14 de marzo de 2025

POR LA VÍA JUDICIAL

POR LA VÍA JUDICIAL . Solicitan la nulidad de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes

La presentación fue realizada desde la Libertad Avanza Azul. Brindaron detalles, en conferencia de prensa, Ignacio Furiasse, referente de LLA; Fiamma Mansilla y Saúl Lucero, ediles de ese espacio; y el abogado Federico Castrovinci, representante de la agrupación La Púrpura.

Ignacio Furiasse, referente de La Libertad Avanza Azul; Fiamma Mansilla y Saúl Lucero, ediles de ese espacio; y el abogado Federico Castrovinci, representante de la agrupación La Púrpura, brindaron una conferencia de prensa a los fines de dar a conocer la presentación que realizaron en la Justicia solicitando la nulidad de la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes en la que se aprobaron las ordenanzas Fiscal e Impositiva.

Según explicó el Dr. Castrovinci los argumentos principales de la demanda se centran en tres ejes. En primer lugar se hizo alusión a que, a entender de los espacios que realizaron la presentación, el intendente Nelson Sombra modificó el orden de los mayores contribuyentes mediante un decreto, lo cual afectaría la representatividad política establecida por la Ley Orgánica de las Municipalidades. Además se destacó que esa situación no fue sometida a votación del Concejo Deliberante, lo que consideran como "ilegítimo".

También indicaron que la sesión se realizó sin la presencia del Secretario del Legislativo local, Guillermo Ravizzoli, quien en ese momento se encontraba en uso de licencia y no fue reemplazado formalmente, lo que, según los demandantes, invalida los actos realizados en su ausencia.

Asimismo se subrayó que durante la sesión se modificó la ordenanza Fiscal sin seguir el procedimiento adecuado, alterando el régimen de mayorías y afectando la representación política de los bloques.

Los demandantes sostienen que estas irregularidades afectan la legitimidad de la sesión y buscan que la Justicia declare su nulidad. Si bien apuntaron que el Intendente tiene potestad para cubrir vacantes de mayores contribuyentes, no puede alterar el orden de la nómina sin aprobación del Concejo.

La presentación será tratada en el Juzgado Contencioso Administrativo N°1 de Azul, a cargo del juez Pablo Quaranta.

"Entendemos que no es una potestad que tiene el Intendente"

Por otro lado, Castrovinci explicó que si bien, según la LOM, el Intendente tiene la potestad de cubrir vacancias por decreto en la nómina de mayores contribuyentes, "entendemos que acá se alteró el orden y no la composición. Esta nómina podría haber sido aprobada pero tendría que haber sido sometida a votación en el Concejo Deliberante".

En el mismo sentido, el abogado añadió que "el artículo 94 inciso 5 de la Ley Orgánica de las Municipalidades dice que tiene que haber una representatividad política. Es decir, una vez hecho el listado y aprobado, se le atribuye a cada mayor contribuyente una representación política. Eso es lo que alteró el Ejecutivo, porque cambió titulares y suplentes, quedando como titulares algunos mayores contribuyentes que no representaban a los bloques que correspondía".

De igual manera, Castrovinci consideró que "entendemos que hubo falencias políticas al integrar la nómina de mayores contribuyentes y al llevar adelante la sesión. Eso se lo endilgamos, en gran parte, a la presidencia del cuerpo. Hubo algunos mayores contribuyentes que no se hicieron presentes porque no eran los que habían integrado la nómina de cada lista y no había forma de convocarlos". Para el abogado, el argumento esgrimido por Nelson Sombra en el decreto "es artificial", ya que establece "una especie de jerarquía de mayores contribuyentes, como que los hay mejores y peores. Nosotros creemos que eso no es una potestad que tiene el Intendente".

"Algunas impugnaciones que se realizaron estuvieron bien, que eran las que estaban vinculadas con el domicilio y demás, pero la LOM no dice nada respecto a si pagaron o no 200 pesos de tasas o si estaban obligados a hacerlo antes de sesionar. Ese no parece un motivo suficiente para alterar el orden. Incluso, la Justicia lo tiene dicho", aseveró.

Ante la consulta acerca de si se dialogó con la presidenta del Legislativo local, Pilar Álvarez, sobre esta cuestión Furiasse respondió que "sí, y rogaba que con el tiempo la sesión se anule".

Sobre el final de la charla con los medios Castrovinci dio a conocer que "cautelarmente" se le solicitó al magistrado que "suspenda la ordenanza vigente, pero no tenemos mucha confianza en que lo haga porque hay antecedentes que así lo indican".

"La realidad es que hay una serie de soluciones que el Juez podría dar sin darnos totalmente la razón previamente, y sin darle totalmente la razón al Ejecutivo ni a la presidencia del Concejo Deliberante. Podría determinar que haya un ajuste de las ordenanzas anteriores, para que no sea un monto que esté tan lejos ni que desfinancie al Municipio, pero sí que deje sin efecto estas ordenanzas que fueron sancionadas -para nosotros- en una sesión nula", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EXPERIENCIAS

EXPERIENCIAS . Cenáculo de mujeres 2025, nueva experiencia de amor y servicio

Organizado por Eliana Ledesma, Eugenia García, Andrea Martínez, 30 mujeres más, y el sacerdote Marcos Ferreyra, se realizó el pasado fin de semana en el Seminario Diocesano. Esta iniciativa reunió a alumnas de diferentes instituciones educativas. El equipo está conformado por profesionales con variadas ocupaciones, unidas por la misma pasión: el amor, la búsqueda del bien común y el servicio.

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

Desde la Presidencia del cuerpo legislativo, además, se dio a conocer un informe de gestión. Pilar Álvarez indicó que, al asumir, "el Concejo presentaba un histórico desequilibrio presupuestario". Y destacó que, durante el período 2024-2025, "se logró revertir una tendencia histórica de desequilibrio presupuestario, optimizando recursos y generando mejoras visibles en las instalaciones, los servicios y la organización interna".

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES" . "No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

mask
Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025

Momento de definiciones
GOLF CLUB AZUL

Momento de definiciones

21 de noviembre de 2025

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros
DIVISIONES INFERIORES

Alumni, Chacarita y Athletic, los punteros

21 de noviembre de 2025

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA
AUTOMOVILISMO

Las categorías del Sudeste vuelven al AMCA

21 de noviembre de 2025

 El aliento y el canto:  despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

21 de noviembre de 2025