29 de marzo de 2024

EL CONCEJO TRATARÁ UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EL CONCEJO TRATARÁ UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se plantea el rechazo a la iniciativa de convertir al Banco Nación en una S.A.

Fue presentado por el concejal Jorge Ferrarello y será tratado en la tercera sesión ordinaria, el miércoles próximo. Ante la intención del Ejecutivo nacional, se afirma que la entidad bancaria "cumple un rol preponderante como regulador del sistema financiero" y que es "indispensable" su continuidad.

El concejal de UCR-Evolución, Jorge Ferrarello, presentó un proyecto de resolución que propone el rechazo al intento de convertir el Banco Nación en una sociedad anónima, de acuerdo con lo anunciado por parte del Ejecutivo nacional.

El proyecto fue ingresado para ser tratado en la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, prevista para el miércoles 3 de abril próximo.

Se expresa "el total y absoluto rechazo al intento de privatización, venta o transformación en una sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina, impulsada por el Gobierno nacional".

La iniciativa legislativa se produce ante "el eventual intento de transformación en sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina por parte del Gobierno nacional".

Se menciona, entre otros aspectos, que "el Banco de la Nación Argentina es un ente autárquico que cumple un rol preponderante como regulador del sistema financiero y como principal herramienta financiera de los argentinos y argentinas".

Asimismo, se refiere que "con sus 739 sucursales en la República, acompaña a todos los sectores productivos de nuestro país, como el campo, la industria, las pymes, comerciantes y monotributistas, así como también a jubilados, jubiladas y a todas las familias del país, constituyéndose así en pilar fundamental del desarrollo económico, social y productivo de nuestra patria".

Ante ello, "el intento de transformación en sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina implica un peligro inminente, dejando al Estado nacional sin su principal herramienta financiera".

Ferrarello, además, sostiene en el proyecto de resolución que "es indispensable la continuidad del Banco de la Nación Argentina bajo la órbita estatal, con los mismos principios y propósitos que guiaron su fundación, que se expresa en su carta orgánica y que lo mantiene vigente desde hace 132 años".

Puntualiza, por otra parte, que "el Banco Nación es un banco público, federal y nacional, patrimonio de los 46 millones de argentinos y argentinas, siendo un ejemplo de empresa pública que llega a todos los rincones del país, cumple múltiples funciones y está al lado de cada argentino que necesite un servicio financiero y de todo el sector productivo".

En diálogo con EL TIEMPO, el concejal Jorge Ferrarello indicó que el actual presidente "Milei está en contra de todo lo que es del Estado" y, en ese contexto, se presentó el nuevo DNU que insiste con la enajenación del Banco Nación.

Para Ferrarello, "la verdad es que es un banco que está dando ganancias para el país y no tiene por qué privatizarlo", afirmó, al tiempo que observó: "Como tampoco tiene que privatizar las empresas. En todo caso, lo que tiene que hacer es acomodarlas si es que están dando pérdidas, como dice, pero no desestatizarlas".

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025