25 de abril de 2023

BARRIO EX CHACRAS DE BRUNO

BARRIO EX CHACRAS DE BRUNO . "Ya no queremos respuestas, porque son todas mentiras: pretendemos soluciones"

Este concepto fue vertido ayer por vecinos de ese sector de la ciudad. Según informaron, el jueves a las 9.30 se movilizarán al Municipio con el fin de reclamar la instalación del tendido eléctrico. Otro de los objetivos que persiguen es el de visibilizar las diferentes problemáticas que atraviesan en la zona en la que están construyendo sus viviendas, enmarcadas en el Programa "Construyendo Azul". Entre otras cuestiones, también remarcaron que "el intendente Bertellys hace tiempo que no nos responde, no puso nunca más la cara".

Vecinos del barrio ex Chacras de Bruno decidieron movilizarse al palacio comunal en reclamo de soluciones concretas de parte del Ejecutivo en lo que respecta a la obra de tendido eléctrico en ese sector de la ciudad. Será el jueves a partir de las 9.30 en el veredón municipal, donde otro de los objetivos planteados es el de hacer visibles las diferentes problemáticas que atraviesan los beneficiarios del Programa "Construyendo Azul" en el lugar en el cual están levantando sus viviendas. En ese marco es que también destacaron la falta de respuestas de la gestión del intendente Hernán Bertellys.

"El barrio sigue exactamente igual que hace tres años"

En diálogo con EL TIEMPO, vecinos de esa zona de Azul apuntaron que

"la situación es igual a la de siempre. Tiraron los palos de la luz en un predio que está detrás del Tiro Federal y ahí quedaron. No los colocaron ni nada".

"El barrio sigue igual desde hace mucho tiempo. Lo único que hay son las casas que se están haciendo y más de eso, nada. Lo que supuestamente ellos llaman calles se siguen perdiendo, son un desastre. Las abrieron para poder lotear en un principio y después no se hizo nada más", agregaron.

Acerca del canal de diálogo abierto con funcionarios comunales, los vecinos destacaron que "hablamos con Marcos Turón, Pedro Sottile y Nerina Martín, pero el intendente Bertellys ya hace rato que no responde nada, no puso más la cara".

En el mismo sentido comentaron que "nos dicen que el convenio ya está firmado, que ya va a llegar, que terminan SOCOA y arrancan con nuestro barrio. Así nos tienen desde hace aproximadamente unos tres meses. Ya estamos cansados de ir a reuniones para escuchar siempre lo mismo, mientras el barrio sigue exactamente igual que hace tres años atrás".

"Nos sentimos como a la deriva"

Por otro lado, quienes conversaron ayer con este diario apuntaron que "ya hay mucha gente viviendo en el barrio y va a seguir llegando más, porque necesitan mudarse. Más los que tienen sus casas terminadas".

"Hay una familia que pasó el verano prácticamente sin luz. Con el calor que hizo, esa gente estaba sin heladera. Viven con grupos electrógenos, pero con el precio actual del combustible no sabemos cómo van a hacer", acotaron.

Ante la consulta acerca de si actualmente están abonando la cuota correspondiente al lote otorgado por el Municipio, los vecinos respondieron que "ahora nos suspendieron el pago hasta junio". "Lo que también queremos es ver la posibilidad de que nos puedan cambiar esa ordenanza, ya que en SOCOA -donde nos les suspendieron el pago- empezaron pagando 20.000 pesos y hoy están en casi 30.000. Y son a cinco años. Sería bueno que sea algo fijo", refirieron también.

De igual forma, los vecinos del barrio ex Chacras de Bruno destacaron que "la gente que ya se mudó está viviendo prácticamente con un foco prendido. Si tienen que conectar algo tienen que desconectar otra cosa. O sea, si tienen que usar un secarropas, tienen que desconectar la heladera".

"Nos sentimos como a la deriva. La CEAL no sabemos qué clase de cooperativa es. No nos dan tampoco una solución, no apuran las gestiones, no tienen gente", expusieron.

"Nosotros no vivimos de elecciones"

En otro tramo de la entrevista de ayer con este matutino, los vecinos expresaron que "ahora seguramente va a suceder lo mismo que nos pasó en las últimas elecciones. Un mes antes empezaron a mover algo, pero no vamos a esperar eso. Nosotros no vivimos de elecciones".

Según señalaron, "en las últimos comicios, donde ellos perdieron, nos llamaron para entregarnos un cartelito que decía que nos otorgaban el terreno, pero después desaparecieron y no pisaron más el barrio".

Igualmente subrayaron que "además se junta todo, porque la mayoría de las casas que están construidas o que se están haciendo son a base de créditos. Otras familias siguen pagando alquileres. Es mucho y se hace muy difícil afrontarlo, ya que en junio se empiezan a pagar las cuotas de los terrenos nuevamente".

"A nosotros nos dijeron que eran lotes con servicios, pero ¿qué servicios estamos pagando?... si no tenemos ninguno", se preguntaron los vecinos, para inmediatamente después añadir que "nosotros queremos pagar, pero el lote con servicios, que es lo que se firmó".

"Lo que pretendemos son soluciones"

Sobre el final de la charla, los vecinos del barrio ex Chacras de Bruno hicieron hincapié en que "decidimos movilizarnos porque no nos queda otra. Lamentablemente es así. No queríamos llegar a esto, pero no vemos otra opción".

"Lo que pasa es que ya no queremos respuestas, porque las tenemos y son todas mentiras. Lo que pretendemos son soluciones. Queremos el tendido eléctrico ya", afirmaron.

Por último dieron a conocer que la convocatoria será el jueves a las 9.30 en el veredón municipal. "Nos va a acompañar la Cooperativa Azul Construye. Esperamos que desde el Municipio nos digan una fecha concreta sobre cuándo va a empezar la obra. No queremos que nos digan una semana, dos o un mes. Eso ya es cansador", concluyeron.

"Azul Construye" se solidarizó con los vecinos


Desde la Cooperativa Azul Construye se informó que acompañarán la iniciativa de los vecinos de ex Chacras de Bruno y SOCOA del a las 9.30 horas en el veredón municipal. "Creemos que es una temática a la que no se le viene dando respuestas desde hace mucho tiempo, no sólo con los servicios si no también con la producción de suelo urbano y la construcción de nuevas viviendas para Azul", se destacó.

Asimismo s mencionó que "las y los vecinos de Azul están viviendo situaciones críticas con respecto al tema debido a la desidia del Estado. En la ciudad existen más de siete asentamientos en los cuales se vive en condiciones infrahumanas, los servicios no llegan y el Municipio tiene una única respuesta: 'No hay fondos para llevar adelante los proyectos'".
"Después de siete años y medio de gestión creemos que es hora de que el Estado Municipal empiece a dar explicaciones sobre el tema. Convocamos a todas las organizaciones sociales y políticas a que acompañen la iniciativa de las y los vecinos de Azul", se finalizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025