19 de octubre de 2021

GRISELDA ALTAMIRANO

GRISELDA ALTAMIRANO . "Mientras La Cámpora estaba debajo de la mesa durante el gobierno de Macri, la 1° de Octubre estaba cortando rutas"

Así lo expresó la dirigente social de la agrupación social en medio de un reclamo por convenios de trabajo y herramientas para el desarrollo de diferentes emprendimientos productivos. Dijo que en mayo se había acordado con el Gobierno la puesta en marcha de estos proyectos, pero "no nos cumplieron con nada".

En ese sentido responsabilizó a Nelson Sombra, al tandilense Rogelio Iparraguirre y a Federico Aguilera de Olavarría -referentes regionales de la mencionada organización política del Frente de Todos- como los responsables de presionar para que "no se destrabe esta situación".

La Agrupación 1° de Octubre realizó ayer con una protesta de características regionales, la cual incluyó cortes totales de ruta. El epicentro de la manifestación fue en esta ciudad, precisamente en el cruce de rutas 3 y 226. Reclamaron por convenios de trabajo y herramientas para el desarrollo de diferentes emprendimientos productivos, lo cual -según se informó- se había acordado con el Gobierno Nacional en mayo pasado.

"No nos han llamado más"

En diálogo con EL TIEMPO, Griselda Altamirano, referente del movimiento social que impulsó la movilización destacó que desde el Gobierno Nacional han cortado totalmente el diálogo. "No nos han llamado más. Hasta el sábado estuvimos conversando y nos dijeron que no tienen presupuesto. No pueden poner esa excusa después de cinco meses, cuando lo están gastando en la campaña. Nos están mintiendo", señaló la dirigente de la organización, que también tiene como protagonistas a "compañeros de Tandil y Olavarría".

La protesta, que en principio sería "por tiempo indeterminado", fue levantada anoche luego de que desde la Justicia Federal intercediera y garantizara que los reclamos serían canalizados al sector político correspondiente.

"El voto de confianza que les dimos, ya lo perdieron"

Acerca de los motivos que llevaron a la Agrupación 1° de Octubre a retomar la protesta, Griselda Altamirano señaló que "queremos convenios de trabajo. Nosotros tenemos un emprendimiento de confección de guardapolvos para Desarrollo Social, que es el convenio productivo que no se firmó. Eso nos permitiría que las compañeras salgan del plan social". "Una compañera fabricando 200 guardapolvos puede ganar entre 60.000 y 70.000 pesos por mes", acotó.

También "tenemos una bloquera, una herrería, una carpintería y una textil. Son cuatro rubros productivos, no planteamos nada de servicio y necesitamos las herramientas que nos faltan para organizar el trabajo".

"Eso fue lo que acordamos en mayo y no cumplieron. No estamos pidiendo comida; estamos pidiendo herramientas y convenios productivos para que cada compañero, a partir de su trabajo, pueda ganarse lo necesario para ir a comprar al supermercado", apuntó la dirigente social.

En la misma línea mencionó que "no lo resolvieron nunca el tema. Les dimos el listado de cuáles eran las máquinas que se necesitan, hicieron las inspecciones desde el Ministerio de Desarrollo Social, vieron cómo funcionaban las cosas...todo eso fue hace tres meses y no nos entregaron ni una sola máquina".

"Nosotros no queremos manejar dinero; queremos las herramientas para trabajar y no nos cumplieron con nada. De nuestra parte hicimos todos los trámites legales que teníamos que hacer; ellos no resolvieron nada. El voto de confianza que les dimos, ya lo perdieron", expresó Altamirano, para inmediatamente después añadir que "ahora se quedan sin interlocutor válido. Hoy tienen que llamar Juanchi Zabaleta (por el Ministro de Desarrollo Social de la Nación) o el Presidente... ¿Quién va a llamar sino? ".

"Desde La Cámpora, no nos quieren"

En otro tramo de la entrevista la dirigente social manifestó que "como es un acuerdo de Daniel Arroyo, Juanchi Zabaleta podría decirnos que lo desconocía y que lo va a resolver, pero hasta ahora no nos ha llamado ningún funcionario que realmente termine sosteniendo lo que dicen con el pico".

"Están haciendo propaganda con que quieren transformar los planes sociales en trabajo y a los únicos en la region que lo estamos haciendo -que somos la Agrupación 1° de Octubre y el Movimiento1° de Mayo- no nos quieren ayudar", resaltó.

De igual forma, Altamirano manifestó que "no se trata de una cuestión económica sino de un contexto político. Los funcionarios lo último que nos plantearon fue que había una presión de parte de los candidatos regionales de La Cámpora, que no nos quieren, como Nelson Sombra en Azul".

"Nos dijeron que hicieron varios llamados a Provincia y a Nación para que no se destrabe esta situación. Es más, hicieron el pedido expreso de que se les quiten los recursos que tiene nuestra organización de alimentos y demás. Eso es terrible, porque mientras (Nelson) Sombra, (Rogelio) Iparraguirre en Tandil y (Federico) Aguilera en Olavarría estaban metidos debajo de la mesa durante el Gobierno de Macri, la 1° de Octubre estaba cortando la ruta y terminamos condenados por seguir luchando", refirió también.

A su vez, la dirigente social expuso que "si hay alguien que le hace frente a la oligarquía y que tiene condiciones para transformar los planes en trabajo somos las organizaciones que trabajamos en serio".

"A estos personajes no se les conoce ningún trabajo territorial serio como para que estén presionando para que se deje de lado a una organización que quiere realmente la independencia económica y política de los compañeros", afirmó,

Finalmente Altamirano consideró que "cuando un compañero quiera votar a uno u otro candidato lo haga porque está convencido y no porque se está cagando de hambre y vienen a tirarle un colchón o un bolsón de comida".

"Evidentemente necesitan organizaciones clientelares que arreglen a los compañeros; y no organizaciones que plantean la independencia laboral y que además instalan la discusión respecto a que el salario mínimo tiene que ser de 70.000 pesos y no de 35.000 como el que arreglaron todos los traidores del Consejo del Salario", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025