PANORAMA GANADERO
En la venta Especial de Fin de Año se distinguió la postura y el optimismo de los criadores. Se vendieron 1.721 vientres con topes de $280.000 por las paridas y un promedio de $181.142 por 667 vaquillonas sin servicio. Imperó el trabajo en equipo y aumentaron las compras para Buenos Aires.
Por: Gustavo Mandagarán
23 de noviembre de 2022
Con más interrogantes que respuestas en la previa, Rústicos efectuó su remate Especial de Fin de Año.
En las orillas de la playa de Claromecó se vendieron 1.721 vientres paridos, preñados y para servicio de una veintena de cabañas y establecimientos invitados con 90 días de plazo y otras opciones comerciales. La demanda posicionó un nuevo escenario tras la seca más importante de los últimos años y oxigenó las categorías más complicadas y difíciles de comercializar.
"No había expectativas; pero había que vender" aseguró Roberto Mondino luego de las ventas donde sorprendió la actitud de varios de los jugadores que contra viento y marea apostaron a las vacas y llevaron todo el ofrecimiento. Aquí nos detenemos para subrayar la postura y el coraje de los compradores de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis y la Pampa que, con sus campos absolutamente limitados, sin créditos blandos, inflación asfixiante, el MAG deprimido y con la tendencia negativa de la cosecha fina llevaron todas las vacas. No actuaron los grandes nombres. Pequeños y medianos productores ganaron las ofertas y luego de las benditas lluvias en varios puntos neurálgicos del país se inclinaron por la genética de punta y apostaron a la cría.
El equipo de Alfredo S. Mondino funcionó mejor que nunca y los representantes de Buenos Aires ganaron terreno. La amalgama Roberto Mondino y Sergio Amuchategui exhibió mucha capacidad de organización y venta y luego de 2 horas terminaron con toda la hacienda ubicada. El martillero cordobés volvió a demostrar paciencia, equilibrio y conocimiento ante la contingencia climática y económica.
En el partido de Tres Arroyos sobresalió el interés por 667 vaquillonas PC -sin servicio- que se pagaron entre $162.000/232.000 y promediaron $181.142.
En la misma sintonía, 84 vaquillonas paridas MAS., se ubicaron a $250.000/280.000 dejando una media de $265.524 (lqp); 303 vaquillonas preñadas PC $215.000/280.000 promediaron $231.815.
Las vacas PC preñadas $200.000/240.000 y las MAS $190.000/230.000. Vaquillonas preñadas MAS $215.000/225.000 y las Vaquillonas MAS sin servicio $150.000/190.000. (Más detalles y promedios en: www.comoanduvo.com.ar)
Para finalizar creemos que no son valores extraordinarios. Son precios de relevancia en el contexto donde prácticamente no había oferta ni compras de vientres. Fue un remate esperanzador donde imperó la nobleza de los criadores, el trabajo en equipo y la fuerza maravillosa de la ganadería.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
27/09/2023
27/09/2023
La arquera oriunda de esta ciudad fue elegida entre las 16 representantes para estar en Chile e ir en busca de los Juegos Olímpicos leer mas
27/09/2023
LA IZQUIERDA EN CARRERA PARA OCTUBRE
27/09/2023
27/09/2023
27/09/2023
26/09/2023
Sociedad
26/09/2023
26/09/2023
País
26/09/2023
26/09/2023
26/09/2023