21 de septiembre de 2024
Javier Milei analizó que "los degenerados fiscales en su amor a los más pobres, sus acciones sólo los multiplican". El viernes, el Papa había criticado que el Gobierno elige "comprar gas pimienta antes que justicia social".
El presidente Javier Milei cruzó este sábado al papa Francisco en su cuenta de la red social X, al asegurar que "la mejor política social" pasa por la reducción del déficit fiscal, y cargó contra los legisladores nacionales a quienes volvió a calificarlos de "degenerados fiscales". Así, respondió al Pontífice, quien el viernes fustigó al Gobierno al decir que "en vez de pagar justicia social, pagan gas pimienta" para reprimir.
En un texto publicado mientras viajaba a los Estados Unidos y titulado "Relación EMBI (Emerging Markets Bond Index) vs. PIB", Milei señaló que "dado el impacto del accionar de los degenerados fiscales sobre el riesgo país, pedí a Federico Sturzenegger que midiera la relación entre el EMBI y el PIB".
Entonces siguió: "A la luz de los resultados, si el riesgo país volviera a los niveles que tenían los K, estaríamos perdiendo un tercio del PIB, pasando de USD 600MM a USD 400MM".
"En definitiva, el chiste de los degenerados fiscales cuesta USD 200MM. Al mismo tiempo si el PIB se lo toma en pesos, el impacto sería de 1/3 del que se observa en dólares", sostuvo.
Para finalizar, el mandatario aseguró que lo plasmado en el cuadro "significa que cuando los degenerados fiscales avanzan el PIB en dólares cae 1/3 por menor actividad y 2/3 por salto en el tipo de cambio real".
"Por ello, los salarios en dólares se destruyen y la cantidad de pobres e indigentes vuela. Esto es, los degenerados fiscales en su amor a los más pobres, sus acciones sólo los multiplican. La mejor política social es equilibrio fiscal con presión fiscal descendiente y una política monetaria que termine con la inflación", sentenció.
"La guerra de todos contra todos"
El viernes en el Vaticano, en el marco del 10° aniversario del Primer Encuentro Mundial de Movimientos Populares, Francisco señaló que "el silencio frente a la injusticia abre paso a la división social y la división social abre paso a la violencia verbal, y la violencia verbal a la violencia física, y la violencia física a la guerra de todos contra todos".
Y agregó: "Me hicieron ver una filmación de una represión de hace una semana, menos quizás. Obreros, gente que pedía por sus derechos en la calle y la Policía la rechazaba con una cosa que es lo más caro que hay, ese gas pimienta de primera calidad. No tenían derecho a reclamar lo suyo porque eran revoltosos, comunistas... y el Gobierno se puso firme: en vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta. Les convenía. Ténganlo en cuenta". (DIB)MM
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025