13 de julio de 2022

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES

URBANIZACIÓN DE BARRIOS POPULARES . "Se demostró que podemos pensar proyectos, ejecutarlos y generar trabajo para los compañeros"

Así lo indicó Natalia Lehrmann, referente política y sindical del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de esta ciudad cuando se refirió al trabajo que se realizó en el barrio San Francisco, donde se le conectaron los servicios de agua, luz y cloacas a cuarenta familias en una primera etapa y que tiene proyectado seguir avanzando en seis manzanas más de esa barriada azuleña.

Integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se refirieron en diálogo con este diario a las obras de urbanización en el barrio San Francisco que se finalizaron recientemente y al resto de los barrios populares de Azul que se verán beneficiados por estar en la nómina del programa del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

En el comienzo de la charla Gastón Blando, referente de la rama de construcción e integración socio urbana del MTE explicó que la primera etapa de la obra en esa zona de la ciudad se encuentra finalizada y contó: "Ahora se van a agregar seis manzanas más que corresponde a la parte de atrás del barrio San Francisco. Donde se va a avanzar con la intra de agua, luz y cloacas y también se van a hacer veredas, señalética y arbolado en todo ese sector".

En ese sentido aseguró que de no mediar ningún inconveniente este segundo tramo de la urbanización de ese barrio popular tendría que estar comenzando en los próximos meses del año 2022: "En el lugar ya se hicieron unas cuarenta intra domiciliarias de agua, luz y cloacas. Se hicieron cuarenta conexiones que teniendo en cuenta que se hacen tres en cada casa suman 120 intras y ahora se van a sumar diez intras más de gente que faltó, más seis manzanas de la otra parte del barrio San Francisco".

En esa línea señalaron que una vez finalizada esta obra las tareas seguirán en el barrio Villa Piazza Norte, donde en la actualidad se encuentra desarrollando tareas la CEAL.

Más adelante Natalia Lehrmann, coordinadora de la rama Vientos de Libertad y del área de género de esa organización social recordó que el proyecto de urbanización de barrios populares es impulsado por la Secretaría de Integración Socio Urbana, que en la actualidad está a cargo de Fernanda Miño, también integrante del MTE.

"Para nosotros es importante que nuestros compañeros que están formados políticamente puedan acceder a cargos en el Estado para que esos recursos lleguen a los barrios populares. Nosotros venimos trabajando en lo que es el RENABAP y en Azul hay seis barrios populares y la idea es poder llevar obras a todos" expresó Natalia y recordó que en el registro nacional de barrios populares están incluidos: San Francisco, Villa Piazza Norte y Sur, Villa Mitre, San Martín de Porres y Villa Giamátolo. Y recientemente se pidió sumar al barrio San Lorenzo (lindero a la planta de la Cerámica San Lorenzo).

Por otro lado, Blando resaltó que los fondos para financiar las obras que se están ejecutando en distintos barrios populares de todo el país salen del impuesto a las grandes fortunas y del impuesto país, que se le aplica a la moneda norteamericana.

"Con esto se comprueba que cuando la gente de mayor poder adquisitivo ayuda al otro se pueden hacer un montón de cosas. Estamos hablando de 500 obras en todo el país de agua potable, luz, cloacas y saneamiento en general" destacó.

Asimismo Lehrmann manifestó que en la actualidad para una familia sin ingresos formales se hace muy difícil acceder a la conexión de un servicio y destacó la buena relación que pudieron entablar con la Cooperativa Eléctrica de Azul, que es la única prestadora de servicios que tiene esta ciudad y relató: "Inevitablemente teníamos que trabajar el proyecto con ellos y al principio nos costó muchísimo tener reuniones con ellos y cuando cambió la presidencia pudimos ingresar el proyecto y trabajar en conjunto y hoy tenemos una relación fluida".

"El proyecto generó una vinculación política y echó por tierra esa idea de que los movimientos sociales no podemos llevar propuestas claras y concretas. Y esto demostró que los movimientos podemos pensar proyectos, llevarlos al congreso, ejecutarlos y además generar trabajo para los compañeros" sostuvo y agregó: "Los trabajos los hacen compañeros y compañeras de la rama de construcción y hoy están en el barrio San Francisco donde además de la urbanización se pensó un proyecto colectivo que es la Casa de Mujeres, que va a servir de acompañamiento a situaciones de violencia de género para las compañeras que lo requieran. Es un proyecto importante para nosotros porque la perspectiva de género el movimiento lo trabaja de manera transversal, principalmente para generar una política pública que esté vinculada al acceso de los derechos de las mujeres que sufren violencia".

Sobre el final Gastón Blando también remarcó que desde el MTE se encuentran trabajando y acompañando lo que es la construcción de la nueva sede del centro cultural "El Ase" en Villa Piazza Sur y contó: "Nos unimos a los chicos y estamos construyendo ese nuevo espacio y a la vez tenemos un merendero y un bachillerato popular para adultos. Estamos trabajando de manera articulada en un montón de cosas con distintos actores de la cultura en Azul".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025