5 de septiembre de 2021

DEPORTES

DEPORTES. A 40 años de la muerte de Zubeldía

(Por Walter Vargas).- Hace 40 años partió al otro lado de las cosas uno de los directores técnicos más notables del fútbol argentino y a la vez uno de los más polemizados: Osvaldo Juan Zubeldía, el bonaerense cuyo corazón lo abandonó mientras asistía a una jornada de turf en el Hipódromo de Medellín, Colombia.

En las primeras horas de la tarde del 17 de enero de 1982, un infarto masivo terminó con la todavía joven vida de Zubeldía, que había nacido el 24 de junio de 1927 en Junín, donde transcurrió su adolescencia hasta que rindió una prueba en las divisiones menores de Vélez Sarsfield.

Hasta entonces viajaba a Buenos Aires sólo para ver los partidos de River en condición de fervoroso hincha que rendía especial devoción a Amadeo Carrizo.

Querría el destino que, como interior izquierdo de Vélez, el 25 de septiembre de 1953 disfrutara de su tarde más gloriosa como futbolista cuando le hizo tres goles a Carrizo en una goleada de 5-3 a expensas de los Millonarios.

Más inteligente que hábil, según se lo recuerda, vistió las camisetas de Vélez, Boca, Atlanta y Banfield.

Con una singularidad: durante un puñado de meses de 1960, los sábados jugaba para Banfield en Primera B y los domingos era el entrenador de Atlanta en Primera.

Pionero en el estudio de la planificación de entrenamientos y recursos para potenciar lo propio y disminuir las virtudes ajenas, en 1965 publicó el libro "Fútbol, táctica y estrategia" en colaboración con su amigo Argentino Geronazzo.

En enero del 65 se hizo cargo del plantel de Estudiantes y además de romper la hegemonía de los clubes denominados "grandes" hilvanó un hito en el plano internacional.

En 1966 fue entrenador de la Selección Argentina y renunció pocos meses antes del Mundial de Inglaterra en protesta por el intento de meter mano en su cuerpo técnico que habían hecho dirigentes de la AFA.

De la mano del "Zorro" Zubeldía, Estudiantes fue campeón del Metropolitano del 67, subcampeón del Nacional 67 y del Metropolitano 68, campeón de la Copa Libertadores del 68/69/70, de la Interamericana del 69 y de la Intercontinental del 68.

El 16 de octubre del 68, en Old Trafford, Estudiantes capitalizó un 1-0 que había cosechado en la Bombonera y con el empate de 1-1 en "El Teatro de los Sueños" dio un gigantesco golpe de escena frente al Manchester de Nobby Stiles, Bobby Charlton, Denis Law y George Best, entre otros.

Ese Estudiantes cuestionado por un presunto exceso de pizarrón y hasta tildado de "antifútbol", cuyas principales figuras eran el arquero Alberto Poletti, los defensores Eduardo Manera, Raúl Madero, los mediocampistas Carlos Salvador Bilardo y Carlos Pachamé y los delanteros Marcos Conigliaro y Juan Ramón Verón, cayó en sendas finales con Milan de Italia y Feyenoord de Países Bajos hasta que en marzo de 1971, de forma sorpresiva, Zubeldía rescindió con Estudiantes y pasó a dirigir a Huracán.

En el club de Parque Patricios no le fue bien, tampoco en Vélez y Racing, pero sí en San Lorenzo de Almagro, donde dirigió al campeón del Torneo Nacional del 74.

Después emigró a Colombia y ahí se despachó con una nueva revolución, puesto que transformó de forma positiva un fútbol con vicios amateurs y escaso rigor en la preparación física: "Menos cumbia y más doble turno", fue una declaración de principios ponderada hasta por uno de sus dirigidos que, al tiempo, ya como DT, destacaría con una impronta futbolística de signo opuesto al de Zubeldía: Francisco Pacho Maturana.

En Colombia dejó dos títulos con Atlético Nacional de Medellín (1976 y 1981) y una marca indeleble, hasta que seis meses antes de cumplir 55 años, su corazón dijo "basta" en el Hipódromo de Medellín.

(Télam/DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025