14 de enero de 2022

EL PÉSIMO ESTADO DE LA TERMINAL Y EL CAMPING

EL PÉSIMO ESTADO DE LA TERMINAL Y EL CAMPING . "Se ve reflejada una improvisación total y una falta de mantenimiento sostenida en el tiempo"

Así lo expresó la concejal Natalia Colomé, de Podemos Azul, en diálogo con EL TIEMPO. En ese marco, la legisladora local manifestó que se elevó una nota a la gestión de Hernán Bertellys para que se den precisiones sobre el uso del dinero recaudado en cánones, permisos y otros ingresos de ambos espacios. "Creemos que el Ejecutivo se equivoca cuando no da explicaciones a la comunidad respecto de sus acciones y decisiones. Eso genera disconformidad y sospechas en la gente, que pidió en las elecciones que se gobierne de otra manera", manifestó también.

Luego de recorrer la Terminal de Ómnibus y el Camping Municipal, ediles de Podemos Azul elevaron una nota Departamento Ejecutivo para que dé precisiones sobre el uso del dinero recaudado en cánones, permisos y otros ingresos de ambos espacios.

En diálogo con EL TIEMPO, la concejala Natalia Colomé brindó detalles acerca de esta situación.

"Falta total de mantenimiento"

"Habíamos recorrido ambas instalaciones hace un tiempo y ante el estado que presentan y a raíz de otras cuestiones que uno cree que -al menos algunas- podrían resolverse de manera simple, en principio nos pusimos en contacto con la Secretaría de Desarrollo Sostenible, para acercarnos, consultar sobre lo que tenemos dudas e interiorizarnos acerca de lo que vemos reflejado. Ahí la respuesta que nos dieron fue que teníamos que elevar una nota a la Secretaría de Gobierno para poder pedir la información que estábamos solicitando", comenzó diciendo la legisladora de Podemos Azul.

En la misma línea, Colomé señaló que al encontrarse el Concejo en período de receso de sesiones ordinarias, "hicimos lo que nos dijeron: le enviamos una nota a la secretaria de Gobierno, la Dra. Fernanda Ibarra, manifestando lo que venimos diciendo públicamente".

Acerca de la situación que atraviesa la Terminal de Ómnibus, la edil de PA contó que "le consultamos a una de las empresas que más tránsito tiene y nos dijo que por día llegan aproximadamente unos 50 ó 60 colectivos (no todos paran demasiado tiempo en Azul, pero sí la mayoría de ellos) con un promedio de 25 a 30 pasajeros. En pleno pico de pandemia de Covid, con aumento de casos, los dispensers de alcohol en gel están vacíos, en los baños no hay jabón líquido y hay una falta importante de limpieza que viene de larga data. Además, cuando estuvimos nosotros uno de los vidrios principales no había sido colocado y a otro lo habían reemplazado por madera terciada. Al día siguiente, por suerte, esto último fue solucionado".

Para Colomé, "esto refleja la falta total de mantenimiento de fondo que existe en una terminal que tiene una estructura vidriada e incluso el estallido de uno de ellos se dio en un momento en el cual había mucha gente en el pasillo y afortunadamente no pasó nada".

"Es deplorable, no hay otra manera de describirlo"

En lo que respecta al Camping Municipal, desde Podemos Azul se mencionó que habían recorrido el lugar durante la campaña electoral "pero desde entonces hasta ahora, plena temporada de turismo, nada mejoró".

Ante lo anteriormente mencionado Natalia Colomé contó que "los baños y vestuarios muestran condiciones deplorables, algunos están sin luz y sin canillas, varios tomacorriente se encuentran con los cables al descubierto. También hay parrillas destruidas y las instalaciones demuestran la ausencia de un mantenimiento mínimo de pintura. Existen zonas sin luz y tanto los dormis como el salón principal se encuentran clausurados por el mal estado en el que están".

"Nos comentaron que una pareja joven -con un bebé- estaba en el camping un día de mucha lluvia y el encargado no tuvo donde refugiarlos para darles cobijo y para que estén más cómodos. Se les terminó mojando todo. Es que la situación de los baños y vestuarios es deplorable, no hay otra manera de describirlo", agregó la edil de la agrupación vecinalista, quien paso seguido añadió que "lo que queremos saber es cuáles son las causas de tamaño deterioro y además que se resuelvan todas estas cuestiones".

"Tanto en la terminal como en el camping hay gente que está pagando y a la que hay que brindarle un servicio. Las empresas de micros pagan un canon y -por ejemplo- la persona que brinda los informes acerca de los arribos y partidas de los colectivos trabaja hasta las 14 horas. Supongamos que este contexto Covid tenga algo que ver, pero no es de ahora este tema, hace tiempo que pasa. Y los elementos de limpieza con los que cuenta el personal no son los adecuados. Se está reflejando una improvisación total y una falta de mantenimiento sostenida en el tiempo", expresó Colomé.

"No se esclarecen responsabilidades"

En otro tramo de la charla mantenida con este diario, la legisladora local hizo hincapié en "el tema de las responsabilidades". En ese contexto sostuvo que "lo que pasa con esta gestión -que lleva ya 6 años- es que reemplazan a un funcionario por otro, no dan explicaciones al respecto y tampoco se esclarecen responsabilidades".

"Ahora nos encontramos con que Gustavo Lorusso -que estuvo al frente del área de Desarrollo Sostenible y de Turismo hasta el 30 de septiembre- a partir del 1 de noviembre ingresó como responsable de la Subunidad de Gestión Institucional, que no está publicada en el organigrama de funcionarios de la web del Municipio e incluso no sabemos con qué se relaciona esa área. Creemos que el Ejecutivo se equivoca cuando no da explicaciones a la comunidad respecto de sus acciones y decisiones. Eso genera disconformidad y sospechas en la gente, que pidió en las elecciones que se gobierne de otra manera", dijo la edil de PA.

"No queremos que se agote la instancia del diálogo"

Sobre el final de la charla con este matutino, Colomé dejó en claro que "lo que no queremos es que se agote la instancia del diálogo. Cuando recuperemos las sesiones ordinarias, utilizaremos la herramienta del pedido de informe concreto. Ahora, mientras tanto, lo hacemos a través de una nota formal".

A su vez, desde Podemos Azul se refirió que "la información sobre la administración de la Terminal y el Camping no está disponible, a pesar de la insistencia de nuestro espacio, ya que creemos que la información pública debe estar online oficialmente y disponible para cualquier ciudadano, como demanda de una gestión transparente del uso de fondos públicos".

"Estamos hablando de tres lugares turísticos -si sumamos los inconvenientes que existen en el Balneario-, en plena temporada de verano, en un momento en el cual el turismo interno está siendo muy importante, en el cual la ocupación en Azul realmente es muy significativa y en el cual son muchos los vecinos que hacemos uso de esos espacios públicos. Por eso es que creemos que estaría muy bueno que haya una comunicación respecto a la planificación sostenida en el tiempo y que se resuelvan las cuestiones menores que hacen a la utilización de las instalaciones. No se trata de poner palos en la rueda sino que tienen que ver con el hecho de que se solucionen estas cuestiones, lo cual no debería ser tan complejo", concluyó Colomé.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025