5 de marzo de 2025
En la oportunidad se escuchó el mensaje del intendente Nelson Sombra. De la actividad tomaron parte, entre otros, funcionarios; concejales, el presidente del consejo escolar, Leandro Ferraro; la diputada provincial Laura Aloisi; autoridades educativas, eclesiásticas y de las fuerzas de seguridad y representantes de entidades intermedias. Entre otras cuestiones, el mandatario destacó los desafíos económicos y sociales que enfrenta la comuna, así como las medidas implementadas para estabilizar la administración y avanzar en obras públicas, salud, inclusión social y desarrollo local.
Con el tradicional discurso del Intendente Municipal, se realizó esta mañana el acto de Apertura del Período de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Azul para el Ejercicio 2025. En la oportunidad, se escuchó el mensaje dirigido a la sociedad azuleña de Nelson Sombra.
De la actividad tomaron parte, entre otros, funcionarios del Departamento Ejecutivo; concejales, el presidente del consejo escolar, Leandro Ferraro; la diputada provincial Laura Aloisi; autoridades educativas, eclesiásticas y de las fuerzas de seguridad; dirigentes gremiales y representantes de diferentes entidades intermedias de la comunidad.
Durante su discurso, que se extendió por aproximadamente una hora, el mandatario local destacó los desafíos económicos y sociales que enfrenta el municipio, así como las medidas implementadas para estabilizar la administración y avanzar en obras públicas, salud, inclusión social y desarrollo local.
Sombra también aludió como problemático la falta de presupuestos aprobados tanto a nivel nacional como provincial, lo que ha generado incertidumbre y dificultades en la gestión pública.
En el ámbito local, entre otras cuestiones, Sombra destacó que Azul arrastra un problema estructural de desequilibrio entre gastos y recursos desde hace más de tres décadas. Y apuntó que para enfrentar esta situación, su gestión implementó medidas de austeridad, como la reducción de cargos jerárquicos, la eliminación de horas extras y la revisión de bonificaciones. También se estableció la denominada Tasa de Servicios Esenciales para garantizar las prestaciones básicas que brinda la comuna.
Prórroga de la emergencia económica
Asimismo, el Intendente anunció la prórroga de la Emergencia Administrativa, Económica y Financiera por tres meses. Además, puso énfasis en la importancia de fortalecer las políticas públicas esenciales, como la salud y el desarrollo social, y de continuar con la articulación público-privada para impulsar el desarrollo local.
En un mensaje dirigido a la oposición y a la comunidad en general, Sombra hizo un llamado "a la unidad y al diálogo sincero, libre de especulaciones electorales". En ese sentido invitó a todos los sectores a trabajar juntos para construir un Azul integrado, solidario y productivo, con miras al Bicentenario de la ciudad.
El intendente cerró su discurso con una reflexión sobre la importancia de los valores humanos, como la solidaridad y el respeto, y convocó a la comunidad a cooperar para alcanzar un futuro mejor. "Vamos a construir ese Azul que nos merecemos", concluyó el alcalde azuleño.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La entidad municipal busca talleres autogestivos para el próximo ciclo. Requisitos e inscripción abierta.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
La actividad se estará desarrollando el próximo 6 de abril en el circo hípico local. El Jockey Club Azul estableció nueve condiciones para este programa, entre ella un Especial, que será la competencia más importante de la jornada.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025