19 de diciembre de 2022
POR SILVINA CAPUTO, PARA TÉLAM
"Hoy no hay ningún detenido por la matanza que reprimió el estallido social y económico que marcó el fin del modelo neoliberal", dijo a Télam el abogado que representa las querellas de las familias de Gastón Riva y de Diego Lamagna, dos de las 38 personas asesinadas el 19 y 20 de diciebre de 2001.
Familiares de víctimas y sobrevivientes de la represión que el Gobierno de Fernando de La Rúa ejerció durante el estallido social que determinó su caída afirman, a 21 años de esos hechos, que "no hubo justicia" para las 38 personas que murieron como consecuencia del accionar de la fuerzas de seguridad el 19 y 20 de diciembre de 2001 en varias ciudades.
El letrado añadió que en la actualidad y "desde diciembre del año pasado, está en la Corte Suprema de Justicia --pendiente de resolución-- la ratificación de las condenas efectivas de Enrique Mathov (exsecretario de Seguridad); y de Rubén Santos (exjefe de la Policía Federal) que fueron confirmadas por la Cámara Federal de Casación Penal el 13 de diciembre del 2021".
"En la actualidad sigue existiendo este mismo paradigma que utiliza el Poder Judicial, con el mismo formato. La misma corporación que no le sirve a los ciudadanos. En 20 años se cansaron de poner chicanas judiciales a la hora de juzgar y encarcelar a los responsables, pero cuando se trata de cuestiones políticas, como la de la Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner), ahí juzgan y sacan fallos rápidos", ejemplificó en referencia a la condena que sufrió la exmandataria el juicio de la causa Vialidad.
La mujer contó que su hijo "estaba en tercer año de Sociología e integraba la agrupación de izquierda '29 de Mayo'", y que "siempre fue una persona muy comprometida con la realidad".
Y añadió: "Mi papá tenía una herida de bala en la cabeza. Yo era tan chica y estuve tan confundida que durante mucho tiempo no quise saber. Intenté preguntar pero no podía. Luego entendí, hoy sé lo que sucedió, que hubo una cuestión política detrás y por eso siempre digo que no hay que llegar a eso de vuelta. Solo deseo que no vuelva a suceder, y que no le pase a nadie más".
FUENTE: TÉLAM WEB
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025