3 de marzo de 2023
Será a través de un proyecto de Comunicación elevado desde la bancada de Nuevo Azul. Los ediles piden que el Municipio brinde detalles sobre el flujo de fondos y el plan de convergencia financiero previsto para garantizar el pago de los salarios y las obligaciones previsionales de los trabajadores de la Comuna para el presente ejercicio fiscal
Desde el bloque de concejales de Nuevo Azul, integrado por los ediles Paola Ficca y Alejandro Vieyra, se presentó un proyecto de Comunicación mediante el cual se le solicita al Departamento Ejecutivo que "informe sobre el flujo de fondos y el plan de convergencia económico-financiero previsto para garantizar el pago de los salarios y las obligaciones previsionales de trabajadores y trabajadoras municipales para el presente ejercicio fiscal".
Esta iniciativa será puesta a consideración del Legislativo local en el marco de la sesión prevista para el próximo martes por la tarde.
Los legisladores locales que impulsan este pedido de informes, ambos ex integrantes del gabinete del intendente Hernán Bertellys, fundamentan la propuesta "en los artículos 31º de la Ley Orgánica de las Municipalidades, 21º y 91º de las disposiciones de Administración de los Recursos Financieros y Reales para los municipios, en el marco del artículo 30 del Decreto Nº 2980/2000, declarado de aplicación por el artículo 90 de la Ley Nº 4797/2023 (Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio Fiscal 2023)".
En ese contexto, desde la bancada conformada por Ficca y Vieyra se destaca que el artículo 31º del Decreto Ley Nº 6769/58 y modificatorias expresa que: "La formulación y aprobación del Presupuesto deberá ajustarse a un estricto equilibrio fiscal, no autorizándose gastos sin la previa fijación de los recursos para su financiamiento. Todo desvío en la ejecución del presupuesto requerirá la justificación pertinente ante el organismo competente del Poder Ejecutivo Provincial, el cual deberá expedirse de conformidad al procedimiento que establezca la reglamentación. La justificación a la que se refiere este artículo recaerá sobre el funcionario que haya tenido a su cargo la responsabilidad de la ejecución presupuestaria que se trate".
De igual forma, desde el bloque de ediles de Nuevo Azul se indica que los artículos 21º y 69º de las Disposiciones de Administración de los Recursos Financieros y Reales para los Municipios -en el marco del artículo 3º del Decreto N 02980/2000, declarado de aplicación por el artículo 9º de la Ley Nº 13.295- establecen que "conforme a lo establecido por el artículo 31º de la Ley Orgánica de las Municipalidades, el Departamento Ejecutivo deberá adecuar la programación de la ejecución física y financiera de los presupuestos, tanto de sus dependencias centralizadas como descentralizadas, en función de la disponibilidad prevista en la recaudación de los recursos".
Además se expresa que, "a los efectos de contribuir a garantizar una correcta ejecución de los gastos, la compatibilización de los resultados esperados con los recursos disponibles y la detección en forma oportuna de las brechas de financiamiento o la constitución de excedentes transitorios de caja, la tesorería y todos los organismos municipales descentralizados, deberán elaborar la planificación financiera de los respectivos presupuestos".
Asimismo, Ficca y Vieyra manifiestan que el artículo 12º de la Ordenanza Nº 4797/2013 -Calculo de Recursos y Presupuesto de Gastos para el Ejercicio Fiscal 2023- autoriza al Departamento Ejecutivo "...con los efectos y alcances fijados por el artículo 69º de las Disposiciones de Administración de los Recursos Financieros y Reales para los Municipios , aprobados por el artículo 3º del Decreto Nº 2980/00 del Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, a hacer uso transitorio de recursos del Municipio con afectación específica, cuando ello fuese necesario para hacer frente a apremios financieros circunstanciales".
Los integrantes del bloque Nuevo Azul sostienen también que "la normativa citada y la realidad económico financiera del Municipio imponen la elaboración de una estricta planificación en la materia, la cual permita garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones salariales asumidas por el Departamento Ejecutivo en el marco de la negociación colectiva -paritarias- celebrada con los sindicatos que representan a los trabajadores municipales".
"En uso de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades a este cuerpo deliberativo, es necesario que el Departamento Ejecutivo informe en forma detallada precisa y concreta, el flujo de convergencia económico y financiero previsto por las áreas de gestión competentes, a los fines de garantizar el pago salarial y de las obligaciones previsionales del personal y el pago a proveedores y prestadores durante el presente ejercicio fiscal", se subraya desde la bancada de los ediles Paola Ficca y Alejandro Vieyra.
Por todo lo anteriormente mencionado es que los legisladores locales le solicitan "al Departamento Ejecutivo Municipal que informe de forma detallada, precisa y concreta, el flujo de fondos y el plan de convergencia económico y financiero previsto por las áreas de gestión competentes, a los fines de garantizar el pago salarial y las obligaciones previsionales durante el presente ejercicio fiscal".
Dos interrogantes
Por Javier Ciappina | Redacción EL TIEMPO
Una de las críticas que más se ha repetido desde los diferentes bloques opositores que dan marco al Concejo Deliberante de Azul es la relacionada con la falta de respuestas del Departamento Ejecutivo a los numerosos pedidos de informes elevados desde el Legislativo. Esta situación se dio también cuando eran parte del gabinete de Hernán Bertellys tanto Alejandro Vieyra como Paola Ficca, ediles que este próximo martes pondrán a consideración de sus pares este proyecto de Comunicación. A partir de este hecho es que surgen dos interrogantes: ¿tendrán éxito los concejales de Nuevo Azul y recibirán una respuesta o la iniciativa correrá la misma suerte que otras tantas similares, las cuales nunca fueron contestadas cuando ambos formaban parte de la gestión comunal?
Por otro lado, este proyecto puede generar cierto ruido en el ambiente político local, en razón de que la iniciativa proviene de dos personas que integraron el círculo más cercano del intendente Hernán Bertellys durante gran parte de su gobierno: Alejandro Vieyra -como el hombre fuerte del gabinete comunal hasta el año pasado- y Paola Ficca, quien además de haber sido funcionaria fue la presidenta del bloque de concejales oficialistas hasta hace apenas unos días.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025