6 de octubre de 2023

LA PROPUESTA DE JUNTOS POR EL CAMBIO

LA PROPUESTA DE JUNTOS POR EL CAMBIO . "Queremos que el Consejo Escolar trabaje mancomunadamente con el municipio"

Así lo aseguró el candidato a consejero escolar en primer lugar en la lista de Juntos por el Cambio, Rodrigo Santamaría Martini, cuando se refirió al perfil de la gestión que buscarán llevar adelante si logran imponerse en las elecciones generales que se harán el próximo 22 de octubre. Entre otras cosas señaló que trabajarán para "recuperar la interacción con la comunidad y abordar todas las problemáticas que tiene el Partido de Azul".

El candidato a consejero escolar en primer lugar en la lista de Juntos por el Cambio, Rodrigo Santamaría Martini, habló con diario EL TIEMPO acerca de la labor que llevan adelante en este último tramo de la campaña en la previa a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

En el inicio de la charla el dirigente del GEN Azul aseguró que personalmente está orgulloso por haber sido elegido como primer candidato a consejero en la lista que lleva a Natalia Colomé como candidata a intendenta.

"Venimos haciendo un trabajo incansable desde antes de las PASO y lo pudimos coronar ganando la interna de Juntos por el Cambio que fue una interna difícil y complicada por los actores que tuvimos enfrente. Y hoy en esta nueva etapa de la campaña y con un armado más plural encaramos este último tramo estando muy cerca de los vecinos, de las entidades y en general de todos los habitantes del Partido de Azul, porque nosotros nos encargamos de hablar no solamente de la ciudad cabecera sino también de las localidades y los parajes rurales" expresó.

En ese sentido y sobre la orientación que buscarán darle a una posible gestión del Consejo Escolar de Azul, explicó: "De alguna manera el Consejo Escolar es como un área más y lo que vemos hoy en día es que hay mucha desconexión con el poder ejecutivo y hace falta una mejor articulación. Teniendo en cuenta que nosotros creemos que Natalia Colomé va a ser la intendenta de Azul a partir del 10 de diciembre, queremos que desde ese día en adelante el Consejo Escolar trabaje mancomunadamente con el municipio".

"Esa es la primera cuestión básica que tenemos que lograr y de eso vamos hablando todo el tiempo con los vecinos, porque consideramos que tenemos que recuperar ese diálogo y trabajar de manera conjunta. Porque hoy por ejemplo tenemos un Fondo Educativo que no está afectado y desde ahí hay que trabajar seriamente y retomar ciertos puntos y lugares estratégico que vamos viendo a medida que vamos recorriendo la ciudad" agregó.

Consultado sobre la visión y el perfil que ha marcado Natalia Colomé en relación a la utilización o afectación del Fondo Educativo, recalcó: "La idea es que el uso de ese fondo sea afectado para las prioridades que existen. También estamos analizando la cuestión de la provincialización de la Escuela Agraria y por otro lado sabemos que hay problemas edilicios en muchas escuelas y para plantear soluciones debemos ante todo fijar las prioridades".

Por otro lado, Santamaría Martini se refirió al rol preponderante dentro del armado de Juntos por el Cambio de dirigentes jóvenes y manifestó: "Hace años que venimos pidiendo tener protagonismo y hoy lo tenemos a base de esfuerzo y de trabajo. Y gracias a una dirigente como Naty Colomé que nos ha dado el lugar a dirigentes jóvenes de distintos espacios políticos de Azul".

"Y el hecho que haya muchos jóvenes encabezando los armados quiere decir que la política va a necesitar un cambio radical y nosotros estamos preparados y queremos trabajar porque estamos convencidos que el cambio viene por este lado. Y hoy la dirigencia política en general se está dando cuenta que la nueva política está atravesada por la gente joven y está en nosotros el hecho de formarnos y prepararnos para asumir las responsabilidades que vamos a tener a partir del 10 de diciembre" añadió.

En otro tramo de la entrevista que le brindó a este matutino el candidato a consejero escolar describió el resultado del contacto fluido con los vecinos en estos tiempos de campaña electoral y contó: "La mayoría de los barrios de Azul tienen los mismos problemas. En cada barrio la preocupación pasa por el estado del asfalto, por la falta de asfalto, los pozos, el alumbrado público entre muchas otras cosas. Pero hay algo que prima en todos lados y es la falta de escucha, el vecino ya no se siente escuchado y lo mismo pasa en todo lo que es el ámbito del Consejo Escolar".

"Por eso la idea nuestra es sentarnos a escuchar y empezar a accionar en conjunto porque acá nos tenemos que incluir todos. Porque queremos ser el gobierno de los vecinos y cuando hablamos de eso no hablamos solamente de un slogan, sino que realmente queremos recuperar esa interacción con la comunidad para abordar todas las problemáticas que tiene el Partido de Azul" destacó.

Por último y consultado por este diario sobre las expectativas que tienen de poder hacer una adecuada transición con el saliente gobierno que conduce el intendente Hernán Bertellys y señaló: "Nos gustaría que participe de la transición, pero lamentablemente vemos que de acá a diciembre no va a estar como no estuvo en todo este tiempo".

"Porque reconocemos que ha ganado justamente sus dos mandatos, pero ese tiempo se le terminó y a su vez en su segunda gestión nunca estuvo. Y no creo que de acá a diciembre él intente solucionar nada, sino que creo que lo que va a ser es poner palos en la rueda" subrayó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025