26 de agosto de 2022
La agrupación ambientalista local Punto Verde Azul colocó esta cantidad de ejemplares de la especie conocida como sauce llorón en uno de los ingresos al campo de deportes que tiene ese Centro de Educación Física. Las plantas fueron donadas por una entidad bancaria cooperativa con sede en esta ciudad.
En horas de la tarde de ayer integrantes de la agrupación ambientalista Punto Verde Azul plantaron trece árboles en el predio del CEF 35 ubicado en calle Arenales y Neuquén. Los ejemplares fueron donados por la filial local del Banco Credicoop y también incluyó árboles de otras especies que en los próximos días serán plantados en patios de distintas instituciones educativas.
Aprovechando la excelente jornada de sol un nutrido grupo de integrantes de Punto Verde Azul concretó la colocación en tierra de trece ejemplares de sauce llorón (Salix babylonica) en un sector del amplio predio con el que cuenta el Centro de Educación Física de esta ciudad.
En diálogo con diario EL TIEMPO y cuando aún restaban algunos ejemplares por plantar, Germán Rossia hizo un alto en la tarea y en primer lugar agradeció el rol que jugó en toda esta movida el periodista Julio Fernández, quien ofició de nexo entre la entidad bancaria cooperativa y la organización ambientalista Punto Verde Azul.
"Hay que agradecerle a Julio que nos contactó e hizo de intermediario para que esto se pueda concretar. En base a eso y una vez que nos confirmaron la donación empezamos a gestionar y a buscar distintos lugares y en esa búsqueda dimos con el CEF 35 que necesitaban las plantas. Y como representante de Punto Verde lo primero que hice fue visitar el lugar para determinar que especie era la más adecuada para colocar" contó Germán.
En ese sentido indicó que desde la institución les solicitaron que ante la escasa forestación con las que cuenta por ahora el espacio, le requirieron que fuese una especie de crecimiento rápido: "Y nosotros propusimos que fuese una especie de hoja caduca para que en invierno deje pasar el sol y no les quede sombra y humedad en las canchas. Y se optó por la especie salix babilónica, más conocida como sauce llorón, que es justamente una especie de crecimiento rápido, que requiere de poco cuidado y que garantiza un gran crecimiento".
En esa línea detalló que se plantaron trece ejemplares de la mencionada especie: "En paralelo a lo que va a ser el camino de entrada al CEF 35 en un futuro y quedaron otros siete árboles para plantar en diferentes jardines que ya los recorrimos y los vamos a estar colocando la semana que viene. Esos jardines ya están poblados de arboles y por eso vamos a tratar de distribuirlos bien según cada necesidad, pero acá en el CEF era donde más se necesitaba".
A su turno el dirigente cooperativo, Darío Mónaco, explicó la finalidad de esta acción que decidieron llevar adelante y expresó: "La comisión de asociados que es la parte institucional de nuestro banco es una entidad que brinda servicios financieros, pero somos una cooperativa. Y coincidimos con los diecisiete objetivos de desarrollo sostenible, por el cuidado del medio ambiente y del planeta".
"Y este tipo de acciones nos pone de cara a la comunidad en el reflejo de nuestros actos como cooperativa y es como una obligación casi moral de nuestra institución de poder apoyar todas estas iniciativas para el bien común. Por eso le prestamos mucha atención a las propuestas y al trabajo que hacen desde Punto Verde y si bien en un principio no sabíamos donde se iban a terminar plantando los árboles, hoy vemos con muy buenos ojos esta actividad de la que estamos participando que nos conecta con la vida y con el buen vivir. Y desde nuestra comisión de asociados tenemos esa acción comunitaria de penetración de nuestro ADN cooperativo" añadió.
Por su parte el actual director del CEF 35, Enrique Espinola, manifestó su alegría por poder contar con nuevos árboles en el predio y dijo: "Teníamos la necesidad de contar con plantas porque prácticamente es un espacio que no tenía vegetación y por eso le agradecemos a Punto Verde Azul con quien ya hemos trabajado en otra oportunidad y ahora se acercaron nuevamente con este proyecto. Y también por supuesto le agradecemos a la gente del Banco Credicoop".
Al referirse al lugar que se eligió del predio para poner los trece sauces llorones, explicó: "Este va a ser un sector de sombra según lo proyectado en el plano y va a contar con mesas y bancos. Porque nosotros tenemos actividades de pre campamento, campamentiles y actividades deportivas y cuando llegan los meses de octubre o noviembre y suben las temperaturas se hacen más que necesarias las plantas por la sombra".
Consultado por este diario sobre el avance de la obra de construcción de la nueva sede de la institución, Enrique señaló: "Los tiempos que nosotros necesitamos no son los tiempos de la gestión, de la política y de la parte educativa. Y nos gustaría que todo sea más rápido. El proyecto de los baños que son cincuenta metros cuadrados ya va a cumplir un año, nos dijeron que iban a estar finalizados en tres meses y ya pasó un año y no los pudimos inaugurar".
"También ansiamos que se termine el proyecto, que se haga todo. Tenemos finalizado un treinta por ciento. Porque nuestra institución va a cumplir cuarenta y un años y no tenemos la casa propia. Tener este lugar es un gran paso y un gran inicio, pero falta mucho" agregó.
Por otro lado, se refirió a la planificación que hay en relación a la forestación de la gran manzana que ocupa el predio y destacó: "La forestación de las veredas está planificada desde el 2016 y estamos en el 2022, es una obra que la iba a hacer la Municipalidad de Azul y se emparejaron las veredas, pero las plantas no están. Si bien el año pasado nos donaron veinte plantas que están colocadas contra el alambre, el sector sigue precisando forestación".
Sobre el final del contacto con este diario el gerente del Banco Credicoop, Maximiliano Pita, recalcó que los ejemplares que se plantaron fueron adquiridos en un vivero local y agradeció al comercio Walder Madera por haber donado los tutores que se utilizaron para sostener los nuevos árboles.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025