15 de enero de 2025

DESDE EL MUNICIPIO

DESDE EL MUNICIPIO. Se brindaron detalles acerca del convenio de módulos habitacionales para políticas de relocalización en Azul

En diálogo con el TIEMPO, Bernardo Sassano, director de Hábitat y Vivienda de la comuna, se refirió al acuerdo firmado en ese sentido por el intendente Nelson Sombra con el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque. "Desde que asumió esta gestión nos propusimos resolver las demandas históricas que existen en el Partido", subrayó el funcionario.

La semana pasada se dio a conocer que el intendente Nelson Sombra había firmado con el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, un convenio sobre módulos habitacionales para realizar políticas de relocalización en Azul.

Según se informó, este programa fue gestionado -ante la Subsecretaría Provincial de Hábitat, cuyo titular es Héctor Rubén Pascolini- por el director de Hábitat y Vivienda, Bernardo Sassano, quien ayer brindó detalles a EL TIEMPO acerca de esta iniciativa.

"El puntapié inicial"

En el inicio de la charla mantenida con este diario el funcionario indicó que "se está dando el puntapié inicial en lo que es esta materia. Creo que es la primera vez en mucho tiempo que un Intendente le da prioridad a una dirección -en coordinación con algunas secretarías- para poder empezar a diseñar lo que es la política habitacional azuleña y para dar soluciones a conflictos históricos, como el caso de Los Piletones de la ex Curtiembre Piazza".

Según dijo Sassano, a la mencionada situación "la venimos siguiendo desde hace tres años y medio a través de la Mesa del Consejo Local de Hábitat, a la cual potenciamos, y a través de la misma se empezó a hacer un monitoreo de las familias con la Dirección de Abordaje Integral de la Municipalidad; las defensorías Federal, del Pueblo y Psicosocial; la prestataria de servicios y algunos colegios que estuvieron acompañando en algún momento, entre otros actores que conforman este ámbito".

"Cuando asumimos el gobierno comenzamos a pensar herramientas para poder solucionar este conflicto con los pocos recursos que teníamos. Así fue que emprendimos esta gestión con el Ministerio de la Comunidad, a través de la Subsecretaría de Hábitat de la provincia. Ya veníamos charlando y tomamos como ejemplo una experiencia que se llevó a cabo en La Plata, donde el intendente Julio Alak relocalizó a unas 35 familias con el mismo sistema", comentó el director de Hábitat y Vivienda del Municipio.

Asimismo, Sassano explicó que, en principio, "la estrategia es hablar con las familias. Se van a instalar servicios comunitarios en el predio de Los Piletones para brindarles una mayor seguridad, como dos canillas y medidores de luz comunitarios. También comenzaremos con el cerramiento y a medida que lo vayamos haciendo, iremos relocalizando a cada una de las familias".

"Vamos a cerrar el predio por una cuestión de salud y porque también queremos preservarlo para que las entidades que participan de la Mesa de Hábitat, como la UNICEN, puedan allanar el camino con algún estudio de saneamiento para ese predio", apuntó el funcionario.

"Empezar con esto lo antes posible"

Por otro lado Sassano informó que "las familias serán relocalizadas en un predio lindero al Tiro Federal, donde también estamos trabajando con la provincia de Buenos Aires en la cuestión de la planimetría y de la infraestructura para brindarles ya un lote con servicios, lo que representaría una solución casi definitiva".

El director de Hábitat y Vivienda de la comuna especificó que "son módulos de 36 metros cuadrados. Tienen una habitación bastante grande, un living comedor, un baño y una sala de estar. Además hay espacio para agregar un dormitorio más".

Los módulos habitacionales, dijo el funcionario local, se construirán con el sistema Steel Framing. "Esto también nos va a llevar a firmar convenios con otro tipo de entidades, como los centros de formación profesional, que han adaptado alguna de las capacitaciones al armado de este tipo de módulos", refirió Sassano, quien paso seguido mencionó que "ya estamos trabajando con el Centro de Formación 401, donde se armó una cátedra para la construcción de este tipo de viviendas. A partir de eso, desde esa institución educativa, van a poder brindar asesoramiento técnico".

De igual forma, Sassano advirtió que "la construcción va a estar a cargo de las propias familias, las cuales contarán con el asesoramiento correspondiente de técnicos del centro de formación local y también de la Provincia. Después, desde el Municipio, se les va a proveer una platea de 36 metros cuadrados donde va implantado el módulo. Para eso también ya iniciamos las gestiones".

"Con eso contendríamos a 12 familias, del total de 27. Estamos haciendo un análisis para determinar prioridades, poniendo el foco en los casos de mayor vulnerabilidad. Después iremos trabajando sobre el resto de la demanda, pero para nosotros la prioridad es relocalizar a madres con hijos y núcleos familiares constituidos que ya habitan desde hace bastante tiempo en el predio", subrayó.

Igualmente Sassano señaló que "en los próximos días vamos a coordinar con la provincia de Buenos Aires para empezar a amojonar el predio en el cual van a ser relocalizadas las familias, a hacer la limpieza, ponerlo en condiciones y a presupuestar con la CEAL la infraestructura".

"Ya hay un proyecto de parte de la Cooperativa Eléctrica en el cual en algún momento se había avanzado. Lo que hacemos nosotros es pedir un presupuesto y hacer los pasos técnicos necesarios para poder empezar con esto lo antes posible", afirmó el funcionario local.

"Resolver las

demandas históricas

del Partido de Azul"

En otro tramo de la entrevista con este matutino, Sassano advirtió que "desde que Nelson Sombra asumió como Intendente nos propusimos resolver las demandas históricas del Partido de Azul. Esto es algo que nosotros lo teníamos en agenda desde antes de llegar al Municipio, al igual que otros temas de la ciudad".

"El déficit habitacional es algo que nos preocupa. Tenemos muchos asentamientos precarios y sobre eso vamos a trabajar, volcando diferentes políticas desde la Dirección, como por ejemplo una iniciativa de mejoras habitacionales para los vecinos de Azul", aseguró.

En la misma línea, el director de Hábitat y Vivienda resaltó que "en el marco de esta política integral habitacional que se empieza a forjar a partir de este gobierno se busca resolver los problemas estructurales que existen en el distrito".

"La propuesta de mejoras habitacionales es a través de subsidios y microcréditos de 400.000 pesos. Nosotros realizamos una compra integral por ese monto para cada una de las familias, entregamos los materiales, hacemos un monitoreo de la obra y lo rendimos con certificación", explicó.

"Un Estado presente"

Sobre el final de la charla, Bernardo Sassano puso énfasis en el hecho de que "la relocalización es un proceso que recién está arrancando en términos pragmáticos, pero venimos avanzando en la gestión".

"La firma del convenio, la puesta a disposición de las tierras y el hecho de haber hablado con los vecinos es realmente un paso fundamental, más aún cuando subyace una medida judicial sobre el predio", expresó el funcionario municipal, para inmediatamente después añadir que "eso es algo muy importante porque desde el Ejecutivo se planteó a esa medida judicial como método para frenar el avance sobre la toma. Si bien uno destina recursos y tiene una forma de pensar acerca de estas cuestiones, entendemos que como Estado no es la forma de solucionar esta demanda".

Para Sassano: "Esto se soluciona con un Estado presente, como lo estamos haciendo paulatinamente, y con colaboración. En este momento solamente podemos contar con el gobernador Axel Kicillof. Además hay que tener en cuenta las dificultades que implica en estos tiempos el avasallamiento que llevó a cabo el Ejecutivo Nacional sobre el Procrear y la Ley de Alquileres".

Por último el director de Hábitat y Vivienda de la comuna hizo hincapié en que "hay un registro de demanda habitacional en el que venimos trabajando. La relocalización de Los Piletones nos allana un poco el camino, porque es mucho más grande al lote y va a haber un remanente que va a ser puesto a disposición para atender parte de la demanda que existe en el Partido de Azul".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025