24 de marzo de 2022

ANAHÍ RIBEIRO

ANAHÍ RIBEIRO. "A medida que he ido trayendo mi trabajo siento que tiendo un poco más de lazos"

Así lo afirmó la actriz y directora azuleña que presenta en el Teatro Español "Brotherhood", el sábado a las 21. En tanto al día siguiente, "La granja en vivo" a las 17.

Por Laura Méndez

de la Redacción de EL TIEMPO

La primera obra teatral de este año en el Teatro Español "Brotherhood" (hermandad) se presentará el sábado a las 21. La puesta habla de la enfermedad y la muerte. Tiene dinamismo, ritmo, drama, humor negro, y explosión visual y musical, nos cuenta los avatares de la pérdida en lo cotidiano.

En escena habrá siete sillas, en la que cada hermano ocupará su lugar. La propuesta se completa con mapping. El video mapping es una técnica visual que consiste en proyectar imágenes sobre superficies reales. Las imágenes se proyectan de modo que se generan efectos de movimiento o 3D, con lo que se logra transmitir una experiencia visual más vívida o palpable.

EL TIEMPO dialogó con la dramaturga y directora Anahi Ribeiro que es azuleña. El elenco se conforma por Julia Funari, María Eugenia López, Ingrid Mosches, Sebastián Femenia, Mariano Sacco, Carlos Marsero y Bárbara Majnemer.

"Vi mi primera obra de teatro en el Teatro Español"

-Es multifacética. Es decir, haces teatro pero esta vez dirige. ¿Cómo fue la experiencia a diferencia de las anteriores direcciones?

-Brotherhood es una obra compleja en lo que respecta a la maquinaria escénica, no solo por engranaje textual que los siete actores construyen casi como si fuera uno solo discurso, sino por la técnica, compuesta por proyecciones, diseños en 3D y mapping. Escena y técnica fluyen como si fueran uno, y lograr eso llevó un trabajo arduo. Uno podría pensar que unas pantallas y unas sillas simplifican el armado escenográfico, y es un poco así, pero lo que esa simpleza contiene es un juego de relojería. Brotherhood tiene lo atractivo de lo performático, con lo potente de la naturalidad en las actuaciones; es una obra que se corre del lenguaje de obras anteriores, y eso fue el desafío que me propuse.

-¿En qué consiste Brotherhood?

-La obra es una comedia dramática que cuenta, con ritmo, música, imágenes y humor, los estadios por los que pasa una hermandad cuando se dan cuenta que los padres dejan de ser cuidadores, para tener que ser cuidados. Como ese nuevo estado de las cosas eclosiona, o no, las bases de lo construido por los lazos familiares.

-¿Qué fue lo que la inspiró a dirigir esta obra?

-La premisa de la obra fue ¿qué pasa con los lazos de hermandad cuando llega la orfandad?. En un momento de mi vida uno comienza a preocuparse por "la salud de los viejos". Estaba rodeada de personas con esta problemática. Una amiga, el novio de un amigo, una colega docente; y todos de alguna u otra manera batallaban con la angustia de nuevo status cuo, sin saber muy bien que hacer, cómo hacerlo, qué esperar de todo el proceso. Y en el medio de todo esto, las situaciones que todos vivían con sus hermanos, las peleas, las desilusiones, el enojo, los roles, eran de las cuestiones más problemáticas. Y eso me llamó la atención, y llevó a preguntarme si esa relación horizontal es una construcción sólida o está sostenida por meros lazos de sangre, que se desvanecen cuando los padres dejan de ser el sostén y centro neurálgico de la familia.

-¿Cómo le va cada vez que viene a su ciudad?

-Cada vez un poco mejor. A medida que he ido trayendo mi trabajo siento que tiendo un poco más de lazos.

Yo me inicié en el teatro en Azul a los 12 años y vi mi primera obra de teatro en el Teatro Español. Hoy tener un lugar en la programación cada vez que tengo una obra para presentar me llena de alegría, y me da mucho orgullo traer artistas tan talentosos y potentes. Traer mi trabajo a la ciudad es de una alegría inmensa.

-¿Con qué expectativas cuenta?

-Con las ganas de que venga mucha gente a disfrutar de un espectáculo diferente con el que seguro podrían identificarse, aunque sea un texto, un gesto, un modo. Brotherhood nos refleja. Todos somos hijos, todos en algún momento nos enfrentaremos a la perdida, la pregunta es ¿Cómo vamos a hacerlo?

-¿Cómo fue la vuelta a los escenarios post pandemia?

-Dificil. Muchos espacios cerraron. Costó que el público volviera a confiar en regresar a las salas, pero en definitiva los protocolos del teatro siempre fueron impecables, tanto de salas grandes como independientes.

Por suerte, las compañías están volviendo de a poco, con estrenos y reestrenos; nosotros ahora de gira, pero pronto volveremos a estar en la cartelera porteña.

-Esta obra ya la habías presentado... imagino

-Si, Brotherthood se estrenó en 2019, a sala llena de principio a fin. Y en 2020 arrancamos la segunda temporada, pero tuvimos que bajar por la pandemia.

-¿Proyectos?

-Algunos, y muy lindos. Ensayando "Lo que vendrá" de Federico Marrale, que estrenaremos en junio. Por dirigir "Totem" de Diego Lich para Microteatro en junio. Pre produciendo una obra en la que voy a actuar, "Canning" de Ignacio Apolo.

Pre produciendo "El regreso a la nave nodriza" una obra mía que quiero estrenar en 2023.

"La granja en vivo"

Por otra parte, al día siguiente llega al mismo espacio el musical infantil "La granja en vivo". Un espectáculo único e inédito que llega a Azul, para que lo disfruten los niños con sus padres.

El fenómeno musical de YouTube que emociona a los más pequeños ya se consagró también como el gran éxito teatral infantil de los últimos años. Sus personajes Bartolito, La Vaca Lola, el Lobo Beto, Zenón, Percherón y muchos más cobran vida en un espectáculo infantil completamente nuevo y sin precedentes.

Las obras se presentarán con la organización de la Fundación del Teatro Español y auspiciado por la Asociación Española. Entradas anticipadas a la venta en boletería del teatro. Horario de boletería: de 10 a 12,30 y de 18 a 21 hs.

Se aceptan de crédito y débito. Consultas al teléfono móvil con whats app: 15541419. Facebook: teatro español de azul / Instagram: teatroespañoldeazul

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025