8 de diciembre de 2024

REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Súper vientres en la Sociedad Rural de Azul

En la venta de Raíces Ganaderas sobresalieron cantidad y genética de punta. Una veintena de remitentes sumaron un millar de ejemplares. La Asociación Angus ponderó el encierre y distinguió a Gustavo Pouyanne. Las paridas se pagaron hasta $2.900.000 y las preñadas llegaron a $1.930.000. Selectividad y cautela dominaron los negocios.

La última edición de Raíces Ganaderas mostró todo el potencial de la ganadería bonaerense en los corrales de la Sociedad Rural de Azul. Se embretaron 1.095 vientres paridos, preñados y para servicio de 20 remitentes que llegaron de Azul, Necochea; Pringles, Tandil, Balcarce, General Alvear, Las Flores, San Cayetano, Lobos, Benito Juárez, 25 de Mayo y Mercedes.

Los directores de la Asociación Angus: Alejandro Spinella; Patricia Iglesias y Martín Tinello destacaron el trabajo de los cabañeros y premiaron a Gustavo Pouyanne, (organizador del evento) con el tradicional Cubre Lomos que viene entregando la entidad en los distintos remates. También distinguieron a todos los remitentes y subrayaron el nivel genético de las haciendas.

Las paridas de "Don José" de Mammoliti (varias veces premiados en Palermo y en los Circuitos Bonaerenses) despuntaron en el inicio y se pagaron $1.450.000 (lqp). En la misma sintonía las PC -coloradas- de Los Cerritos hicieron $1.450.000 (lqp).

Las ventas estuvieron a cargo de Juan Wallace que trabajó denodadamente para ubicar la mercadería ante una demanda selectiva y cautelosa. En Azul, los vientres no copiaron números de gordo e invernada y mantuvieron la tendencia moderada.

Los plazos de 60/90 días y fletes gratis oxigenaron la plaza que llevó 987 animales. Cuando terminaron las ventas siguió el trabajo de Wallace hasta venderla totalidad de la oferta (una de las mayores de las últimos remates).

Operadores de diferentes lugares se llegaron hasta el predio ferial y sumaron unas 300 personas al momento de las definiciones.

La categoría AA PC c/c contabilizó 244 vacas y se vendieron entre $980.000/1.450.000 dejando una media de $1.150.738 (lqp) Luego le siguieron las vaquillonas PC preñadas que se colocaron entre $1.400.000/1.930.000 con una media de $1.417.469 y las MAS que hicieron entre $1.200.000/1.600.000 con un promedio de $1.370.000.

En las filas de vaquillonas preñadas las PC de La Corina de Deferrari se pagaron hasta $1.930.000 y ubicaron el máximo de la venta por futuras madres. Más adelante, el chillarense Gustavo Messler se inclinó por esa genética y muy orgulloso aseguró "me armé de un vientre que jamás pensé tener en mí vida".

En el final se ofrecieron 130 vaquillonas vacías PC y generales y se colocaron entre $700.000/840.000.

Gustavo Pouyanne se mostró conforme con el libre juego de oferta y demanda y expresó que la parada era difícil por la cantidad y calidad de los animales. Reconoció que a valor dólar son números importantes y dijo que está faltando la plata de la agricultura. Por su parte, Juan Wallace, aseguró que estaba contento y recalcó "ningún cabañero me pidió precios". Luego habló de un remate abierto y muy genuino y subrayó el nivel de la concentración azuleña.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN AMBOS CASOS, CON MOTOS INVOLUCRADAS

EN AMBOS CASOS, CON MOTOS INVOLUCRADAS. La siniestralidad vial en Azul, sin freno: hoy domingo se registraron dos accidentes más

Agentes policiales y personal médico tuvieron que intervenir en esos choques, uno de los cuales se produjo en horas de la mañana y el otro después del mediodía. Cuatro personas, entre ellas dos menores de edad que son hermanos, tuvieron que ser hospitalizadas por lo sucedido.

22 de junio de 2025

ENFOQUE ENFOQUE

ENFOQUE . Una víctima fatal y un victimario: dos azuleños en el bombardeo a la Plaza de Mayo en 1955

El pasado 16 de junio se cumplieron setenta años del trágico episodio. Roberto Lucio Cano era odontólogo y trabajaba en el Ministerio de Salud de la Nación. Al inicio del ataque sobre Casa de Gobierno y Plaza de Mayo intentó socorrer a las víctimas y fue acribillado por la aviación golpista. Carlos Enrique Carús tenía grado de capitán y pertenecía a la flota aérea de la base Morón. Encabezó una flotilla que atacó el centro político de Buenos Aires con el objetivo de eliminar al presidente Perón y, con él, a su gobierno. Finalmente buscó exilio en Uruguay.

22 de junio de 2025

Acusado de abusar de su hija, a juicio
UN AZULEÑO

Acusado de abusar de su hija, a juicio

22 de junio de 2025

Paso en Azul un 22 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de junio

22 de junio de 2025

Se completa la ida de los cuartos de final
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se completa la ida de los cuartos de final

22 de junio de 2025

Sarmiento se quedó con el primer juego
TORNEO APERTURA

Sarmiento se quedó con el primer juego

22 de junio de 2025

Siguen los buenos valores
REMATE DE HACIENDAS

Siguen los buenos valores

22 de junio de 2025

//