16 de junio de 2024

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO DE AZUL

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO DE AZUL . Soberanía de Malvinas: memoria como pilar de nuestra Patria

La inauguración de la réplica del Arco Trunco en nuestra ciudad es otro merecido reconocimiento a las y los héroes que defendieron nuestra patria en suelo argentino, y a la vez se presenta como una nueva oportunidad de reivindicar el pedido de soberanía sobre nuestras Islas Malvinas. Tanto el monumento instalado en la Costanera Cacique Catriel -que replica a la obra emplazada en Yapeyú- como la denominación de "Día de la Máxima Resistencia" son hechos que engrosan el ejercicio permanente de memoria de parte del pueblo argentino para que el gobierno nacional no claudique en el reclamo de soberanía.

Malvinas es para el Peronismo 26 de Julio una causa esencial, porque el peronismo no concibe para las y los argentinos otra posibilidad que habitar y pertenecer a una patria es justa, libre y soberana. Dardo Cabo gestó el Operativo Cóndor de 1966 con compañeros y compañeras que se jugaron la vida por izar la bandera argentina en Malvinas, en una acción política que vino a decirle a la historia que la lucha por la soberanía de esos territorios era innegociable e irreconciliable con ningún otro desenlace que no sea reconocerlos como parte del suelo nacional. Aquellas banderas que el compañero imprescindible Dardo Cabo plantó en Malvinas aun hoy guían nuestro sentimiento y nuestra acción en la lucha por la soberanía, en las antípodas de las reivindicaciones que Javier Milei hace de Margaret Thatcher, ofendiendo la memoria de los caídos, veteranos y sus familias.

Nuestra compañera diputada provincial Laura Aloisi se expresó sin medias tintas en el marco de la inauguración del Arco Trunco, a la que no pudo asistir dadas sus actividades legislativas en La Plata. "En esta coyuntura cobra vital importancia reivindicar nuestra Soberanía sobre las Islas Malvinas, ya que es un acto de justicia. Instar a los representantes del pueblo a seguir en nuestro reclamo inclaudicable y sostenido ante los organismos internacionales para que pongan fin a la usurpación de las mismas.

"Reconocer a aquellos hombres y mujeres que con gran patriotismo defendieron nuestra Patria.

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas", manifestó Aloisi a través de una nota.

Parte de esa agenda legislativa posibilitó a la diputada asistir a la charla "¿Por qué Malvinas fue un Pueblo Bonaerense?", actividad que -en el marco del "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Sector Antártico e Islas del Atlántico Sur"- se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara. Uno de los oradores fue Rodolfo Carrizo, presidente del Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM-La Plata). Su disertación, como la de cada participante, esclarece las razones vivas de por qué la soberanía de Malvinas es inclaudicable y una cuestión de una inmensa implicancia actual, poniendo en juego ya no sólo la dimensión sino también los cimientos para que definir un futuro que permita al país proteger sus recursos y el usufructo de éstos.

Carrizo aborda la historia para iluminar los días actuales y trabajar de cara a un futuro cercano. Por citar algunos ejemplos, el presidente del CECIM mencionó lo estratégico que resultará el "paso Malvinas" como alternativa al Canal de Panamá, transformándose quizá en el canal marítimo más importante del mundo; ponderó la reserva de agua dulce en torno a las islas como la más grande del planeta, y analizó la relación que existe (en términos de abordaje territorial) en la cercanía de las islas y el suelo antártico. Estas mismas cuestiones que esclarece Carrizo son las que, desde siempre, ha sostenido y defendido nuestro referente Julio Varela -compañero de militancia de Cabo-, quien en el año 1983 convocó a integrantes del CECIM a una reunión en Azul. Gastón Marano y Néstor Larsen llegaron a nuestra ciudad para ese encuentro.

Milei y sus cómplices en las cámaras tienen luz verde para, gracias a la "Ley de Bases", entregar los recursos naturales y el derecho político que sobre los mismos debiera tener el pueblo argentino. En tanto, en la lucha por la soberanía de Malvinas, nuestra perspectiva es una muy diferente, dado que "la causa" de nuestras islas atraviesa muchas dimensiones e implica sostener que la patria no se vende, que las Malvinas son, fueron y serán argentinas y que en esa construcción de la historia nacional, venceremos y volveremos.

Peronismo 26 de Julio de Azul


CONTRA EL VETO DE MILEI

CONTRA EL VETO DE MILEI . Azul se movilizó en la tercera Marcha Federal Universitaria

Una quinientas personas marcharon este miércoles por las calles de esta ciudad en protesta por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente esta tarde fue rechazado por la cámara de Diputados de la Nación.

18 de septiembre de 2025

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA
COMUNICADO DE CEAL

Arribó a Azul el nuevo Trafo de 40MVA

17 de septiembre de 2025

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos
ORGULLO AZULEÑO

La joven piloto que inspira: Magdalena Cos

17 de septiembre de 2025

Volumen III de la feria del usado
EL DOMINGO

Volumen III de la feria del usado

17 de septiembre de 2025

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo
CAMPEONATO NACIONAL M16 DESARROLLO NORTE

La Uroba terminó tercera con cuatro azuleños en el equipo

17 de septiembre de 2025

 "La universidad es uno de los principales  impulsores del crecimiento de la sociedad"
NUEVA MARCHA FEDERAL UNIVERSITARIA

"La universidad es uno de los principales impulsores del crecimiento de la sociedad"

17 de septiembre de 2025

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario
SE REALIZÓ EL ACTO PROTOCOLAR EN LA LOCALIDAD

Cacharí celebró ayer su 129° aniversario

17 de septiembre de 2025


AYER DOMINGO POR LA TARDE. Iba en moto, se enganchó con un cable suelto y sufrió una caída

mask

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

mask
SE CONCRETARON REUNIONES

El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

15 de septiembre de 2025

INFORME

¿Quién tiene prioridad en las rotondas?

15 de septiembre de 2025

ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025