27 de diciembre de 2024

LA PRUEBA MÁS CONVOCANTE DE LA REGIÓN

LA PRUEBA MÁS CONVOCANTE DE LA REGIÓN . Se acerca el Triatlón de Azul

La tradicional competencia se correrá el sábado 4, con largada a las 16 en el Balneario Municipal de esta ciudad. En ella participarán 300 triatletas que recorrerán las distintas distancias de la prueba (750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5K de pedestrismo) en el marco de una nueva fecha del campeonato de la FeBoTria.

Con los cupos completos, se desarrollará el sábado 4 de enero una nueva edición de un clásico que año tras año inaugura los eventos deportivos en Azul. A partir de las 16, en las aguas del Balneario Municipal "Almirante Guillermo Brown", se largará la XXXIX edición del Triatlón Sprint de Azul "Memorial Juan Barreca Stancanelli", en el que participarán 300 triatletas de distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires. La llegada estará ubicada en el mismo balneario y el recorrido atravesará la Ruta provincial N°51 y la Avenida Pellegrini para deleite del público.

Recordemos que dicha competencia se disputa sobre distancias de 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de pedestrismo. Además, este evento corresponde a la tercera fecha del campeonato 2024/25 de la Federación Bonaerense de Triatlón (FeBoTria). Las dos anteriores se desarrollaron en Monte Hermoso y Necochea, donde se organizaron la primera y segunda fecha del certamen bonaerense, respectivamente.

El viernes 3 del próximo mes en el Parador 24.7, que se encuentra en el Balneario Municipal, comenzará, a partir de 18 a 20 horas, con la acreditación y entrega de kits para los triatletas. Esto mismo continuará al día siguiente previo a la largada: será de 10 a 15 horas. Además, de 14 a 15.45 será la apertura del parque cerrado y en este último se llevará a cabo la charla técnica (obligatoria) a cargo del Directo de la Prueba y Jede de Fiscales de dicha prueba.

Asimismo, para esta edición, la dirigencia de la FeBoTria decidió rendirle homenaje al joven triatleta Juan Barreca Stancanelli, quien falleció en julio de este año a raíz de una cruel enfermedad. Tenía 18 años y era conocido en el ambiente ya que había participado en distintas pruebas de este deporte, formando parte hasta su triste desenlace del grupo de entrenamiento a cargo de Mario Pennella, conocido como TriaMarioAzul.

Por su parte, en esta tradicional carrera, una de las que más años lleva realizándose, estarán presentes los mejores triatletas de la región y que habitualmente son protagonistas de este tipo de carreras, más un importante grupo de atletas locales que se animan a los 25.750 metros de competencia.

Entre las presencias destacadas para la prueba se puede nombrar al último ganador, el azuleño Gerónimo Dhereté, quien viene de imponerse en Olímpico de Mar del Plata, competencia que se realizó a mediados del corriente mes. Además, este triatleta, dos ediciones antes, cortó una racha negativa de más de 30 años que un deportista local no se imponía en la clasificación general en esta carrera. El último ganador había sido Osvaldo Regalado, a fines de los 80', quien estuvo presente en ese "tría", el de 2023, y con una medalla en sus manos, recibió a "Gero" en la meta.

A su vez, en la última edición, Dhereté estableció el mejor tiempo (53:56) de la historia en dicha carrera, superando al conseguido por Flavio Morandini (el máximo ganador de esta prueba) en el 2018, con 54m17s.

En mujeres se destaca la vuelta de la azuleña Johanna Pennella, quien a principios de diciembre tuvo una destacada participación en el exigente Ironman 70.3 realizado en Taupo, Nueva Zelanda, logrando completar con éxito las tres etapas de la competencia: natación, ciclismo y running. Pennella en varias ediciones ha sido la mejor triatleta de esta ciudad y en varias oportunidades se subió al podio.

En tanto que el resto de los triatletas de esta ciudad que figuran inscriptos son: Mateo y Carlos Aguirre, Franco Arrigoni, Cristina Barra, Francisco y José María Bogliolo, Javier Borda, Héctor Castiglione, Agustín Centurión, Martín Cilano, Emiliano Civale, Nicolás Colombo, Gustavo Dhereté, Leonardo Duca, Jorge Frías, José Luis Gentile, Diego y Rubén Laddaga, Jorge Lavín, Stefanía Lucero, Pablo Manno, Lucas Martini, Dardo Masanelli, Violeta Maldonado, Joaquín Pennella, Ayrton Roldán, Carlos Roldán, Victoria Sarno, Gustavo Tapia, Fabián Vazquez y Matías Videla.

Como dato, otra vez estará presente el campeón mundial paralímpico de paratriatlón. Se trata de Juan Manuel Geny, de Bragado, pero vive en Buenos Aires hace más de 15 años. En la edición de 2023 nadó 750 metros sin la prótesis que usa a diario en su pierna izquierda, y apenas salió del "piletón", se subió a su bicicleta, que lo esperaba a unos metros de distancia, y finalmente, completó los 5 km de pedestrismo.

No hay dudas que esta competencia es una de la más buscada por los atletas de toda la provincia de Buenos Aires. En ese sentido, competirán deportistas representantes del conurbano bonaerense, como así también de 9 de Julio, Bahía Blanca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Bolívar, Mar del Plata, Miramar, Necochea, Tandil, etc.

Detalles

La largada y llegada tendrá como epicentro el Balneario Municipal, donde a las16 horas largarán los caballeros y a las 16:10 para Damas y MTB.

Circuito

Como es tradición, la actividad se centrará en el Balneario Municipal, donde se montará el Parque Cerrado, se hará la entrega de kits y la largada con la natación.

Breve descripción y características:

- Como ocurre desde años atrás, esta edición supone el desafío de recorrer 750 metros de natación en aguas calmas e ideales para quienes recién incursionan en aguas abiertas.

- 20 kilómetros de ciclismo sin drafting por la Ruta N° 51, que estará vedada para tránsito vehicular

- 5km de pedestrismo por las calles de la ciudad.

Será un circuito que contará con las más altas medidas de seguridad, desde guardavidas hasta kayakistas, agente de tránsito, etc.

Cuando finalicen la distancia total, la alfombra roja y el arco de llegada los recibirán en el Balneario.

Cronograma

Viernes 3 de enero

18 a 20 horas: acreditación y entrega de kits.

Sábado 4 de enero

10 a 15.30 horas: acreditación y entrega de kits.

14 a 15.45: apertura parque cerrado.

15:45: charla técnica (obligatoria) a cargo del director de la prueba y jefe de los fiscales.

16: largada 1 de la carrera. En ella estarán presentes las categorías juveniles, Cat A (20-24) hasta Cat F (45-49) caballeros.

16.10: largada 2 de la carrera. En ella estarán presentes las categorías G (50-54) hasta K (más 75 años) en Caballeros, junto con las Damas y participantes de la MTB y sus respectivas divisionales.

18: finalización de la carrera. Tiempo máximo para finalización de la carrera.

18.30: premiación y culminación del evento. Premiación en efectivo, respecto a la general en damas y caballeros, solo federados (sin excepción). Quedan excluidos de la clasificación grupo de edad.

Premiación con trofeos: Damas y Caballeros de la categoría A hasta la K: del primero al quinto puesto. MTB: tres categorías, del primero al tercer lugar.

Categorías

RUTA | Para damas y caballeros (Reglamento Fe.Bo.Tria.)

Menores A: 14 y 15 años

JUNIORS: 16, 17, 18 y 19 años

A: 20 a 24 años

B: 25 a 29 años

C: 30 a 34 años

D: 35 a 39 años

E: 40 a 44 años

F: 45 a 49 años

G: 50 a 54 años

H: 55 a 59 años

I: 60 a 64 años

J: 65 a 69 años

K: 70 años en adelante

MTB | Para damas y caballeros

MTB A > hasta 29 años

MTB B > 30 a 39 años

MTC C > 40 años en adelante edad

Capacidades diferentes: categoría única.

Cortes de tránsito

Para preservar las condiciones de seguridad durante toda la competencia del Triatlón, se producirán cortes al tránsito vehicular a lo largo de diferentes sectores sobre la ciudad. En ese orden, el personal de tránsito y personal del Destacamento Policial Zona Balneario estarán cortando los accesos a la Avenida Pellegrini y Ruta Provincial N°51. Al cierre de esta edición, aún no se han oficializado los horarios, pero se tenía previsto cortar a las 15.45 en la ciudad y 15.30 en la ruta.

De parte de la organización, se le pide a los transeúntes evitar estos cortes diagramados a los fines de impedir la congestión de los mismos. El objetivo es que respeten las indicaciones, así no perjudican a los competidores.

Historia del "Tria" en Azul

El Triatlón de Azul es uno de los triatlones con más historia en la República Argentina. Comenzó a realizarse en 1987 y, con la presente, acumula 39 ediciones. De ellas, 27 fueron en la distancia Short y otras 12 en la Olímpica.

Dos locales han ganado el triatlón de Azul: en 1987 fueron Osvaldo Regalado y Claudia Pedernera, quien repitió en la edición del año siguiente. Mientras "Geró" Dherete ganó las ediciones de 2023 y 2024.

Entre los triatletas más ganadores se encuentran Flavio Morandini (7 títulos), Eugenio Actis (5) y Oscar Galíndez (4).

En damas, Silvana Calcagno y Romina Palacio Balena acumulan cuatro títulos en el historial, con la particularidad que ambas ganaron Olímpico y Shorts. Con tres están Laura Luetich, Betiana Zarrelli y Xoana Acosta.

Después de Azul, se viene el de Las Flores

A partir de hoy se encuentra abierta la inscripción para participar de la cuarta fecha de la Febotria que eligió como sede Las Flores, donde el 2 de febrero se llevará a cabo el Sprint y el cierre del campeonato será el 23 de ese mismo mes con la quinta jornada que tendrá como escenario Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025