25 de septiembre de 2022
Quiero contarles de una patología muy común que aparece en la consulta: el síndrome del túnel carpiano. Es una neuropatía periférica compresiva o por atrapamiento del nervio mediano en el canal del carpo, de etiología multifactorial.
Por Florencia Galizio (*)
Entre las causas que la generan existe un componente ocupacional por la ejecución de determinados movimientos de forma repetitiva. Se produce cuando el nervio mediano queda comprimido a nivel del canal del carpo debido al estrechamiento del mismo y como consecuencia a un aumento de presión dentro del propio túnel.
Es más frecuente en mujeres que en hombres y el grupo etario va desde los 35 hasta los 70 años. Su etiología es multifactorial como ya dijimos. Puede ser idiopática, predisposición genética, mal posicionamiento de la mano durante períodos prolongados, repetición continua de movimientos pequeños, flexión y desviación lateral mantenida de muñeca y una presión excesiva de pinza en los dedos de agarre.
Los síntomas aparecen en la zona de inervación del nervio mediano: zona palmar de los tres primeros dedos de mano (pulgar, índice y medio) y mitad radial del cuarto dedo (anular). Los síntomas sensitivos: dolor, parestesias, entumecimiento, adormecimiento, pudiendo irradiarse a mano, muñeca y antebrazo. Los síntomas motores: pérdida de masa muscular, pérdida de fuerza y dificultad para realizar movimientos de pinza y agarre. Ambos de mayor intensidad por la noche.
Es una enfermedad que afecta mano y muñeca, pudiendo abarcar hasta brazo, estructura que utilizamos para una gran cantidad de actividades de la vida diaria (A.V.D), como abrochar una camisa, escribir, girar una llave, abrir un frasco, tomar objetos, etc.
Tratamiento: ¿En qué consiste? Hablamos de dos tipos de tratamiento. El tratamiento conservador, que se indica en pacientes con sintomatología leve o moderada, que aparece de manera intermitente, y el tratamiento quirúrgico. Este consiste en la descompresión del túnel y se lleva a cabo cuando existe déficit ya instaurado o cuando los síntomas no han desaparecido con el tratamiento conservador y son severos.
La importancia de una intervención temprana del terapista ocupacional que trabaja en terapia de mano.
La rehabilitación está centrada en disminuir sintomatología. El plan de intervención tiene como objetivo fundamentalmente disminuir dolor y aumentar la independencia en las A.V.D, así como reducir factores de riesgo que influyen en el desempeño ocupacional. Valoraciones como amplitud articular, fuerza en agarres y pinzas y evaluación de sensibilidad son algunas de estas intervenciones.
Se indican: Ejercicios de movilidad y fortalecimiento muscular; posicionamiento ergonómico /Actividades ergonómicas; movilización neurodinámica (ejercicios de miembro superior que producen deslizamiento del nervio en su recorrido); férula de descanso para alinear articulaciones y brindarle a la muñeca una posición óptima de reposo; adaptaciones en A.V.D en caso que las requiera.
Si el tratamiento es Post Quirúrgico nos centramos en: control de edema; tratamiento de cicatriz (para evitar adherencias, retracciones y desensibilizar zona afectada); ejercicios de deslizamiento de tendones y nervio, oposición, pinzas, destreza manulipativa, motricidad fina, fortalecimiento, etc.; entrenamiento en A.V.D y adaptaciones.
(*) Lic. en Terapia Ocupacional - M.P 2177. ¿Consultas o dudas? Escribime: @terapiademano-Azul - Centro Médico San Andrés. Turnos al Whats App : 2281-413957.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Sólo se jugaron los cuatros encuentros en Azul, donde San José, Cemento Armado, Boca Juniors y Alumni Azuleño cantaron victoria; mientras que los otros dos, que se jugaban fuera de esta ciudad, fueron suspendidos por las malas condiciones climáticas. Azul Athletic sigue siendo el único puntero del certamen. Recodemos que el "Canalla" se adueñó el pasado sábado de la punta, tras vencer a Estrellas en su cancha.
4 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025
Así lo aseguró el responsable de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Comuna, Gustavo Vitale, cuando le brindó detalles a este diario sobre los distintos frentes de obra que se están ejecutando en materia de arreglo y mejoramiento de calles en distintos sectores de esta ciudad.
4 de mayo de 2025
4 de mayo de 2025