14 de abril de 2023

SOBRE LOS OPERATIVOS EN EL ENCUENTRO DE MOTOS

SOBRE LOS OPERATIVOS EN EL ENCUENTRO DE MOTOS . "Si hubo controles no han sido suficientes y los resultados los tenemos a la vista"

Así se expresó el concejal del PRO, Ramiro Ortiz, cuando habló con este diario sobre el pedido de informe que le solicitarán al gobierno municipal en relación a la planificación y la ejecución de los operativos de control que se realizaron durante la edición 32° del Encuentro Mototurístico. "La verdad que no hubo más accidentes por pura casualidad" afirmó.

El concejal del PRO, Ramiro Ortiz, se refirió en diálogo con este diario a los dos proyectos que presentó el bloque que integra junto al edil Lucio Mansilla en el deliberante local para la cuarta sesión ordinaria que se concretará el próximo día martes. El primero de ellos es un proyecto de comunicación solicitándole al Departamento Ejecutivo información con respecto a las medidas tomadas por la Municipalidad de Azul y por la Policía de la provincia de Buenos Aires para controlar el tránsito y garantizar la seguridad de los ciudadanos durante el desarrollo de la edición 32° del Encuentro Mototurístico.

El otro es un proyecto de ordenanza para modificar la ordenanza N° 3966 y permitir el estacionamiento de vehículos sobre ambas manos en calle Colón entre Yrigoyen y San Martín.

En el inicio de la charla el edil brindó detalles sobre los hechos que motivaron el pedido de informe acerca de los operativos que se hicieron durante el encuentro de motos que se realizó en esta ciudad en Semana Santa: "Surgió por los hechos de público y notorio conocimiento que fueron los accidentes, los incidentes y la inseguridad. La verdad que no hubo más accidentes por pura casualidad y porque Dios es grande".

"La realidad es que hubo hasta ocho camas ocupadas en el hospital por los accidentes y hubo un descontrol muy grande. Hemos visto videos en las redes donde se observa claramente el descontrol que se generó y creemos que los inspectores de Control Urbano y la propia policía de la provincia de Buenos Aires fueron sobrepasados y por eso mismo le estamos preguntando a través de este proyecto al ejecutivo cuáles fueron los dispositivos de seguridad que se planificaron e implementaron".

Consultado por este diario sobre la tarea desplegada por los Quijotes del Camino, agrupación a cargo de la organización del tradicional encuentro de motos, Ortiz indicó: "Ellos estaban muy confiados en que iba a salir todo bien y que no iba a haber mayores inconvenientes. De hecho, en el ingreso de cada motociclista al camping se registraba correctamente y controlaban que cada uno tenga su seguro y su casco. Y otra cosa era fuera del predio y por eso el pedido de informe al ejecutivo, porque los desmanes mayores fueron en toda la ciudad y mayormente en la zona del Balneario Municipal".

En este punto el legislador del PRO expresó su preocupación por las declaraciones que hicieron algunos integrantes de Quijotes del Camino que marcaban que por los hechos acontecidos ponían en duda la realización del histórico evento el año próximo.

"Los propios organizadores salieron a decir que con estas condiciones el año que viene no podrían hacer el encuentro o que sería muy difícil. Y la verdad que ya lleva 32 años este evento y como azuleños esperamos que haya muchos más. Por eso queremos tener información sobre qué se hizo en materia de controles para poder pensar de cara al futuro, lo que se hizo sabemos que fue insuficiente por los resultados" manifestó.

Más adelante el referente de Propuesta Republicana consideró que las fallas o la deficiencia en los controles se vio particularmente acentuada en la edición 32° del encuentro mototurístico y resaltó: "Otros años hubo la misma cantidad o más de motos no tuvimos estos problemas. En la avenida Bidegain se armó como una pista de picadas con muchas personas a los costados y eso era realmente un peligro".

"En la planificación de eventos como estos hay que prever lo que puede pasar y las posibilidades de desbordes. Sin ser un técnico en la materia uno considera que por ahí hay que cortar mucho más el tránsito y anticiparse para poder evitar los desbordes. Porque la planificación no es ciento por ciento infalible, pero cuanto más se planifique respecto a la seguridad en el transito menos problemas vamos a tener" añadió.

Asimismo, coincidió en la visión y los reclamos de los vecinos de distintos sectores de la ciudad que se quejaron por los ruidos molestos y el descontrol durante buena parte del último fin de semana largo y acotó: "Claramente si hubo controles no han sido suficientes y los resultados los tenemos a la vista. Esto no tiene que pasar y por lo menos tenemos que minimizar este tipo de cuestiones y eso se hace con operativos planificados con antelación a la fecha del evento".

Estacionar en las dos manos

Por otro lado, Ramiro Ortiz habló sobre el proyecto de ordenanza elevado por el bloque del PRO para la cuarta sesión ordinaria del deliberante local que contempla los inconvenientes que genera el estacionamiento únicamente sobre mano izquierda, en el área comprendida por calle Colón entre Yrigoyen y San Martín.

"Es un proyecto de ordenanza y seguramente termine pasando a alguna de las comisiones y después convocaremos al ejecutivo para discutirlo. La idea es lograr que haya algunos espacios más para estacionar y a la vez que el Hotel Azul pueda tener su propio lugar de reserva de estacionamiento para el ascenso y descenso de pasajeros" explicó.

En cuanto a los motivos que los llevaron a presentar este proyecto Ortiz aseguró que la inquietud provino de un grupo de vecinos y destacó que mantuvieron una comunicación con los propietarios del hotel: "Y ellos se mostraron de acuerdo con la posibilidad de tener un lugar asignado para que estacionen sus clientes".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025