23 de marzo de 2022

EN GENERAL BELGRANO

EN GENERAL BELGRANO . 5° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas

La actividad contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, quien destacó la importancia de la producción apícola.

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó del 5° Encuentro Nacional de Criadores de Abejas Reinas realizado en la Chacra Experimental Apiario Pedro J. Bover del MDA, en General Belgrano.

"Es una verdadera alegría poder volver a encontrarnos presencialmente gracias a una campaña de vacunación sumamente exitosa que alcanzó a más del 90% de la población y también es una enorme alegría el hecho de que la provincia de Buenos Aires sea sede de este encuentro donde se ponen en común experiencias y podemos analizar en conjunto la situación del sector, las políticas públicas para impulsarlo, fortalecer la competitividad y afrontar los desafíos que tenemos por delante de mejorar la genética a través de la innovación tecnológica", destacó el jefe de la cartera agraria.

De la actividad participaron un total de 19 cabañas apícolas y productores de todo el país, Perú y Colombia.

"La producción apícola es sumamente importante para el desarrollo local y regional"

Durante las jornadas, funcionarios, profesionales, criadores y productores expusieron y debatieron sobre diversas temáticas vinculadas a las herramientas para el desarrollo de la actividad apícola, estrategias en territorio para su impulso y demandas del sector, el protocolo de cría de abejas reinas, sanidad, y financiamiento a la producción.

"La producción apícola es sumamente importante para el desarrollo local y regional, los circuitos económicos y la generación de empleo a lo largo de la provincia de Buenos Aires. Hay miles de productores y productoras en casi todos los distritos del territorio bonaerense y desde un primer momento, nosotros decidimos acompañar a todos ellos con políticas concretas que les permitieran impulsar su actividad", expresó el ministro Rodríguez.

"Desde el Ministerio tenemos hoy cinco líneas de financiamiento para la producción apícola a través del Banco de Insumos, el Fondo Rotatorio, una línea de financiamiento con el CFI, Microcréditos y el programa Provincia en Marcha", resaltó.

Facilidades

El MDA cuenta con microcréditos a tasa cero para pequeñas unidades productoras de alimentos (PUPAAS), es decir, para pequeños productores de alimentos artesanales de bajo riesgo -en este caso de miel- de tipo familiar, individual o asociativo. A través de estos se busca impulsar la producción y promover la calidad e inocuidad de los alimentos.

A su vez, a partir de un convenio de la cartera agraria con Provincia Microcréditos, los pequeños productores pueden acceder a financiamiento con tasas de interés subsidiadas, con un beneficio adicional para las mujeres productoras. En tanto, los productores apícolas también tienen a su disposición la Línea de Financiamiento a la Agroecología, que otorga subsidios de tasa especial con destino a proyectos de inversión de capital y de fortalecimiento de esta forma de producción.

Un concurso provincial

El ministro además anunció la realización del segundo Concurso Provincial de Miel, dirigido a productores, productoras, fraccionadores y fraccionadoras de toda la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca incentivar las Buenas Prácticas de Manufactura en la producción de miel, promocionar la miel como producto alimenticio de calidad, promover la diferenciación a partir de origen botánico, características organolépticas y calidad fisicoquímica para darle valor agregado al producto y, finalmente, premiar al producto que se diferencie por su calidad y características.

Las muestras recibidas serán evaluadas por un jurado especializado compuesto por profesionales del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales (UNLP), la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP) y la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMP).

En concreto, se evaluará la trazabilidad del producto, su presentación (envasado, limpieza, etiquetas, etc.), sus características organolépticas (sabor, aroma, color, cristalización, textura) y las características fisicoquímicas de color y humedad.

Todos los participantes recibirán un certificado y se premiará al producto que se destaque por sus características organolépticas y físico-químicas con un diploma de ganador. Para más información: https://gba.gob.ar/desarrollo_agrario/direccion_apicola/concurso_provincial_de_miel

Finalmente, el titular del MDA informó la aprobación de un subsidio para la Asociación Cooperadora de la Chacra Experimental Apiario Pedro J. Bover por un total de $20.600.000 que será destinado a la refacción de las instalaciones y el mobiliario, la adquisición de un camión para trasladar la producción y la realización de análisis mitocondriales en la provincia de Buenos Aires que permitirán avanzar en la mejora genética de las abejas.

Acompañaron al ministro, el Director de Apicultura, Ariel Guardia López; y el responsable de la Cabaña Apiario Bover, Osvaldo Atela. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025