2 de noviembre de 2022
La mesa directica local se reunió en instalaciones del Centro de Formación Profesional 401 de esta ciudad. Se avanzó en diversas cuestiones de interés público.
Se realizó el encuentro de la Mesa Distrital en Azul del COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo) con el objetivo de estrechar vínculos e ideas entre las instituciones de "educación, trabajo y producción y fuerzas políticas, que permita fortalecer las mismas dentro de la comunidad".
Lo confirmó ayer a este diario Viviana Franco, secretaria de Prensa de la CGT Regional Azul y delegada local del gremio AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica) de la provincia de Buenos Aires.
Este encuentro se llevó a cabo en instalaciones del Centro de Formación Profesional N ° 401, en Burgos 940 de esta ciudad.
Por un lado, "la actividad que se realizó fue definir la nómina de los nuevos cursos de los Centros de Formación Laboral 401 y 402 de Azul", así como también "se definieron las carreras del ISFD Y T N 2 y Escuela Agraria de Azul".
Franco, en declaraciones a EL TIEMPO, precisó que "estuvieron presentes representantes de los distintos sectores productivos de la ciudad, autoridades de la educación, sindicales, y del sector empresarial".
Otro de los aspectos de trabajo fue el de "definir las carreras del ciclo lectivo 2023 de la Escuela Técnica N° 1 que, además de sus tecnicaturas, incluye por primera vez, porque fue elegida por el Ministerio de Educación, la Educación Profesional Secundaria, que es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional en la especialidad elegida y, a la vez, otorga título secundario".
La delegada de AMET afirmó que "esto brinda formación para el trabajo y, a la vez, posibilita la continuidad de estudios superiores", en tanto indicó que "está destinado a jóvenes de 15 a 18 años, que quieran comenzar el secundario, o retomarlo, o que han cursado dos o más veces el mismo año".
En el encuentro estuvo presente el consejo directivo de la CGT Azul, encabezado por la secretaria general Carina Brunetto, y estuvieron presentes representantes del municipio, quienes se comprometieron a organizar una reunión con el secretario de Gobierno [Pedro Sottile] para "destrabar el conflicto que hay en el centro 401 sobre la designación de autoridades y de profesores".
La delegada Franco indicó que "también se hizo una agenda abierta para exponer las necesidades de capacitación de los diferentes sectores productivos, donde los propietarios de distintas empresas hicieron hincapié en la falta de personas capacitadas en cada una de las distintas áreas".
La conclusión que se logró es "la de dar conocer, para poder trabajar en todo esto, cuál es el plan estratégico de Azul, con una identidad laboral definida". Para ello "se destaca que todas las instituciones presenten en el COPRET una nota con las necesidades de formación de oficios, para así poder definir esta nómina que realizarían los Centros de Formación".
El secretario coordinador de la Mesa Distrital del COPRET es Román Horacio Ros, en jurisdicción de la Región Educativa 25.
En cuanto a la "agenda abierta" en la que podrán exponerse las necesidades del sector de capacitación son: Construcciones, Electromecánica, Electrónica, Energía Eléctrica, Automotriz, Metalmecánica, Seguridad y Medio Ambiente, Madera y Muebles, Industria Gráfica, Administración y Comercialización, Informática, Telecomunicaciones.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025