5 de octubre de 2023
Desde la Cámara Penal fue confirmada su prisión preventiva. Lo acusan de haberle sustraído la bicicleta a un adolescente utilizando una tijera con la que intentó lastimarlo. El hecho sucedió el 1 de junio pasado y policías lo habían arrestado luego de una persecución, en momentos que ingresó sin autorización a una casa.
Robo agravado por el uso de arma y violación de domicilio, ilícitos ambos considerados como cometidos "en concurso real de acciones", le siguen imputando a un hombre que había sido detenido en junio pasado, tras la sustracción a un adolescente de su bicicleta en la vía pública.
A la espera de ser juzgado, el probable autor de aquel hecho ocurrido hace cuatro meses continúa privado de la libertad.
Semanas atrás su prisión preventiva había sido confirmada desde la Cámara Penal con sede en el tercer piso del Palacio de Justicia de Azul.
La medida cautelar quedó ratificada después de que los jueces de la Alzada departamental rechazaran "por improcedente" un recurso de apelación que formulara la Defensora Oficial del encausado.
A través de esa presentación que no prosperó, la funcionaria judicial Adriana Hernández solicitaba que se revocara la prisión preventiva de su defendido y que se modificara -a un delito menos grave, "robo simple"- la calificación otorgada a la causa penal iniciada por este hecho desde la UFI 2 a cargo del fiscal David Carballo.
El imputado que tiene esa Investigación Penal Preparatoria se llama Ezequiel Baltasar Pascua, de 36 años de edad.
El ilícito que le siguen atribuyendo a título de autor había sucedido en Azul durante los primeros minutos del 1 de junio pasado.
En las actuaciones penales se menciona que en el cruce de las calles San Juan y 1° de Mayo, en cercanías a la Escuela 13, Pascua interceptó al adolescente que resultara víctima de lo ocurrido. Y que en esas circunstancias, lo había intimidado para sustraerle su bicicleta tipo "Mountain Bike", el rodado del que se terminó apoderando.
Para llevar a cabo el robo, el hombre amenazó con matar a la víctima y le arrojó un puntazo con el elemento que portaba.
En la resolución dada a conocer desde la Cámara Penal que confirmó su prisión preventiva se refiere que era una "tijera con un pequeño filo" que habitualmente utilizan quienes se dedican a la pesca.
Tras su agresivo accionar, el imputado había logrado apoderarse de la bicicleta del adolescente y se dio a la fuga; aunque ese día en que este hecho sucedió pudo ser aprehendido por agentes del Comando de Patrullas de Azul.
Los efectivos de seguridad arrestaron al acusado luego de una persecución, ocasión durante la cual el hombre quiso esconderse en una vivienda ubicada sobre la prolongación Norte de la calle Comandante Franco.
A esa propiedad había ingresado contra la voluntad de la vecina que reside en dicho inmueble, de ahí que también le sigan imputando el delito de "violación de domicilio".
Algunas conclusiones
"De la declaración de la víctima se desprende no sólo la existencia de un arma -la que describe como 'una cortaplumas o sevillana'- sino también la utilización de la misma exhibiéndola e incluso arrojándole un puntazo contra su cuerpo, debiendo hacerse a un lado para evitar ser lesionado, motivo por el cual le entregó la bicicleta propiedad de su progenitora. Ello permite tener por acreditada la agravante en tratamiento, toda vez que se encuentra demostrada la existencia de un objeto utilizado como arma en la ejecución del injusto endilgado al causante, lo que determina que deba desecharse el planteo efectuado y mantenerse la calificación de 'robo agravado por el uso de arma'", escribió en lo resuelto el camarista Agustín Echevarría para descartar lo pretendido por la Defensa del encausado y, en consecuencia, confirmar esta prisión preventiva.
De manera unánime por parte de los jueces de la Alzada departamental, para mantener la calificación que tiene este sumario Echevarría también mencionó: "En lo tocante al delito de 'violación de domicilio', hallo que la calificación legal asignada a la conducta de Pascua guarda debido correlato con las circunstancias comprobadas en la causa, las que no se encuentran controvertidas. Es decir que, en el marco de su huida irrumpió en una vivienda contra la voluntad de su moradora", lo cual aquella noche sucedió cuando la mujer que vive en ese inmueble "no habilitó la entrada a su propiedad al encausado, vulnerándose cabalmente su libertad individual".
Teniendo en cuenta las actuaciones policiales confeccionadas, Pascua había sido arrestado después de que, en momentos que era perseguido, saltó "un paredón y una puerta de reja de un metro aproximadamente" e ingresó al patio del inmueble de la referida vecina, "donde no pudo seguir saltando los paredones" debido a que los agentes del CPA lograron reducirlo en ese lugar.
En cuanto al pedido para que el acusado recuperara la libertad, tampoco prosperó en esta segunda instancia sobre la base de los delitos que le atribuyen, que en caso de condena contemplan escalas penales que van desde los cinco a los quince años de prisión.
Esa sanción en expectativa "se erige como un peligro procesal de elusión del proceso dado que, por la penalidad prevista -tanto por su máximo como por su mínimo-, la situación del nombrado no encuadra en los supuestos excarcelatorios", puede leerse también en lo dispuesto.
En otro tramo de lo resuelto desde la Cámara Penal -que, además del Juez ya mencionado, integran Damián Cini y Carlos Pagliere (h)- se tuvo en cuenta "la gravedad del hecho" que le atribuyen a Pascua. Un robo en horas de la noche y dotado de una extrema violencia contra la víctima, considerando que le fue exhibida "el arma utilizada" y que el imputado "intentó agredirla físicamente arrojándole un puntazo al cuerpo".
"También debe ponderarse la conducta asumida por el encartado cuando los efectivos policiales procuraban su aprehensión, pues la huida llevada a cabo por Pascua presenta características de aquellas que habilitan a presumir una futura elusión del proceso", concluyó el camarista Echevarría, quien además sostuvo: "Al emprender la fuga, el nombrado no sólo se introdujo en el domicilio de una vecina, sino que lo hizo escalando un muro perimetral, lo que revela que no reparó en lesionar bienes jurídicos ajenos al procurar evadirse, demostrando su intención de no someterse a proceso".
Dicha situación, para los jueces de la Alzada, fue considerada como "un fuerte indicio que autoriza a presumir que, en el futuro, el encartado tratará de sustraerse al proceso cuando nuevas circunstancias lo convenzan de la conveniencia de ello".
El dato
En una primera instancia, desde el Juzgado de Garantías 2 el magistrado Federico Barberena había convertido por este hecho a la detención de Ezequiel Baltasar Pascua en prisión preventiva. Ese hombre actualmente sigue en la Unidad 7, el penal de varones con asiento en Azul.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En este concepto, al Partido de Azul se transferirá un total de 352,29 millones de pesos, por tratarse de un municipio con más de 70 mil habitantes.
26 de marzo de 2025
Julian Mendez es el encargado de la propuesta teatral autogestiva dedicada a los niños. La cita es en la institución ubicada en Tapalqué 117, barrio Villa Suiza, este sábado a las 17.30.
26 de marzo de 2025