22 de febrero de 2022
De esta manera se expresó la actual presidenta del PRO a nivel nacional y ex ministra del gobierno de Mauricio Macri cuando dialogó con los medios locales en uno de los tramos de la visita que realizó ayer a esta ciudad. La principal referente de Juntos por el Cambio habló de todo y no descartó que para el 2023 puedan sumar a ese frente al economista y actual diputado nacional Javier Milei.
Patricia Bullrich, referente de la oposición y actual presidenta del PRO a nivel nacional estuvo ayer en esta ciudad en horas del mediodía donde recorrió un sector del centro y dialogó con vecinos y comerciantes.
Antes del brindar una rueda de prensa con los medios locales la dirigente de Juntos por el Cambio se reunió, junto al concejal e intendente interino Ramiro Ortiz, con una veintena de militantes y de alguna manera "arengó a la tropa" de cara a los desafíos que esa fuerza política tiene en lo que resta del 2022 y en el 2023, donde habrá elecciones generales.
En el inició la charla Bullrich consideró como importante el contacto con los azuleños y remarcó que los militantes del espacio a nivel local mostraron un alto grado de exigencia a la clase política: "A Juntos por el Cambio le están exigiendo que tenga fortaleza en el caso de que la gente nos elija para una próxima gestión, que tengamos valentía y hagamos cambios rápidos. Hay una población muy exigente que nos plantea que esta es como una última oportunidad, en una Argentina que está muy en decadencia".
"Lo mismo que sentimos en Azul uno lo ve y lo siente en todo el resto del país y en cada lugar con sus características" sostuvo y agregó: "De Azul me llevo el testimonio de la mamá que nos contó que se había conseguido la media sanción de la ley de cáncer infantil y que ahora debemos hacerlo en el senado de la nación. También estuve con la mamá de Matías Almeyda que recuerdo haber hablado con él cuando ofreció traer vacunas para su ciudad y se lo impidieron".
Entre otras cosas la ex Ministra de Seguridad de la Nación consideró que en ciudades como Azul se debería trabajar para retener a los jóvenes y ofrecerles posibilidades de desarrollo y crecimiento: "Me ha contado Ramiro que ya hay una ordenanza para la creación de un parque tecnológico y eso es muy importante porque eso genera muchas oportunidades y permitiría generar economías más modernas".
Consultada por este diario sobre las posibilidades que existen de sumar al frente opositor de Juntos por el Cambio al dirigente de centro de derecha Javier Milei, resaltó: "Son temas que están en debate y tendremos que decidirlos en su momento, personalmente creo que cuanto más amplia sea la coalición y más diputados y senadores podamos tener y ganar en primera vuelta es muy importante. Pero no es una decisión individual, es una decisión de toda la coalición y así como en la elección del año pasado entró Stolbizer, López Murphy y otros dirigentes en distintas provincias, veremos en una segunda etapa la posibilidad de agrandar la coalición".
En otro tramo de la rueda de prensa la ex ministra del gobierno de Mauricio Macri se refirió al rol en la sociedad argentina de los sindicatos y condenó el video donde ex funcionarios de la gestión de María Eugenia Vidal hablaban de armar una Gestapo para combatirlos.
"Nosotros necesitamos sindicatos que ayuden al trabajo y no que terminen echando trabajadores como nos ha pasado en muchos lugares. Necesitamos un sindicalismo sano que ayude al trabajador y no que se llene los bolsillos y eche a los trabajadores. Porque muchas veces entre el rol que juegan los sindicatos y las situaciones de estancamiento que generan los planes sociales, se hace muy difícil para un empresario o un comerciante contratar empleados" opinó.
Asimismo Bullrich aseveró que la clave de Juntos por el Cambio para volver a ser opción de poder en el 2023 es mantener la unidad y lograr crecer con nuevas propuestas coherentes: "Tenemos que mostrar y anticipar las cosas distintas que vamos hacer en nuestra gestión, hay que hacer cambios de fondo muy rápidamente y mostrar que hay un camino de cambio en la baja de impuestos, en la ayuda a las empresas, a los comercios y a los que trabajan. Y cambiar el plan social por la cultura del trabajo".
"Hay que generar cambios que demuestren que hay un camino de transformación" agregó.
Corrientes bajo fuego
Más adelante la presidenta del PRO habló sobre la situación que atraviesa la provincia de Corrientes, que se encuentra por estas horas azotada por incendios forestales. En ese sentido y consultada por este diario sobre la evaluación que hacía de la ayuda solidaria- entre otros del influencer Santiago Maratea, que juntó más de 100 millones de pesos para enviar a esa provincia- y dijo: "Lo de Santi está muy bien. Pero hay que marcar algo, cuando Javier Milei dijo que iba a donar su sueldo le hicieron una causa penal y si cualquiera de nosotros decidimos hacer una colecta de plata nos hacen una causa por lavado de dinero".
Y al referirse al problema en sí, donde las llamas ya consumieron un 10% del territorio provincial, subrayó: "El problema es más estructural que no haber mandado aviones hidrantes, porque nosotros habíamos concentrado todo el sistema nacional de manejo de fuego en el Ministerio de Seguridad".
"Hoy el Ministerio de Ambiente no tiene esa lógica operativa y lo que habíamos hecho lo volvieron para atrás como volvieron para atrás la lucha contra el narcotráfico, volvieron a poner en medio ambiente el sistema nacional de manejo de fuego. No se puede trabajar en estas situaciones de riesgo que hoy tiene la Argentina y el mundo con el cambio climático, con pocos medios y con personal que no está calificado" agregó.
Por último estimó que ante lo sucedido el actual Ministro de Ambiente Juan Cabandie debería poner a disposición su renuncia al cargo que ocupa dentro del gabinete nacional.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025