16 de febrero de 2025

A UN VARÓN Y UNA MUJER

A UN VARÓN Y UNA MUJER . Les imputan un delito menos grave en una causa por drogas y recuperaron la libertad

Los investigados son un albañil y una joven. Efectivos de la DDI Azul los aprehendieron en diciembre pasado, durante un procedimiento en la vía pública donde se incautó cocaína. Pero al no poder determinarse con certeza hasta el momento que esa droga la poseían con fines de comercialización, el Juez de Garantías que entiende en este sumario penal rechazó un pedido de un fiscal para los dictados de las prisiones preventivas a los dos acusados por esta infracción a la Ley 23.737.

Luego de haber permanecido algo más de un mes privados de la libertad por una infracción a la Ley 23.737, las detenciones de un hombre y de una joven no fueron convertidas en respectivas prisiones preventivas y ambos terminaron siendo excarcelados.

Así lo resolvió el Juez de Garantías que entiende en el sumario penal que se iniciara cuando, durante un procedimiento callejero que data de fines de diciembre pasado, efectivos policiales de la DDI Azul habían aprehendido a ambos investigados en esta ciudad.

El varón y la mujer se trasladaban en un automóvil Peugeot que, persecución policial mediante, pudo ser interceptado finalmente en Avenida Chaves y Laprida de este medio.

En ese sector de la ciudad, luego de que la pareja que iba en el rodado fuera identificada, los efectivos incautaron cuatro pequeños envoltorios de nylon que contenían cocaína, teléfonos celulares y anotaciones definidas como "de interés" para el pulso de esta pesquisa.

Los aprehendidos durante aquel procedimiento -que, tal lo que EL TIEMPO informara, se desarrolló en horas de la tarde del pasado 23 de diciembre- habían sido identificados como Sebastián Emilio Staheli, un albañil que conducía el vehículo y tiene 35 años de edad, y Mía Goñi, de 19.

Tras sus arrestos, desde la UFI 22 que en los tribunales de Azul está a cargo del fiscal Lucas Moyano se inició una causa penal que en principio quedó caratulada como "tenencia ilegitima de estupefacientes con fines de comercialización en dosis fraccionadas destinadas al consumidor". Y por ese delito, las aprehensiones de Staheli y Goñi fueron convertidas en respectivas detenciones.

Pero una nueva resolución, que data del pasado 28 de enero y lleva la firma del mismo magistrado que había ordenado las detenciones del varón y de la mujer en diciembre del año anterior, derivó en que ambos quedaran en libertad.

Específicamente, la decisión obedeció a que Juan José Suárez -el titular del Juzgado de Garantías 3- rechazó un pedido de la Acusación para el dictado de las prisiones preventivas de ambos investigados, por considerar que, al menos hasta ahora, no existían elementos para continuar atribuyéndoles a los dos la autoría del referido delito.

A través de lo decidido a fines del mes anterior, el varón y la mujer se vieron favorecidos por una nueva calificación -a un delito menos grave- otorgada al sumario penal por esta infracción a la Ley 23.737 que los sigue teniendo, aunque ahora en libertad, como imputados: tenencia ilegítima simple de estupefacientes.

Sobre la base de las evidencias analizadas por el magistrado garante, no existían elementos para que ambos imputados continuaran privados de sus libertades "aunque sigan sometidos a proceso", puede leerse en lo decidido. Concretamente, al no hallar el titular de Garantías 3 en las pruebas reunidas desde la Acusación elementos que sirvieran para demostrar que la cocaína incautada en poder de ambos acusados aquel día en que resultaron aprehendidos era para ser comercializada al menudeo.

Algunas conclusiones

"Nada se agregó hasta la fecha luego de las detenciones, en favor de determinar la comercialización intimada en la descripción de los hechos por parte de la instrucción, lo que determina que con los elementos agregados hasta el presente -los mismos que el titular de Garantías 3 evaluara cuando dictó las detenciones de ambos imputados, a través de una resolución que data del pasado 24 de diciembre- no alcanza a los fines de dictar la medida cautelar más gravosa". Es decir, las prisiones preventivas que el Fiscal a cargo de esta causa había pedido el mes anterior para ambos acusados de esta infracción a la Ley 23.737.

"El hallazgo de la droga (cuatro envoltorios de nylon que contenían en total más de 30 gramos de cocaína y estaban dentro de un morral que llevaba la joven) no se encuentra complementado con otros elementos de cargo que me hagan presumir que Goñi y Staheli poseían la sustancia para comercializar, no logrando determinar inequívocamente que la actividad desarrollada por los nombrados era la de comercializar droga o participar en la misma", escribió el titular de Garantías 3 en lo decidido.

"La escasez del secuestro practicado de estupefacientes" y que "tampoco se procedió al secuestro de dinero" llevó al Juez que entiende en esta causa a concluir que a la cocaína ambos investigados la poseían "para consumo propio" y no con fines de venta al menudeo.

"Es mediante todo lo narrado que considero a esta altura desprovisto de sustento convictivo el elemento central de la figura intimada, tal como resulta ser la ultrafinalidad de venta, en razón de lo cual, y sin perjuicio de lo que pudiere surgir con el avance de la pesquisa -habían sido ordenadas "pericias ampliatorias" a los teléfonos incautados-, me llevan a disentir con el alcance típico otorgado a las conductas enrostradas a los imputados", puede leerse también en lo decidido para terminar atribuyéndole un delito menos grave al varón y a la mujer. Los mismos que a fines del mes pasado recuperaron la libertad, al no ser convertidas sus detenciones en presiones preventivas por esta infracción a la Ley 23.737.

"El sustento central que en su momento fundó la detención de los aquí imputados fue el acta de procedimiento policial. Pero llegado a este punto del proceso y en la pretensión de la medida de coerción más gravosa, dicho indicio debió rodearse de otros elementos que lo complementen para alcanzar el grado de convicción que exige la norma". Algo de lo que, a criterio del Juez garante, la investigación penal iniciada "carece" hasta el momento.

"En definitiva, los nombrados han de seguir sujetos al proceso. Pero habiendo perdido proporcionalidad los elementos de prueba con la medida pretendida, lo harán en libertad", se indica también en lo decidido.

Varios de los argumentos señalados en lo resuelto por el Juez garante habían sido referidos por los defensores particulares del hombre y de la mujer acusados, quienes también manifestaron oposición a que las detenciones de Staheli y Goñi fueran convertidas en prisiones preventivas.

"En resumidas cuentas, he de coincidir con los planteos efectuados por los distintos defensores intervinientes, sumado a que existen diversas cuestiones que deben ser investigadas y profundizadas por la instrucción. Circunstancias que impiden arribar a la probabilidad positiva necesaria para el dictado de la prisión preventiva", sostuvo también el titular del Juzgado de Garantías 3 para ordenar las libertades de los acusados por "la duda que al respecto se genera en esta instancia".

El dato

El hombre se había negado a declarar cuando fue indagado tras su aprehensión. Con las pruebas reunidas hasta el momento, su situación procesal podría ser la más comprometida en esta causa. En tanto, la joven también investigada sólo dijo en esa audiencia, a tenor de lo que establece el artículo 308 del CPP, que la droga hallada en su morral no era de ella. Agregó que ese día en que fue arrestada con Staheli él la estaba llevando en su auto "a buscar a mi mamá". Y se negó a aportar la clave de su teléfono celular, uno de los móviles incautados por los efectivos de la DDI Azul durante este procedimiento.

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025