4 de abril de 2023

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

EN UN PROYECTO PRESENTADO EN EL CONCEJO DELIBERANTE . Sostienen la "relevancia estructural" del proyecto de autonomía de Chillar

La iniciativa pertenece al bloque Nuevo Azul de los concejales Ficca y Vieyra. Se afirma que "el Concejo Deliberante del Partido de Azul no debe ser indiferente a la voz de los vecinos y vecinas de la localidad de Chillar". Además, se insta al Intendente a "brindar a la comunidad chillarense las herramientas necesarias para llevar adelante la correcta gestión del proyecto de ley". Desde Chillar, en tanto, se propuso que las reuniones se realicen en esa localidad y no en Azul. La iniciativa pertenece al bloque Nuevo Azul de los concejales Ficca y Vieyra. Se afirma que "el Concejo Deliberante del Partido de Azul no debe ser indiferente a la voz de los vecinos y vecinas de la localidad de Chillar". Además, se insta al Intendente a "brindar a la comunidad chillarense las herramientas necesarias para llevar adelante la correcta gestión del proyecto de ley". Desde Chillar, en tanto, se propuso que las reuniones se realicen en esa localidad y no en Azul.

Mientras que manifiestan "la necesidad de colocar en agenda legislativa el proyecto de ley para la creación del Partido de Chillar", concejales del bloque Nuevo Azul presentaron un proyecto de resolución donde, además, se sostiene "la relevancia estructural del proyecto de ley para crear el Partido y la Ciudad de Chillar".

La iniciativa será tratada en la sesión ordinaria de esta tarde, y lleva las firmas de los ediles Alejandro Vieyra y Paola Ficca.

En tal sentido, la resolución se originó al observarse la "presentación ante la comunidad del proyecto de ley para crear el Partido y la Ciudad de Chillar por parte de referentes vecinales de la localidad, bajo el lema 'Chillar, la autonomía es el camino'".

Se indicó que se trata de "un reclamo que data del año 1968" y que los impulsores de la autonomía "cuentan con el respaldo de la Asociación Provincial para el Reconocimiento de Nuevos Municipios, cuyo referente es Patricio Pro, y actualmente está integrada por sesenta poblaciones que buscan lograr el reconocimiento de localidades y pueblos bonaerenses".

"En septiembre del año 2022 -se indica, por otro lado-, se presentó un proyecto de ley en el Senado de la Provincia de Buenos Aires (Expediente E 385-2022-2023), para reconocer como Municipio a toda población o localidad que reúna características institucionales, históricas, culturales, territoriales y ambientales que definan una identidad propia de acuerdo a los extremos previstos en la ley, entre otras cuestiones, que las localidades que aspiren a su reconocimiento deberán formar una junta Pro-Reconocimiento Municipal que elabore el proyecto de reconocimiento, como así también su solicitud deberá ser enviada al Intendente Municipal y al Concejo Deliberante para que emitan su opinión fundada sobre el tema".

Del mismo modo en la iniciativa que será tratada en el Concejo Deliberante esta tarde, se destaca que "el proyecto de autonomía de Chillar consta de una reseña histórica y geográfica de la localidad, donde posteriormente se describen los que pasarían a ser los límites del Partido de Chillar y los nuevos límites del Partido de Azul, seguida de diecisiete artículos, donde en principio se declara la creación del Municipio de Chillar y, por consiguiente, la constitución del gobierno municipal y el Concejo Deliberante, la creación de un Juzgado de Paz, la formación de los padrones electorales que corresponderían al Municipio de Chillar, como así también se hace mención del destino de los bienes, muebles e inmuebles, impuestos, tasas, personal municipal, etc."

El proyecto de los concejales Vieyra y Ficca destaca asimismo que "los vecinos y vecinas de la localidad de Chillar, que impulsan [la autonomía] manifiestan la seguridad del sustento económico-financiero que tendrían como Municipio, aunque, para que ello resulte irrefutable es imperiosa la elaboración de un informe integral, avalado por universidad pública, con las variables territoriales, económicos, sociales, que hacen a la viabilidad o no de un proyecto de autonomía".

También se apunta que "el Concejo Deliberante del Partido de Azul no debe ser indiferente a la voz de los vecinos y vecinas de la localidad de Chillar, poniendo el tema en agenda y acompañando en lo que a este cuerpo [legislativo] competa".

El proyecto de resolución posee cuatro artículos, en los que, por un lado, se propone que el Concejo Deliberante de Azul manifieste "la relevancia estructural del proyecto de ley para crear el Partido y la Ciudad de Chillar", como así también "manifestar la necesidad de colocar en agenda legislativa el proyecto de ley para la creación del Partido de Chillar, acompañando a los vecinos y vecinas de la localidad".

Por otro lado, se solicita "a la Presidencia del cuerpo [deliberativo] convoque a los referentes vecinales de la localidad de Chillar a una reunión con los diferentes bloques que componen este Concejo Deliberante, donde puedan presentar el proyecto de ley para crear el Partido de Chillar, exponiendo sus argumentos".

Finalmente propone que se inste "al intendente municipal Federico Hernán Bertellys y a los funcionarios que forman parte de su gabinete, a brindar a la comunidad chillarense las herramientas necesarias para llevar adelante la correcta gestión del proyecto de ley".

"Tenemos que acompañar esta iniciativa"

En diálogo con EL TIEMPO, el concejal Alejandro Vieyra, al ser consultado por el proyecto de resolución, explicó que "gran parte de la comunidad chillarense está movilizada en busca de la autonomía".

En ese contexto, afirmó, "tenemos que acompañar esta iniciativa, ya que la misma es un planteo legítimo que siempre tuvo su llama encendida estos últimos años".

"Como funcionarios públicos -añadió Vieyra- y desde nuestro espacio, dejamos claramente expresado nuestro acompañamiento a estos vecinos. Por ello, creemos necesario saber quiénes de los otros espacios políticos -que tienen representación en el Concejo- están en sintonía con este proyecto".

Vieyra indicó además que "hemos conversado en este tiempo con algunos vecinos que están organizando esta iniciativa y nos pusimos a disposición. Desde allí surgió que no tenían aún expresiones oficiales del ámbito político de Azul cabecera. La senadora [mandato cumplido] Lucrecia Egger, fue la que mantuvo estos diálogos con los vecinos".

Finalmente subrayó que "vemos que se unieron, en esta comisión [chillarense por la autonomía], gente de todos los espacios políticos e independientes. Desde ahí estamos parados, de vecinos a vecinos, sin ninguna bandería política".

Postura desde Chillar

Al conocerse el proyecto de resolución, desde el grupo de vecinos nucleados en "Chillar, la autonomía es el camino", y a través de sus redes sociales, se dejó sentada su postura. "Hemos recibido información sobre esta iniciativa de presentación [en el] Concejo Deliberante de Azul, por parte de referentes del bloque de Nuevo Azul, para reconocer, tratar y apoyar la propuesta de autonomía chillarense. Agradecemos la iniciativa y solicitamos que las reuniones mencionadas sean en nuestra localidad, para que todos podamos participar. Reafirmamos nuestra idea de que el grupo 'Chillar, la autonomía es el camino' no tiene identificación con ningún partido político. Sí, aceptamos, escuchamos y abrimos la puerta a todos los que quieran apoyarnos, sumando, aportando y facilitando un camino de lucha, que sabemos es largo y difícil, pero también y, sobre todo, posible y beneficioso para toda nuestra comunidad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025