29 de agosto de 2022
Durante la semana, y a partir del proyecto de comunicación presentado por el Frente de Todos, fueron apareciendo cifras oficiales y de las otras. Sin embargo, y más allá del número que se pretenda instalar, el hecho lamentable es que existen pacientes "muy pacientes" al aguardo de su turno en el quirófano.
Por Gustavo Cruz
"Tiempo de Radio"
El proyecto presentado por el edil del Frente de Todos Joaquín Propato, referido a los atrasos en las intervenciones quirúrgicas y la falta de funcionamiento de Hemodinamia, llevó a que en la sesión del martes pasado se generara un debate que recorrió diferentes aspectos que involucran al ámbito de la salud.
Extendiéndose por más de 14 minutos, el edil justicialista explico que dicho reclamo surgía a partir de los dichos de funcionarios de Salud que habían arrojado el número extraoficial de 400 intervenciones atrasadas. Específicamente, Propato mencionó al secretario de Salud de la comuna, Martín Maraschio que en una reunión les contó que "era altísima la cantidad, pero quien dio el número fue el Director Adjunto, (Fabio) Carluccio."
Aclaró que, si bien es cierto que las urgencias se están atendiendo, es preocupante que haya tantas personas en la lista de espera.
En el mismo proyecto, se reclamaba por la funcionalidad del servicio de Hemodinamia que, supuestamente, debería haber iniciado su actividad el 1 de julio, pero desde el Ejecutivo se anunció que aún falta culminar obras de infraestructura para que este servicio sea brindado a la comunidad a nivel regional.
Devolución de Podemos Azul
Natalia Colomé aportó un dato surgido de la mesa intersectorial de Salud alertando que, en materia de hemodinamia, desde el Sanatorio se hacían entre 2 y 3 derivaciones por semana al no contar con el servicio, y abogó porque el Ejecutivo dé respuestas rápidas a este proyecto, habida cuenta de la falta de información que se tiene.
"Cuando vemos personas que fallecen por problemas cardíacos, sin un acceso sencillo a los datos para poder, desde el Concejo debemos proponer políticas públicas, sobre todo para también invertir en el sector privado, porque es el otro gran desafío que tenemos que poder fortalecer, para descomprimir el efector público".
La palabra oficial
Desde el oficialismo, Jessica Córdoba fue la miembro informante entregando al debate otros números que diferían de los planteados en el proyecto del Frente de Todos.
Así, el número que se instaló en el debate legislativo fue el de 151 pacientes en lista de espera para operaciones quirúrgicas: "Son 48 operaciones de hernia y 103 de vesícula".
Apuntando al FdT, solicitó que quienes presenten informes lo hagan con datos oficiales y no con trascendidos, que lo único que hacen es "causar pánico de manera innecesaria".
Sumó como dato que se estaban efectuando 4 operaciones diarias, que generan un total de 20 intervenciones semanales, y que las urgencias más las intervenciones a pacientes oncológicos se realizaban en tiempo y forma.
Propato pide que reflexionen
Para responderle al bloque de Nuevo Azul, el presidente de la oposición, les pidió que no tomen cada pedido de informe como un ataque a la gestión.
"Los números no se tiran - dijo - y me sorprende que usted no recuerde el número ya que estuvo en esa reunión", dijo Propato, apuntando a Córdoba.
También hizo un llamado a la reflexión para "tomar la decisión política de participar en muchas de las reuniones de las comisiones", aclarando que "no es el caso de Salud, en la que participa usted".
En esas reuniones continuó "se juntan todas las expresiones políticas para trabajar de manera conjunta y muchas veces falta el oficialismo".
Sottile y su polémica decisión
Dicho comentario cayó muy mal en el presidente del bloque Nuevo Azul, quién expresó: "Debo decir que mi ausencia en las comisiones que se forman por fuera de las condiciones de reglamento, obedece a que este Concejo Deliberante ignora absolutamente el sistema de gobierno que impera en nuestro país, desconoce la división de poderes, no tienen ni idea de cuál es el sistema de gobierno que rige hoy en nuestro país."
"Igual se sientan a debatir y opinar y desconoce que como hay separación de poderes, el poder legislativo es independiente del ejecutivo. De tal manera que, cuando les conviene, nosotros somos Ejecutivo y cuando les conviene somos concejales; y la verdad es que a nosotros como concejales nos han dejado afuera de todas las comisiones".
"Por consiguiente -prosiguió Sottile-, yo decidí que no voy a participar en ninguna comisión que no sean las reglamentarias, sencillamente porque desconocen mi condición de poder independiente del ejecutivo, porque desconocen los principios básicos y elementales de nuestro sistema de gobierno."
Cierre del debate
Reclamado por la Presidencia del cuerpo, y teniendo en cuenta que el proyecto se iba a aprobar unánimemente, solicitó que comiencen a definir el cierre de las participaciones.
Impulsando nuevamente el proyecto de acceso a la información pública, Colomé reiteró que las respuestas no son para los dirigentes sino para la comunidad, que necesita de ellas ante las distintas problemáticas.
Por su parte, Juan Louge del mismo bloque, evaluó que "la lista es solamente de 156 porque cuando se trata de la salud... la familia hace cualquier esfuerzo, vende un auto, piden un préstamo con tal de operarse y salen de la lista porque no pueden esperar 4 meses", haciendo referencia a dos casos que conoce puntualmente.
A continuación, Córdoba mencionó que tampoco existe un problema con los anestesistas, como se señala en el proyecto, y que desde la Secretaría de Salud se está intentando agregar más turnos para el quirófano, tal vez con intervenciones por la tarde.
Finalmente, el autor del proyecto, Propato, pidió comenzar a "diseñar políticas de salud, para la comunidad, para la actualidad y para los años venideros".
El proyecto de Comunicación se aprobó por unanimidad.
(*) TIEMPO DE RADIO es un programa que se emite por FM radio Universal (106.1 mhz) www.fmradiouniversal.com.ar, conducido por Natalia Latini y Gustavo Cruz. Producción: diario EL TIEMPO, de lunes a viernes de 7 a 9. Se puede acceder digitalmente a través de https://www.diarioeltiempo.com.ar
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025