10 de noviembre de 2023

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Quedaron expuestas dos importantes muestras en el marco del Cervantino

"Platería mapuche, un asunto de mujeres" se encuentra en el Museo Squirru. Se trata de la valiosa colección de piezas originales del siglo XIX. Por su parte, en el local de la Terminal de Ómnibus están las obras ganadoras del concurso "V Salón: Un Quijote en Azul", organizado por Pinceladas al Corazón.

El Festival Cervantino se sigue desarrollando en diferentes espacios y con distintas propuestas, entre las que aun se pueden visitar. El día de su inauguración se contó con una buena convocatoria de público. Estas son la titulada "Platería mapuche, un asunto de mujeres", una exposición de más de 80 piezas originales del siglo XIX, en la que se observa el relevante rol de la mujer en la comunidad mapuche, en el Museo Squirru.

Es así que la encargada de brindar las palabras de bienvenida fue Sandra Adam quien en la oportunidad explicó en detalle el valioso significado de estas piezas haciendo hincapié en que son una de las manifestaciones más representativas y perdurables del patrimonio cultural tangible del pueblo mapuche.

La otra de las muestras que también contó con mucha convocatoria fue la que está ubicada en el local de la Terminal de Ómnibus, donde funciona el taller "Pinceladas al Corazón". Se dieron a conocer los ganadores del concurso "V Salón: Un Quijote en Azul" organizado por el mismo taller. Del mismo participaron 40 obras en cinco categorías. La temática fue realzar los valores quijotescos que atraviese al autor.

De esta manera Pacheco Gárderes, destacó ante el público que "este ha sido un año armónico y de muchos logros, lo que hizo que también fuese más llevadero, calmando algunas dificultades. Un año más de agradecimientos. En primer lugar a todos los alumnos de distintos grupos etarios que vienen al taller. También a los que vienen acompañados o por decisión de sus familias. Gracias por confiar en mí trabajo. Porque acá lidera una sola cabeza, pero está a la vista qué la intención del proyecto es colectiva. Agradezco a los participantes del concurso que ya ganaron desde el momento en que muestran sus obras e interactuan con otros artistas, jurados y espectadores y a los jurados que nos apoyan solidariamente, y a la firma H.J. NAVAS en la figura de Gustavo Del Curto que nos apoya a modo de mecenazgo durante todo el año....".

Hoy sigue el Cervantino

A las 19 y en el Día de la Tradición, se dará apertura a la cuarta edición del Proyecto "Veo Veo en el campo".

La misma se realizará en el Colegio de Escribanos, generosamente habilitado para este importante evento y a cuyas autoridades, Azul Solidario agradece, en el que niños y niñas rurales serán los protagonistas.

Una cuarta oportunidad para disfrutar graciosas imágenes referidas al Juego y Diversiones en el Campo vivenciadas por niños y niñas rurales con el acompañamiento de sus padres y estimulados por sus docentes.

Destacamos la tutoría de ocho alumnos de fotografía de la Escuela de Bellas Artes de Azul coordinados por su profesor Luis Navas, responsable del acompañamiento a los "fotografos" y selección de las imágenes para la muestra y Calendario 2024.

Ingreso por la Calle Belgrano 620.

Fabio Herrera presentará "Música y Palabras"

"Hoy a las 20.30 en Casa Malharro, tendremos el gusto de contar nuevamente en Azul con la presencia de Fabio Herrera, en íntimo recital, poniendo en juego sus distintas facetas, con canciones propias, de otros autores y con lectura de poemas de los poetas azuleños, Silvio Randazzo, Victoria Ponce, Leandro Frígoli y Pablo Besio Van Doorn. Una presentación en formato solista que seguramente, como en otras presentaciones en Azul, brinda al público momentos especiales.

Fabio Herrera es actor, músico, escritor y compositor, además de un implusor cultural. En estos últimos años filmó varias películas de cine independiente como protagonista, "Márgen" de Diego de Llano, "El Viajero" de Gustavo Duc, "Azul el mar" de Sabrina Moreno, "El arranque" de Federico Jacobial por nombrar algunas. Como músico integra el quinteto Trimonkys junto a destacados músicos argentinos donde aporta las composiciones en letra y música, toca la guitarra y canta; está recorriendo distintos espacios y escenarios en su formato solista, presentando un repertorio de canciones propias nuevas y de otro tiempo. Su quinto y último libro "Síntomas del ayer" fue editado en el 2020 y tuvo la participación de la ilustradora Ana Vázquez".

Más propuestas para hoy y mañana

Hoy

9 a 21 hs. Complejo San Martín

Democracia sustentable: La muestra busca fomentar a través de la interacción didáctica, la identificación de nuestras costumbres con el medio ambiente y reformularlas.

10 a la medianoche en Plaza Ameghino: Revolución Gastronómica Cervantina Feria gastronómica + artistas locales.

18.00 hs. Biblioteca Ronco

DQ: Algunas consideraciones del Quijote: Exposición del profesor Victor Zenobi.

DQ es un breve texto donde el autor se explaya sobre su primer contacto con El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha y cuenta las aventuras por las que sucumbió con su lectura.

19 a 21 hs. Colegio de Escribanos de Azul: Veo Veo en el campo. Muestra en la que niños y niñas rurales se identifican con actividades propias de sus territorios promoviendo la identidad bonaerense. Participan niños de 23 escuelas rurales.

20.00 hs. Salón Cultural: Corredor verde de Azul. Anteproyecto Impulsado por vecinas y vecinos del barrio Ceramista, cuyo objetivo es la construcción de un corredor verde planteado sobre las tierras del ex ferrocarril provincial, comprendido desde calle Belgrano (frente al Museo Criollo) hasta la avenida República

de Italia.

20.30. Casa Malharro: Fabio Herrera en concierto: Música y palabras. Canciones presentadas entre escritos y poemas.

21.00 hs. Cantoncillo de Santa Margarita

La Folclorosa + amor y danza celebrando la tradición se presentará música folklórica

argentina.

Mañana

10 a la medianoche:

Plaza Ameghino Revolución Gastronómica Cervantina: Artistas locales: Marcelo Aducci y Tambó Tambó.

10.00 Virtual El Manabí de Cervantes.

El Comité de las V Jornadas Cervantinas, Manabí 2023, expondrá una versión sucinta de lo que fueron las V JJCC en Ecuador. Contará con conferencias académicas,

conversatorio entre historiadores y noche de los poetas.

10.30 hs. "Espacio Indo encontrar la idea".

Taller de escritura intensivo cargo de Silvina Gruppo en el que los participantes descubrirán distintas estrategias que les permitirán elaborar ideas propias para escribir: ¿sobre qué? ¿por dónde empezar?, una versión sucinta de lo que fueron las V JJCC en Ecuador. Contará con conferencias académicas, conversatorio entre historiadores y noche de los poetas.

17 a 22 / Casa AECA Rescate Emotivo. Vol. 4

Muestra de vinilos. Exponen: Gabriel López y Marcos Peralta. Charla interactiva: Verónica Meo Laos (periodista, docente e investigadora).

18.30 hs. Espacio Indo cigüeñal: Presentación de la reciente novela de Silvina Gruppo y experiencia de lectura compartida.

19.00 hs.

Museo Comunitario Bitácora de presentación del libro de poemas de la escritora Magdalena Murra: "Un alma desnuda".

19 a 21/ NUPA artes electrónicas.

Inés Parmigiani con Nexorigenes (ese Azul Invisible). Arte electro analógico. Relato sobre nuestros originarios presentado en una obra inmersiva que va mutando su contenido en el tiempo.

20.00 Biblioteca Ronco: Vida poeta Homero Expósito.

La directora Claudia Sandina presenta la primera película documental sobre un poeta del Tango. Invitadas: Prof. Adriana Abadie en diálogo con la directora, Josefina Santarcangelo junto a los músicos Germán Suárez y José Santarcangelo.

21.00 hs. Teatro Español Baglietto-Vitale.

PAIS

PAIS. Milei vuelve a la carga para quitar subsidios al gas a distritos bonaerenses

La eliminación del régimen Zona Fría está dentro del Presupuesto 2026 que presentó el Ejecutivo al Congreso.

16 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025

PAIS PAIS

PAIS. Con una nueva y fuerte defensa del equilibrio fiscal, Javier Milei dijo que "lo peor ya pasó"

En cadena, Milei anunció el envío del Presupuesto al Congreso, con aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud por encima de la inflación.

16 de septiembre de 2025

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

mask

AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask
¿Es Azul una ciudad accesible?
UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

¿Es Azul una ciudad accesible?

15 de septiembre de 2025

 El Consejo de Arbolado   recibió a emprendedores
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

¿Quién tiene prioridad  en las rotondas?
INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025