1 de junio de 2021
Los daños causados por el calor y la humedad pueden dar miedo. Y es que, a diferencia de los destrozos provocados por una tormenta, el daño provocado por la humedad, pueden ir avanzando lentamente durante largos períodos de tiempo y no lo sabrá hasta que sea demasiado tarde.
Pueden pasar incluso años, sin que nadie en la familia pueda notar que la estructura de la casa está siendo atacada por la humedad. Hasta que un día de la nada, comenzás a ver moho en tus paredes y a percibir un olor desagradable en algunas o todas habitaciones.
Leplak nos explica que el calor y la humedad no solo pueden desafiar la integridad de la estructura de tu hogar, sino que su resultado como el moho y los hongos puede provocar problemas de salud y posiblemente, incluso, termitas. Tenés que tener en mente que, puede tomar un tiempo para que esto suceda, es un proceso lento que una vez que comienza es difícil detenerlo sin la intervención de profesionales.
Mirá los cuartos de baño
Los baños pueden representar una amenaza de calor y humedad durante todo el año por las duchas y baños calientes que se dan allí frecuentemente. Estas zonas de la casa pueden recibir humedad tanto del exterior, por las lluvias y el inverno o desde el interior por el vapor del agua del calentador.
Para combatir esto, revisá que los baños con ducha o bañera tengan ventilación al exterior de la casa y que esa ventilación no lleve aire al interior de la casa. Este tipo de conductos pueden tener fallas si no se instalan correctamente. Podés utilizar alguno de los productos Leplak como las pinturas para recubrir espacios del baño que puedan verse más afectados.
Las puertas y ventanas
Las ventanas y puertas mal selladas pueden causar daños invisibles debido a la humedad entre el interior y el exterior de la casa. Leplak asegura que podés ver esa clase de daños alrededor de ventanas y puertas principalmente porque al colocar los selladores, los encargados no se aseguraron de revisar los agujeros que quedan una vez que se han secado el producto. En muchos casos, es necesario que, en zonas donde los inviernos son muy fuertes, al instalar las aberturas que refuercen los selladores un par de veces.
Si no hay un drenaje adecuado entre el interior y el exterior de la casa, puede que, en las épocas de lluvia se acumule agua en algunas zonas y comience a caer por las paredes constantemente y así es que comienza la humedad a acumularse sin que te puedas darte cuenta. Incluso, existe la posibilidad de que se quede el agua atrapada entre las paredes. Una manera rápida de prever ese problema es instalando placas antihumedad Leplak que ayudaran a librarte de esos riesgos.
Tuberías
Al igual que las ventanas y puertas, la plomería puede provocar daños por el calor y la humedad si no se sella correctamente. Muchas veces la aplicación de un sellador alrededor de las tuberías puede no haberse realizado bien o, con el paso de los años, va perdiendo utilidad y si no se está atento a ello, puede dejar de funcionar completamente. Las personas tienden a olvidarse de ello. Con solo tomarse el tiempo para que un plomero evalúe el sellador o retocarlo vos mismo a lo largo del tiempo, podés evitar daños.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Se había abierto una investigación por supuestas irregularidades en el uso de estos equipos. La justicia platense permitió que sigan operando.
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
Son rincones que siguen de pie más por memoria que por modernidad.
5 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025
4 de julio de 2025