8 de abril de 2024

BERNARDO SASSANO

BERNARDO SASSANO . "Todo lo hacemos en pos de extender ese brazo del Estado que es tan necesario en este momento"

Este concepto fue vertido por el Director de Tierra y Hábitat de la comuna en diálogo con EL TIEMPO. En ese marco, el funcionario brindó detalles acerca del trabajo que se viene desarrollando desde la dependencia. "Fueron cuatro meses de intensa labor en lo que es el análisis del área y en el avance de las gestiones para volcar diferentes políticas en Azul", aseveró.

El director de Tierra y Hábitat de la Municipalidad de Azul, Bernardo Sassano, dialogó con EL TIEMPO acerca del estado de situación en el cual se encuentra el área que tiene a cargo. En ese marco, entre otras cuestiones, el funcionario comunal se refirió al trabajo que están llevando a cabo desde esa dependencia y a la importancia que tiene en la comunidad la tarea que se desarrolla en el Consejo Local de Hábitat.

"Seguir manteniendo los mismos principios"

"Es un área de gobierno nueva, ya que no había una dedicada específicamente a la temática. Por eso celebramos la decisión del intendente Nelson Sombra de haber generado esta herramienta, ya que nos va a permitir trabajar desde la perspectiva en la que lo veníamos haciendo cuando no éramos gestión", comenzó diciendo Sassano.

Según explicó el funcionario, el objetivo es "seguir manteniendo los mismos principios y continuar involucrados con las problemáticas de los vecinos -algunas de las cuales ya habían sido planteadas en el marco del Concejo Deliberante- y en la participación ciudadana. Eso para nosotros es fundamental. Por eso esta área se propone formalizar todo el trabajo que se venía haciendo y también poder reforzar la coordinación con la Provincia".

En el mismo sentido Sassano comentó que mantienen contacto directo con la Subsecretaría de Hábitat bonaerense, la cual depende del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad. "Con esa Dirección hay un vínculo estrecho desde hace un tiempo y se venían trabajando diferentes políticas públicas, las cuales hoy -a través del Estado- intentamos reforzar y ampliar su llegada en lo que respecta al espectro de los vecinos", dio a conocer en ese contexto. Para el director de Tierra y Hábitat de la comuna: "Esa herramienta tiene que ver con diferentes programas que vienen a combatir el déficit habitacional".

Según advirtió Sassano, desde el área a su cargo, la idea es abordar el hábitat pero comprendiéndolo "en todos sus sentidos, no desde una perspectiva viviendista sino de un mayor abordaje territorial". Por esa razón es que evaluó como positivo el hecho de que la Dirección que encabeza dependa de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad del Municipio. "Eso también es un respaldo importante a esta dependencia, porque cuando se abordan las problemáticas del hábitat -repito- no lo hacemos desde una cuestión viviendista sino en términos más generales: desde lo que tiene que ver con la infraestructura más mínima hasta el déficit habitacional que sufre cada una de las familias que viven en los diferentes barrios de Azul", expuso el funcionario.

Igualmente Sassano refirió que "hay una problemática que venimos viendo desde hace tiempo, que es la de los asentamientos precarios que se vienen generando. Eso de alguna manera se fue formalizando con el tiempo y lo que queda es avanzar sobre una planificación. Quedamos como responsables del Registro de Villas y Asentamientos de la provincia de Buenos Aires, donde el ingreso de estos barrios permite que accedan a las diferentes políticas de mejoramiento".

"Es importante el apoyo que recibimos desde la Provincia"

Por otro lado, el funcionario comunal informó que, en coordinación directa con el área de Regularización y Catastro de la Municipalidad y con la dirección provincial competente en la temática, se está dando inicio a "un proceso de regularización dominial de los barrios tradicionales de la ciudad y de otras cuestiones relacionadas con la tierra, las cuales venimos viendo que son necesarias".

Además, dijo, "tenemos una visión que indica que cuando uno accede a la escritura también es una forma de acceder a la vivienda. Por eso es una política que queremos reforzar, si bien hay un área competente que viene trabajando históricamente en el Municipio".

A su vez, Sassano destacó que otra de las pretensiones es ofrecer "el mismo servicio a clubes y entidades de la comunidad que quizás tengan predios sin regularizar".

Por lo anteriormente mencionado es que el funcionario puso en valor "el importante apoyo que recibimos desde la Provincia desde un principio, porque hemos podido volcar algún tipo de política en Azul en coordinación directa y hemos visto la eficacia, la preocupación y la sensibilidad que tiene el gobierno bonaerense hacia los pueblos del interior"

"Programas accesibles para toda la sociedad"

En otro tramo de la entrevista mantenida con este diario, el director de Tierra y Hábitat de la comuna refirió que "estamos haciendo un trabajo de regularización fuerte para producir suelo urbano y para tratar de implementar el programa de lotes con servicios, tratando de volcar esa política de manera ordenada".

"Pudimos tener acceso también a los inmuebles y macizos que quizá no estaban regularizados pero sí conveniados en alguna instancia, y que se pueden pasar a favor del Municipio. Eso nos va a dar la posibilidad de generar un banco de tierra -el cual va a ser administrado de esta dirección- y un registro de demanda habitacional", indicó Sassano, quien paso seguido acotó que si bien "tenemos ordenanzas que los crean, nos encontramos con que nunca se ha sistematizado esa información. No hay una estadística concreta".

"Con estos registros podríamos saber también cuál es el déficit habitacional del que estamos hablando en Azul. Actualmente no tenemos un número concreto sobre cuántas son las familias a las que les hace falta vivienda. Ese dato es fundamental para poder empezar a trabajar y diseñar políticas destinadas a todos los estratos sociales. Es un compromiso de la Dirección de empezar a diseñar ese tipo de programas accesibles para diferentes sectores de la sociedad", manifestó el funcionario.

Consejo Local para el Fomento del Hábitat

De igual forma Sassano hizo hincapié en el intenso trabajo territorial que están llevando a cabo desde el área a su cargo. "Estamos recorriendo todos los barrios. Teníamos pleno conocimiento acerca de lo que nos íbamos a encontrar y la idea era entrar a trabajar desde un principio con las demandas de los vecinos", aseveró.

Igualmente, el funcionario subrayó que, en representación del Ejecutivo, el área que conduce está participando del Consejo Local para el Fomento del Hábitat.

"Más que nunca tenemos ganas de seguir en esa perspectiva, porque tomamos el compromiso desde un inicio y creemos que son temas serios y sensibles -de cara a la sociedad- los que se abordan en ese ámbito", remarcó.

A su vez, el director de Tierra y Hábitat de la comuna opinó que "es un ámbito que se desprende de una Ley Provincial y que tiene un anclaje muy profundo. En su momento empezamos -desde afuera- a participar en el Consejo Provincial de Hábitat y ahora queremos retomarlo desde la gestión, ya que ahí es donde se plantean las problemáticas de los 135 municipios bonaerenses. Y la idea es tomar ese modelo para transmitirlo a los ámbitos locales".

El Consejo Local de Hábitat es "un ámbito importante porque en el centro de la provincia es el único que está funcionando de manera sostenida, ha respetado las comisiones, realizó un trabajo comprometido y generó diferentes dictámenes atendiendo demandas puntuales de los vecinos".

"El compromiso es con toda la sociedad"

Sobre el final de la charla con este diario, Sassano aseguró que "estos cuatro meses fueron de intenso trabajo en lo que es el análisis del área y en el avance de las gestiones para poder volcar diferentes políticas en Azul".

"Estamos acá por decisión de una parte de la comunidad azuleña y gobernamos para todos. Mi compromiso es con toda la sociedad, razón por la cual nuestra Dirección tiene las puertas totalmente abiertas", aseguró.

Por último, el director de Tierra y Hábitat sostuvo que "se generó un gran cambio en la gestión con la apertura demostrada por el Ejecutivo y con el buen clima de trabajo que se vive".

"Se puede trabajar de manera fluida y con personal capacitado para llevar adelante las acciones. Todo lo hacemos en pos de extender ese brazo del Estado que es tan necesario en este momento", concluyó.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025