25 de noviembre de 2024

LAURA ALOISI

LAURA ALOISI . "Mientras que en el mundo se habla de políticas proteccionistas, en Argentina están rifando todo"

Así lo expresó la diputada provincial por la Séptima Sección Electoral al dialogar ayer con EL TIEMPO. Entre otras cuestiones, la legisladora opinó sobre la situación política y económica nacional. También dio a conocer algunos aspectos del presupuesto bonaerense y se refirió a varias gestiones realizadas ante funcionarios de la administración del gobernador Axel Kicillof.

La diputada provincial Laura Aloisi habló ayer con EL TIEMPO acerca de diferentes temáticas relacionadas con la actividad legislativa que ha desarrollado recientemente. Entre otras cuestiones, dio a conocer algunos aspectos del presupuesto bonaerense y se refirió a varias gestiones realizadas ante funcionarios de la administración del gobernador Axel Kicillof.

"Un Estado provincialpresente"

En el inicio de la entrevista brindada a este matutino, Aloisi contó que la semana pasada participó de una reunión con el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, donde se presentaron los lineamientos generales del presupuesto provincial, el cual posteriormente tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

En el encuentro con el integrante del gabinete de Axel Kicillof, dijo la legisladora, "se desarrollaron varios ejes. Uno de ellos tenía que ver con el impacto que ha tenido en la provincia la política de destrucción del Estado que impulsa (Javier) Milei, en términos de la caída del consumo, en lo que implica en la recaudación y en lo que tiene que ver con la quita de los fondos que afectan directamente a los municipios, por ejemplo".

El ministro López también "planteó cómo la Provincia durante este año -con un presupuesto prorrogado de 2023- fue como un escudo para los bonaerenses, ya que -por ejemplo- a pesar del impacto de la paralización de la obra pública, se ve como la gestión de Kicillof tiene una presencia fundamental en todas las obras que se han ido inaugurando, de las cuales hemos sido testigos en la sección". "También se ve esa presencia en el compromiso que asumieron para terminar las obras que tienen algún avance o que se habían prometido en las universidades que tienen sede en la provincia de Buenos Aires, como en Olavarría en lo que tiene que ver con la UNICEN", destacó Aloisi, quien paso seguido añadió que "todas las medidas que se llevan a cabo definen al presupuesto provincial no sólo en el gasto sino fundamentalmente en lo que tiene que ver con invertir en áreas esenciales".

"Esa es una línea de trabajo que se relaciona con la mirada de cómo se lleva adelante la gestión y -sobre todo- con la determinación de un Estado presente. El ministro López explicó todas las políticas que se vienen desarrollando desde la Provincia y las que se van a seguir llevando adelante con un presupuesto de 34.3 billones de pesos en el gasto total, el cual se va a ir distribuyendo en la obra pública, en el sistema educativo, en salud, en seguridad y demás", remarcó la diputada provincial.

En el mismo sentido, Aloisi marcó como trascendental el hecho de que el titular del Ministerio de Economía bonaerense "también planteó la perspectiva ambiental y la de género para el presupuesto 2025".

"La idea es que durante estos días las distintas representaciones seccionales o los intendentes -tanto del oficialismo como de la oposición- tengan las respectivas reuniones con el gobernador Kicillof para analizar esta situación", explicó la legisladora por la Séptima.

Gestiones de obras

Por otro lado, Laura Aloisi informó que junto a la senadora provincial Lorena Mandagarán, tras haber mantenido una reunión con el intendente Nelson Sombra, "avanzamos en distintas gestiones".

Una de ellas, contó la diputada bonaerense, fue ante el subsecretario de Recursos Hídricos, con el objetivo de dialogar acerca de aquellas obras que están presupuestadas para Azul, "las cuales venían marcadas en algún renglón pero que ahora ya han tenido algunos avances, como por ejemplo el Puente de la calle Sarmiento que une las dos márgenes del arroyo. Sobre eso nos informaron que faltan las mediciones".

También, refirió Aloisi, "se dialogó acerca de la obra de cloacas en barrio Pinasco, ya que durante los últimos meses de la gestión anterior vinieron representantes del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), cuando el organismo aún funcionaba, ya que ahora fue disuelto por parte del presidente Milei".

Según refirió la legisladora bonaerense "quién en ese momento presidía el ENOHSA ahora es subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, quien nos recibió y nos dijo que esa obra está incluida en el presupuesto".

Igualmente, la diputada provincial hizo hincapié en que durante esta semana está prevista una reunión con Silvina Batakis, titular de la cartera de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, para conocer los avances conseguidos respecto a la construcción de las 57 viviendas -anunciadas el año pasado- de la Caja de la Policía Bonaerense.

"Planificación a mediano y largo plazo"

En otro tramo de la charla mantenida con este medio, la diputada Laura Aloisi aseveró que, en el contexto actual, "lo que tiene que existir es una planificación a mediano y largo plazo. Así es como vemos que -a pesar de la crisis en la cual nos ha asumido Milei, con un gran corrimiento del Estado- se inauguró un mercado bonaerense en Tapalqué, viviendas en diferentes distritos y los CAPS en Saladillo, por ejemplo". "Esas son obras que llevan tiempo de planificación y un determinado objetivo de crecimiento para una ciudad. Lamentablemente, en Azul eso no se ha dado. Venimos de muchos años con una marcada falta de visión de futuro", afirmó.

"Durante el aniversario de Tapalqué, el intendente Gustavo Cocconi habló puntualmente de la ordenanza de zonificación en la que están trabajando. Dijo que no se trata de una cuestión impuesta sino que tiene que ver con una mirada de desarrollo turístico y de evolución de la localidad y de la región. Y planteó que eso tiene que ver con el sentir de la comunidad y con el acompañamiento; que ese fuego se va construyendo con el propio impulso de la comunidad", expuso la legisladora, para luego añadir que "la construcción del destino de una comunidad se logra con las instituciones intermedias y con el sentir de su gente, pero además tiene que haber alguien que conduzca ese objetivo y que interprete ese impulso".

Según los conceptos vertidos por Aloisi, "en Azul nos hemos perdido los mejores años de gestión nacional y provincial. Aún estados alineados, hemos desperdiciado los mejores años de presencia del Estado y de política pública".

"No vamos a llorar sobre la leche derramada, razón por la cual hay que empezar a hacer una proyección, independientemente de quién esté gobernando", consideró la diputada bonaerense.

Por esa razón, la legisladora por la Séptima Sección Electoral puso en valor el hecho de "poder gestionar en beneficio del Partido de Azul en conjunto con una senadora con la que estamos en diferentes espacios políticos".

"En Argentina están rifando todo"

De igual forma Laura Aloisi consideró que, "si bien los aliados políticos de Javier Milei tienen representación territorial en las provincias y en los municipios, el presidente está preocupado en ser un reconocido rockstar en el exterior. Por eso es que mientras en el mundo se habla de políticas proteccionistas y de defender los intereses de cada país, en Argentina están rifando todo".

Para la diputada provincial "la coparticipación es la principal herramienta que tiene Milei para castigar a los gobernadores, pero en realidad no castiga en términos individuales a la política sino que lo hace con quienes habitan cada provincia, que son -en definitiva- la gente a la cual él está representando".

"El ministro López definió a esa situación como una agresión al federalismo", expresó Aloisi como conclusión.

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025