la prensa-, ventiló actos de un club local, que no era el Club Alumni, por cierto. Entonces simpatizantes del club en referencia, esperaron a mi padre en su regreso a la casa, lo cargaron en un vehículo y lo llevaron, ya noche cerrada, al arroyo Azul, a un paso del Hipódromo azuleño. Mi padre forcejeó con varios individuos, pero al fin lo arrojaron al cauce del arroyo, sobre alambres retorcidos y otras basuras, en el agua helada por el frío reinante. Los alambres lo aprisionaban lastimándole entre las piernas permaneciendo varias horas a la intemperie. Cuando amanecía, avanzaba un carro para pasar por el precario puente; era un carro de lechero, mi padre lo llamó a los gritos y, a pesar del ruido del carro, el lechero lo escuchó, se detuvo y pudo ver a mi padre asomando en el agua. Enseguida lo ayudó a salir, lo subió al carro y lo trajo a la casa. Mi madre, que estaba desesperada porque no regresaba, revivió al verlo llegar y enseguida calentó agua para asearlo. Yo agrego que Dios bendiga al lechero que salvó la vida de mi progenitor.

(*) Escrito de 2010 especialmente para El Tiempo. Permaneció inédito, hasta hoy. Edith nació en Azul. Fue corresponsal de El Ciudadano. En Venezuela fue corresponsal de El Tiempo y trabajó en los diarios El Regional y El Aborigen en Valencia y en Radio Universidad de Merida. Al volver a la Argentina en 1971, desde La Plata fue corresponsal de nuestro diario y de Pregón.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025