8 de septiembre de 2021

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD . Presentaron el trabajo "Carne Argentina, carne sustentable"

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina dio a conocer un estudio que reunió a 45 científicos, quienes destacaron que la ganadería en el país se produce en sistemas pastoriles o silvopastoriles, y que hace captura de carbono.

BUENOS AIRES (NAP - Por Eduardo Bustos). En el año del vigésimo aniversario de su fundación, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina presentó ayer el estudio "Carne argentina, carne sustentable", en el cual se demuestra la contribución de la ganadería nacional a la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios.

El estudio del IPCVA es el resultado de un trabajo encargado a la Red de Seguridad Alimentaria del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) que reunió a 45 científicos de universidades nacionales, provinciales, del INTA y del INTI, del más alto nivel del país, agrupados en diversos temas como sistemas productivos, competitividad, impacto ambiental y gases de efecto invernadero (GEI).

"La sustentabilidad, para el productor es preservar el ambiente en el que se encuentra trabajando, económica (generar riqueza) y social, actitud que comprende a la responsabilidad social, las relaciones humanas, laborales y el arraigo", precisó el presidente del IPCVA, ingeniero agrónomo Juan José Grigera Naón, al abrir el seminario.

Al respecto, el directivo estimó que a través de ese esfuerzo realizado por el productor "se tiene que mostrar y evaluar lo que se está haciendo bien".

Grigera Naón, consideró que para mejorar se necesita tener datos y agregó que deben ser "generados por la ciencia" aunque igualmente muchas veces "se ven cuestionados por razones dogmáticos, por desconocimiento o por razones ideológicas".

Al respecto el titular del IPCVA acudió a varios ejemplos y explicó que en muchos casos se tienen en cuenta razones emotivas y "se legisla por las dudas, se permite por las dudas, lo que se llama 'principio precuatorio' y no con bases científicas, aspecto sobre el que se debería basar ese tipo de normativas".

Captura de carbono

Un elevado porcentaje de la ganadería argentina se produce a pasto y, en ese sentido, "hay información que no se tiene en cuenta".

En este orden está "la captura de carbono que generan nuestros sistemas que son pastoriles o silvopastoriles, que es la captación de dióxido de carbono por las plantas que se fijan en el suelo y que generan materia orgánica que lo enriquecen".

Con relación a las negociaciones internacionales, Grigera Naón explicó que muchas veces se dejan de lado aspectos que se denominan "responsabilidades comunes diferenciadas", que implican que no todos los países tienen las mismas responsabilidades respecto del cambio climático, su mitigación y, los efectos ambientales relacionados con la contaminación de cada país.

"Todo esto provoca discriminación en el acceso a los mercados, barreras paraarancelarias para nuestros productos, mientras que la ganadería argentina produce 0,15% de los gases efecto invernadero (GEI) en todo el mundo".

"Sólo dos países -aseguró Grigera- son responsables del 50% de esa generación de gases. Esa es la diferencia de la ganadería argentina, respecto de los países que más contaminan a nivel internacional".

El trabajo será presentado al sector público y privado para saber que "es lo que estamos haciendo bien, en que debemos mejorar y mostrar que la ganadería, como venimos afirmado no es parte del problema, sino parte de la solución. Esto es dinámico, para el Instituto no queda acá y ya estamos diagramando acciones para seguir y continuar con esta problemática". (Noticias AgroPecuarias)

PAIS

PAIS. Semana corta: ¿el viernes 21 es feriado para todos los trabajadores?

Al viernes sin actividad en muchos sectores, se suma el lunes 24, lo que conforma el último fin de semana extra largo del año.

18 de noviembre de 2025

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO

NOCHE DE FOLKLORE RENOVADO. Abi González, Videla y Siksnys presentaron el álbum "De muchas formas lo mismo"

El proyecto fue dado a conocer el sábado por la noche por el trío de sólida trayectoria: el cantautor Abi González (ganador de dos Premios Gardel), la violinista y cantante Violeta Videla, y el multiinstrumentista Federico Siksnys.

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025