17 de noviembre de 2024

HISTORIAS&PERSONAJES

HISTORIAS&PERSONAJES . Transformar la adversidad: la vida de Nicolás Gelosi con Esclerosis Múltiple

Nicolás Gelosi fue diagnosticado con Esclerosis Múltiple a los 19 años, lo que inicialmente le provocó enojo y frustración. Sin embargo, con el tiempo, comprendió que su experiencia podía servir para ayudar a otros, adoptando una actitud positiva y resiliente. Se graduó en Psicología y escribió el libro "La esclerosis múltiple, cuando la enfermedad te transforma en víctima de su propio cuerpo".

El pasado 2 de noviembre Nicolás Gelosi cumplió 40 años. A los 19 le diagnosticaron Esclerosis Múltiple. En un primer momento cuando le diagnosticaron la enfermedad, su reacción fue la de preguntarse ¿por qué a mí?, maldecir al "barba", enojarse con todo el mundo, hasta entender el para qué le había tocado a él entendiendo que es para ayudar al otro y en ese momento su actitud cambió y asumió su condición de discapacitados y ver la vida desde otra perspectiva. El humor y la escritura son aspectos fundamentales en el motor de su vida, claro que su familia y la gente que lo acompaña también. Se recibió de Licenciado en Psicología, escribió y publicó "La esclerosis múltiple, cuando la enfermedad te transforma en víctima de su propio cuerpo" (se puede conseguir en la librería El Faro).

Nicolás Gelosi es un verdadero ejemplo de vida, un testimonio de que, sin importar las circunstancias, todo es posible si se tiene la mentalidad correcta. En un importancia de la comicidad en medio de la adversidad.

El humor, como él bien ha mostrado, no solo es una herramienta de entretenimiento, sino una forma profunda de enfrentarse a las crisis. Nos enseña que no importa cuán dura sea la batalla que estamos librando, siempre hay espacio para la risa y la ligereza. La comicidad en la adversidad no significa ignorar el dolor, sino más bien, reconocerlo y darle una perspectiva diferente.

A través de su ejemplo, Nicolás nos invita a reflexionar sobre cuán importante es aprender a ver la vida con otros ojos, a abrazar el optimismo como una herramienta poderosa para el crecimiento personal ya utilizar el humor como un salvavidas en tiempos de oscuridad. De Nicolás Gelosa podemos aprender tanto, que ni una sola vida nos alcanzaría para asimilar todas sus valiosas enseñanzas.

La enfermedad eclosionó, en plena etapa universitaria. Aunque se graduó en los albores del año 2013.

Según sus palabras "me sentía orgulloso de esta etapa vital. Sin embargo, mi cuerpo no estaba en condiciones para ejercer la psicología clínica. Pero recordé las distintas vertientes que tiene esta disciplina y la que mejor se acoplaba a mi condición era la psicología comunitaria/social".

Es decir él se recibió y su cuerpo no estaba para estar con una persona en un consultorio (dado al avance de su enfermedad ya que tiene problemas para manejarse solo y para comunicarse). Ante esa dificultad, el "le encontró la vuelta" escribiendo y generando conciencia en los demás sobre la discapacidad.

Incluso actualmente afirma que en la actualidad cambio el concepto de salud.

Es decir Nicolás le llama la máquina biológica al cuerpo humano y siempre hace referencia a su cuidado y no "quemarlo".

En diálogo con El Tiempo habló sobre su condición, cómo la afectó negativa y positivamente el diagnóstico y anticipó parte de sus proyectos.

"Me hizo evolucionar como persona"

Sobre cuál es el motor que lo lleva a seguir adelante -la risa-, contó que "cuando un individuo se enfrenta a una situación problemática, como puede ser la irrupción de una enfermedad crónica, se activan mecanismos de afrontamiento de estrés. A cada persona la enfermedad le impacta de diferentes formas, en relación con las funciones alteradas y con la mayor o menor contención social que posean, lo que da lugar a múltiples reacciones. Lo que las personas no saben es que el mal humor, el pesimismo, las actitudes negativas, van en detrimento de nuestra salud, por tanto ¿por qué no reír?, ¿por qué no burlarse de la Esclerosis Múltiple?".

Continuó "en mi caso particular, la estrategia, psicoemocional, de afrontamiento por excelencia fue y sigue siendo el sentido del humor, entendido como la capacidad que tiene una persona de reírse de las propias desgracias; recurso que me permite mantener una óptima calidad de vida, incluso mejorarla".

Señaló que "después de recibir el diagnostico de E.M aprendí a reírme, primero de mi y después a reírme no del otro, sino con el otro. Hoy me gasto a mí mismo, digo que parezco un saché de leche porque no puedo mantenerme parado, que estoy como para jugar un torneo de yenga, o como para robar panderetas, a propósito de la alteración de mi motricidad fina".

Continuó haciendo alusión a esta estrategia, mencionando que "desde que empecé a reírme de mí y al adoptar una actitud proactiva mejoró mi calidad de vida de forma exponencial. Fíjense que eficaz es esta estrategia de afrontamiento que si alguien se ríe de mi forma de caminar, no me provoca nada porque yo ya me reí de mí mucho antes que cualquiera".

"Creo que si no fuese por mi sentido del humor, además de mi familia, mis amigos, de mi staff "de profesionales (neurólogo, fisiatra, psicóloga, fonoaudióloga, asistentes) no tendría la estabilidad, tanto física, psicológica como emocional, que tengo actualmente", agregó Nicolás.

De la misma manera admitió que "es verdad que la E.M impacto violentamente mi calidad de vida: no puedo salir a correr, no puedo jugar al fútbol, no puedo tocar la guitarra, tengo que dosificar mis energías, pero me hizo evolucionar como persona, me hizo ser más sensible, mas altruista, mas capaz de percibir el dolor ajeno, en una palabra: MAS HUMANO".

"Aprender de la experiencia del otro"

Con relación al libro que publicó "La esclerosis múltiple, cuando la enfermedad te transforma en víctima de su propio cuerpo" señaló que "mi propósito con este libro es motivar a aquellas personas que están atravesando una situación adversa pensar en el otro, aprender de la experiencia del otro. Poder descubrir necesidades y sentimientos. En mi caso, fue en el año 2004 cuando recibí el cruel diagnóstico de esclerosis múltiple. Esta patología modificó diametralmente el curso de mi alocado ritmo de vida. Mi idea es transmitirle a la gente el mensaje que pude decodificar de la enfermedad. Reírse primero de uno y no del otro, sino con el otro. Los siguientes son los chistes que le aplique a los síntomas que fueron aflorando con el correr de los años".

Retomó "mi primer síntoma fue la falta de equilibrio y ataxia (incoordinación de los miembros superiores) y una marcha torpe; para la cual respondí de forma graciosa diciendo que mi marcha se parecía a la de un borracho empedernido. A la incoordinación motora de mis brazos les decía a mis amigos que me habían contratado en una panadería para ponerle azúcar a los churros".

"Luego, a los 6 meses aproximadamente eclosionó la alteración de mi aparato fonador que me modificó el habla y ahora se parece a la de un ruso comiendo turrón. Mi visión no quedó libre de los golpes que me dio la enfermedad y yo decía alegremente a mis amigos que ahora estoy mejor para leer porque con un ojo leo y con el otro repaso".

"Mi dia empieza agradeciendo a Dios por poder tener ganas"

Sobre un día de su vida especificó que "mi dia empieza agradeciendo a Dios por poder tener ganas. Estoy en plena época de rehabilitación, la cual consiste en paralelear (hacer ejercicios de rehabilitación motora), para así dejar la silla de ruedas. Me levanto a las 9, después del almuerzo, duermo siesta, ya que el día deja de ser productivo para él, dado que, mi condición me quita energía".

Otra de las cuestiones es que Nico escribe como terapia, "escribo el análisis que hago de las diferentes y preocupantes problemáticas que veo en televisión y que van a castigar a las generaciones venideras".

También destacó que "tipear es un ejercicio motor que favorece a la ejercitación de la coordinación de mis dedos (ataxia)".

Consultado sobre el amor de su familia en este proceso que está atravesando, Nico comentó que "el amor de toda mi familia es como un bálsamo, mis viejos me acompañan a realizarme los estudios que me propone el médico. Amor de humorada le digo (a mi familia) está por llover, no se olviden del paraguas, lo único que falta que se oxiden".

Con relación a si cambiaría algo de su vida, respondió contundentemente "no cambiaria nada. Estas son las cartas que me tocaron en suerte. Sin las cuales no pensaría y sentiría como siento hoy. "CON CARTAS JUEGA AL TRUCO CUALQUIERA, PERO NO CUALQUIERA TIENE LA CAPACIDAD DE JUGAR CUANDO TE TOCAN ESTAS CARTAS".

Sobe sus proyectos, especificó que se viene otro libro.

Al final de la entrevista, apuntó que "sinceramente quiero dejar enfriar mi cabeza, demasiado la queme, no te parece? (risas).

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025