29 de marzo de 2024

EL CONCEJO TRATARÁ UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

EL CONCEJO TRATARÁ UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN . Se plantea el rechazo a la iniciativa de convertir al Banco Nación en una S.A.

Fue presentado por el concejal Jorge Ferrarello y será tratado en la tercera sesión ordinaria, el miércoles próximo. Ante la intención del Ejecutivo nacional, se afirma que la entidad bancaria "cumple un rol preponderante como regulador del sistema financiero" y que es "indispensable" su continuidad.

El concejal de UCR-Evolución, Jorge Ferrarello, presentó un proyecto de resolución que propone el rechazo al intento de convertir el Banco Nación en una sociedad anónima, de acuerdo con lo anunciado por parte del Ejecutivo nacional.

El proyecto fue ingresado para ser tratado en la tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Azul, prevista para el miércoles 3 de abril próximo.

Se expresa "el total y absoluto rechazo al intento de privatización, venta o transformación en una sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina, impulsada por el Gobierno nacional".

La iniciativa legislativa se produce ante "el eventual intento de transformación en sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina por parte del Gobierno nacional".

Se menciona, entre otros aspectos, que "el Banco de la Nación Argentina es un ente autárquico que cumple un rol preponderante como regulador del sistema financiero y como principal herramienta financiera de los argentinos y argentinas".

Asimismo, se refiere que "con sus 739 sucursales en la República, acompaña a todos los sectores productivos de nuestro país, como el campo, la industria, las pymes, comerciantes y monotributistas, así como también a jubilados, jubiladas y a todas las familias del país, constituyéndose así en pilar fundamental del desarrollo económico, social y productivo de nuestra patria".

Ante ello, "el intento de transformación en sociedad anónima del Banco de la Nación Argentina implica un peligro inminente, dejando al Estado nacional sin su principal herramienta financiera".

Ferrarello, además, sostiene en el proyecto de resolución que "es indispensable la continuidad del Banco de la Nación Argentina bajo la órbita estatal, con los mismos principios y propósitos que guiaron su fundación, que se expresa en su carta orgánica y que lo mantiene vigente desde hace 132 años".

Puntualiza, por otra parte, que "el Banco Nación es un banco público, federal y nacional, patrimonio de los 46 millones de argentinos y argentinas, siendo un ejemplo de empresa pública que llega a todos los rincones del país, cumple múltiples funciones y está al lado de cada argentino que necesite un servicio financiero y de todo el sector productivo".

En diálogo con EL TIEMPO, el concejal Jorge Ferrarello indicó que el actual presidente "Milei está en contra de todo lo que es del Estado" y, en ese contexto, se presentó el nuevo DNU que insiste con la enajenación del Banco Nación.

Para Ferrarello, "la verdad es que es un banco que está dando ganancias para el país y no tiene por qué privatizarlo", afirmó, al tiempo que observó: "Como tampoco tiene que privatizar las empresas. En todo caso, lo que tiene que hacer es acomodarlas si es que están dando pérdidas, como dice, pero no desestatizarlas".

BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025