SONIA AGUILAR CENTENO

SONIA AGUILAR CENTENO

"Quiero que la obra recorra, que esté en exhibición"

El concepto fue vertido por la artista plástica quien realiza originales esculturas. Dialogó con EL TIEMPO realizando un resumen del año de sus participaciones profesionales y anticipó que el mes próximo se va a París a exponer, nuevamente, al Carrusel del Louvre.

Por: Laura Méndez
24 de septiembre de 2023

Sonia Aguilar Centeno tuvo un año activo en su carrera artística, con participaciones en diversas exposiciones y eventos tanto en Buenos Aires como en Azul. A continuación, se detallan algunos de los momentos destacados:

Expo Escultórica en el Paseo de las Artes: Participación en una exposición de esculturas en el Paseo de las Artes, organizada por la Sociedad Argentina de Artistas y Escultores en colaboración con la Fundación El Andén. Esta exposición contó con alrededor de 300 expositores de todo el país.

Exposición en la Bolsa Comercio de Buenos Aires: Colaboración con la galería de arte Nazli Kalayci en una exposición en la Bolsa Comercio de Buenos Aires, donde presentó obras junto a otros artistas. Esta ubicación le permitió exponer su trabajo ante un público diverso, incluyendo embajadores y extranjeros.

Instalación Multisensorial en el Museo Comunitario de Azul: Junto a Mariela Pasares, Sonia creó una instalación multisensorial en el Museo Comunitario de Azul. Esta propuesta invitó a los espectadores a interactuar con las obras a través de los sentidos, incluyendo el tacto, el gusto y el olfato. La instalación incorporó elementos tecnológicos, como la impresión 3D y la interacción con sonidos y luces.

Participación en una Feria Internacional en París: Se prepara para representar a Azul ya su galería de arte, Nazli Kalayci, en una feria internacional en París. La feria se llevará a cabo en el carrusel del Louvre y contará con la participación de galerías de todo el mundo. Llevará tres obras escultóricas que combinarán acero inoxidable y PLA (material utilizado en impresión 3D). La expectativa es que su obra sea vista y, posiblemente, comprada por coleccionistas y amantes del arte.

En este marco EL TIEMPO dialogó con la artista quien resumió su año y contó qué expectativas tiene para con esta importante muestra.

"Participar de ese evento fue fantástico"

En primer término explicó que "cerca del 30 de junio participé de una mega muestra de esculturas en el Paseo de las Artes, que es de la Sociedad Argentina de Artistas y Escultores, en conjunto con la Fundación El Andén, que convocan a la primera edición".

Aclaró que "sería Expo Escultórica porque hay alrededor de 300 expositores de todo el país".

Sobre la experiencia expresó que "participar de ese evento fue fantástico, sólo que era esculturas. Normalmente es de diferentes disciplinas, en este caso solamente es esculturas con diferentes materiales, soportes y demás. Así que estuvo genial esa expo, y ese es un espacio relativamente nuevo, el Paseo de las Artes, que se encuentra por La Boca".

Además mencionó que "también participé de otra muestra, la cual fue muy importante, que es a través de la galería ya que estoy trabajando con Nazli Kalayci, que es en la Bolsa Comercio de Buenos Aires, que está en Pedro de Mendoza".

A lo que agregó que "normalmente se realiza una muestra al año desde la galería, después hay diferentes eventos culturales que hace la Bolsa de Comercio porque se mueve mucha gente extranjera. Es una exposición exclusiva de la galería con la que estoy trabajando, con otros artistas".

En Azul

En segundo lugar en Azul, la artista puntualizó que "hice sincronicidad con mi amiga Mariela Pasares que fue inaugurada el 27 de agosto en el Museo Comunitario. Montamos una instalación. Es decir nosotros normalmente hacemos muestras estáticas pero en esta oportunidad, la propuesta y el desafío era armar una instalación donde la gente interactuó con las obras".

"Presenté solamente tres obras, con un soporte tecnológico diferente a lo que es una expo estática. Entonces, lo que hacía el espectador era invitar a participar de la misma y poner en práctica todos los sentidos. La muestra se denominó 'Multisensoral'. Es decir se ponías en valor cada uno de los sentidos se los espectadores o quienes querían participar: El tacto, el gusto, el olfato, etcétera. Obviamente lo visual es lo primero que atrae. Esa instalación estuvo 15 días y también ahí hice, en las esculturas, el soporte tecnológico a partir de la computadora con un sistema muy específico, de tecnología, donde la gente se acercaba a la obra y la misma emitía un sonido. En este caso era una música, y si la tocabas, sonaba otra música diferente", recordó.

"Después había otras dos propuestas más, donde había una caja lumínica que a través de una pantalla, confeccionada con papeles de arroz (como las lámparas chinas) se podía ver cómo se movían sombras de esculturas", señaló.

Todo lo mencionado, explicó que "tiene que ver con esto de los sentidos y cómo nos percibimos también, los recuerdos que nos pueden traer de la infancia, había mucho aroma a rosas, eso fue uno de los detonantes porque Mariela trabajó justamente la rosa como símbolo, desde lo espiritual, desde lo místico, y también desde lo femenino".

"Era toda una puesta en escena que desde el momento en que el público ingresaba hasta que hacía todo el recorrido hacia el fondo -tuvimos la posibilidad que Jorge (Pérez) nos habilitó el espacio de atrás- integrando el color verde, que era un sendero generado con luces LED".

Remarcó que "en este caso todo se eligió ese color porque una de las obras mías tiene un corazón verde, que era esta la que tenía justamente el sentido del tacto y la proximidad, y entonces, todo ese recorrido estaba en función a la obra, cuando caminabas llegabas hasta el espacio de la obra".

Añadió que "esa obra incluso tenía la intervención de un material nuevo que estoy trabajando, que es el PLA, que en realidad es una sigla, que es el material que se usa para la impresión 3D. Así que estoy implementando la impresión 3D con este material a lo que es el acero inoxidable, que es la primera vez que combino el acero con otro material. Le incorporo el color, otras texturas diferentes, el plástico tiene una temperatura distinta a lo que es el acero. Además genera todo un contexto que te da esa sensación de querer tocar".

Además especificó que "después había otra obra más que giraba y se proyectaba su sombra en el muro. Entonces, dependía de la luminosidad que tenía o de la iluminación puntual que se le daba, era el tamaño o la forma que la gente veía proyectada en el muro. Eran tres propuestas diferentes y todo eso estaba basado en palabras claves que nosotros las usamos cotidianamente juntándolas todas armamos una cortina".

Sonia en París

En otro tramo de la charla que Aguilar Centeno mantuvo con EL TIEMPO anticipó que "ahora en breve, en octubre, me estoy yendo a París otra vez a representar a Azul. Es decir, con la galería que trabajo me convocaron donde fui el año pasado: al Carrusel del Louvre, en el edificio del Louvre. Es una feria internacional que comienza el 20 de octubre al 22, 23 de octubre más o menos".

"En parís voy a exponer las mismas que estuvieron acá, salvo una que no estaba, me llevo estas y las voy a exponer en París que son acero inoxidable junto con el Pla. Llevo solamente tres porque las llevo conmigo. El encuentro es internacional, en realidad expectativa más que nada, quiero que la obra recorra, que esté en exhibición. Para mí es un orgullo y voy a estar explicando la obra", sostuvo.

Sobre qué le aporta a su carrera expresó que "aparte de la interacción con otros artistas, suma muchísimo porque estar ahí abre la cabeza. Yo voy a hacer hincapié en la escultura, que pueda llegar a recorrer. Es un espacio tan grande que no llegas a recorrer todos los stands. Es imposible en esos tres días. Pero la idea es estar ahí, poder explicar cómo trabajo con la obra, cómo es el material, cómo le doy la forma que le doy".

Sobre si maneja el idioma, "no, en francés no, salvo cosas muy puntuales. Me estoy preparando con el inglés como para tratar de comunicarme desde otro lugar. Pero no, el francés intenté en su momento y la verdad que no, me resulta muy difícil. La verdad que estoy más que feliz".

En resumen, este ha sido un año exitoso para Aguilar Centeno en el ámbito artístico, con participaciones destacadas en exposiciones y la oportunidad de representar a Azul en una feria internacional en París.

Su enfoque en la escultura y la exploración de nuevas técnicas y materiales ha resultado en obras únicas y atractivas para el público.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

OPERATIVO URNA 2023

Durante los comicios, lograron localizar a 39 personas buscadas por la Justicia

02/12/2023

Las fuerzas policiales se presentaron en los distintos lugares de votación con el objeto de cumplir con los pedidos de los distintos juzgados para ubicar a las personas sobre las que pesaba un pedido de captura o de averiguación de paradero. Catorce de ellos quedaron detenidos. leer mas

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

La reparación económica para hijos de víctimas de femicidio alcanzó a más 1.500 niños y adolescentes

Sociedad

01/12/2023

Sociedad

Sociedad

Misa por los enfermos

AGENDA CULTURAL

01/12/2023

AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

II ENCUENTRO DE CANNABIS MEDICINAL

Locales

01/12/2023

Locales

Locales

Hoy comienza regir el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

01/12/2023

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL

SE PUBLICÓ AYER EN EL BOLETÍN OFICIAL . Homologaron el Convenio Colectivo de Trabajo para Fabricaciones Militares

SEGÚN DATOS DE UN RELEVAMIENTO

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

01/12/2023

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se jugaron los encuentros de ida de las semifinales

Entre las chicas, Cemento fue el único que ganó y llegará con ventaja a la revancha. En el otro juego, San José y Athletic igualaron en dos tantos. En los juveniles, Porteño se quedó con la victoria en el primer partido. En tanto que, Boca y Chacarita terminaron en tablas. El fin de semana se conocerán a los finalistas del Torneo Clausura.

País

30/11/2023

País

Declararon la emergencia sanitaria por encefalomielitis equina en todo el país

AGENDA CULTURAL