3 de octubre de 2021

DEPORTES

DEPORTES. A 20 años de la partida de Gregorio Manuel Peralta: el "Goyo" de Azul

Por Mario Vitale

Se cumplen en la fecha dos décadas de la partida terrenal del sanjuanino Gregorio Manuel Peralta, "el Goyo de Azul", donde se ganó el "pasaporte imaginario de azuleño" merced al gran cariño que engendró en nuestra ciudad como reflejo también del que recibió en todo punto territorial argentino.

Gregorio Peralta se ganó el corazón de los azuleños. La imagen corresponde a una entrevista que la revista El Gráfico le realizó en su época de apogeo y en la cual posa afuera de la Municipalidad.

De "Goyo" se ha dicho y escrito mucho donde en todos los casos las páginas reflejaron el grado de caballerosidad que mostrara sobre el cuadrilátero, y también fuera de él. Quien esto escribe tuvo la suerte de tratar con el pugilista nacido en Villa Concepción, de la provincia de San Juan el 8 de mayo de 1935, tras su incorporación al personal del Arsenal Naval Azopardo. Desde mi inicial tarea en Diario del Pueblo donde prácticamente cada mañana se originaba un fraternal diálogo de unos minutos con quien "trotaba" sobre la calle Bolívar cumpliendo con el infaltable "footing". Así nos tenía al tanto de su preparación física y especialmente de la futura actividad iniciada a fines de 1953, para luego de exitosas presentaciones, ingresar como "profesional" al calificado "staff" del Luna Park que comandara el promotor Juan Carlos "Tito" Lectoure.

Ya en 1962, al convertirse en campeón argentino de los Pesados su estilada figura fue ganando espacios en el ámbito nacional e internacional para llegar al año siguiente ceñirse el cinturón de campeón sudamericano que lo catapultara a "exigir" una oportunidad en el boxeo mundial, anhelo que se le cumplió el 20 de setiembre de 1963, en Miami Beach, día en que se midió con el entonces campeón mundial Willie Pastrano, a quien derrotó por puntos sin estar en juego la corona ecuménica, pero accediendo a una revancha que se realizó en el país del Norte el 10 de abril de 1964, oportunidad en que cayera vencido tras polémico combate que lo llevó a soportar un fallo (K0T6) adverso producto de un golpe de cabeza del rival que le abrió una herida en el arco superciliar de cuyo resultado se hicieron eco los médicos que avalaron la decisión de los árbitros.

Ringo Bonavena vs. "Goyo" Peralta. La velada se llevó a cabo un sábado 4 de septiembre de 1965. Hubo récord de recaudación $13.196.500 y en entradas vendidas 25.236. El público apoyó al campeón, sanjuanino, perfil bajo, 30 años; del otro lado el porteño, de 22 años, sin título y fanfarrón.

En los años siguientes, recuperado de afecciones y lesiones, se presentó en Montevideo y en varias ciudades del interior argentino. Para ya en 1965 ceder el título de los pesados ante Oscar Natalio Bonavena, más conocido como "Ringo", para luego al año siguiente, entregar la corona sudamericana sin haber combatido.

El regreso a nuestra ciudad 

Seguramente muchos azuleños recordarán lo apoteótico que fue la recepción que se le brindó a "Goyo" donde los principales elogios vertidos se originaron en la consideración de "campeón mundial virtual" debido al polémico fallo de los jueces que en ningún momento consideraron el origen de la herida sufrida ante Pastrano que lo marginó de la pelea. Algo similar, en cuanto al saludo, aconteció cuando luego de derrotar al estadounidense Wayne Thorton en dos ocasiones que le abrieron el camino a la disputa del cetro mundial.

Tras el fallido intento y recuperado de la lesión, el sanjuanino realizó combates frente a rivales de la talla del ex campeón del mundo George Foreman ya radicado en Europa, puntualmente en España, desde donde pactó combates en distintas sedes, para posteriormente regresar a Argentina, especialmente motivado por el regreso a la actividad política nacional de quien fuera presidente de nuestro país, el general Juan Domingo Perón. "Goyo" fue fiel admirador del citado militar y político, cultivando su amistad en mayor grado durante el trato mantenido en Madrid. En 1973 el pugilista había decidido su retiro de los cuadriláteros a los 38 años dejando un récord de 111 combates con 93 peleas ganadas, 9 empatadas y otras tantas derrotas. Cabe rescatar que su lealtad política no le fue reconocida por el Movimiento Justicialista convulsionado por rencillas internas, en muchos casos graves, que afectaron la vida emocional que lo llevó a radicarse en Rosario, donde cumplió modestas labores en el senado provincial.

El 3 de octubre de 2001, Gregorio Manuel Peralta abandonó este mundo a los 66 años (como consecuencia de una miocardiopatía), pero no olvidó la ciudad que lo consideró un "hijo pródigo". A fines de 1999, "Goyo" visitó la ciudad que tanto lo quería. Recibió el homenaje oficial y el agradecimiento del entonces intendente municipal, Juan Atilio Barberena, quien personalizó el abrazo de todo un pueblo que no olvida su nombre.

Una calle del ejido urbano, la vía es la N° 4 al Norte, fue designada con su nombre por el Concejo Deliberante de Azul mediante Ordenanza N°3.383, ante la solicitud, acertada por cierto, de los vecinos del Barrio Santa Lucia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025