20 de julio de 2022
De esta forma se manifestó uno de los integrantes del equipo de trabajo del servicio de estacionamiento medido que tiene la Municipalidad de Azul cuando se refirió a las pésimas condiciones en las que desarrollan esa tarea. Trabajan en negro, no reciben ropa de trabajo y perciben ocho mil pesos de sueldo por mes.
Los tarjeteros del sistema de estacionamiento medido que tiene esta ciudad son históricamente y ante todo, trabajadores informales y precarizados al extremo de toda precarización. La incapacidad de las distintas gestiones municipales y de la actual de implementar una modernización en esa prestación que para la Comuna no deja de ser recaudatoria, queda expuesta cuando uno hurga o indaga en la situación de penuria económica que atraviesan esos vecinos que todas las mañanas y las tardes caminan las calles y las veredas del centro de Azul realizando una tarea con total honestidad, pero que lamentablemente no alcanza a ser un trabajo.
Hasta este diario se acercó uno de los tarjeteros que hace algunos años que se sumó al grupo y aseguró que mensualmente por la tarea que realizan reciben un pago de ocho mil pesos y contó: "El tema es que no estamos blanqueados y lo que nos pagan vendría a ser algo parecido a un subsidio. Y si bien la tarea la hacemos para la Municipalidad de Azul no pertenecemos al municipio porque no somos empleados municipales".
En ese sentido indicó que los tarjeteros se dividen en dos turnos de trabajo y que si alguien decide trabajar también en el turno que no tiene asignado el único extra que gana es la propina, que en muy pocos casos suelen dejar los dueños de los vehículos que estacionan en la zona céntrica.
"A nosotros nos largan desde las oficinas del Sumac y cada uno se las tiene que arreglar como puede, sobre todo ahora en el invierno. Porque lo único que te dan para trabajar es un chaleco refractario que de hecho te lo descuentan del sueldo y ganamos ocho mil pesos más lo que uno pueda hacer de ventas y entre todo no llegamos a los quince mil pesos" sostuvo y agregó: "Por presentismo nos pagan dos mil pesos y si faltas lo tenes que justificar. Cuando es algo que no tiene sentido porque estamos todos en negro y de hecho todos los días recibimos las puteadas de la gente porque piensan que somos empleados municipales".
"Estamos en negro y corremos peligro permanentemente de que nos pase la rueda de un auto por arriba y no tenemos un borceguí ni las mínimas medidas de seguridad para poder hacer la tarea que hacemos" recalcó.
Más adelante el azuleño explicó que los encargados de coordinar el estacionamiento medido les solicitan a los tarjeteros un CBU y en esa cuenta le depositan lo que termina siendo su ingreso económico: "Del grupo nadie quiere salir a hablar y exponerse para no perder el trabajo y ahora además con la promesa de poder seguir trabajando con el nuevo sistema que supuestamente van a implementar dentro de poco tiempo".
"El sábado y el lunes hubo intenciones de hacer un parate porque todavía no nos han depositado la plata del sueldo. Se corta el 24 y pasó la fecha del 10, del 15 y hasta el día de hoy no vimos un peso y todos los meses es igual" relató y aseguró que la promesa de los funcionarios municipales a cargo de administrar este servicio con empleados que trabajan en negro y sin ninguna aseguradora de riesgos de trabajo, es la de garantizarles la continuidad de esa magra fuente de ingresos en el nuevo sistema que ya fue anunciado en varias oportunidades por la gestión de Hernán Bertellys.
Consultado por este diario sobre si en alguna oportunidad se había acercado algún concejal para intentar ayudarlos y así poder pensar a la vez en alguna política pública que los saque de esta precarización que se da ante los ojos de todos los vecinos de Azul y casi todos los días del año y este indicó: "Nosotros venimos desde el viernes pasado queriendo hacer un paro para poder cobrar, porque todos tenemos nuestras necesidades. Y ayer nos volvieron a correr con promesas. Y del Concejo Deliberante nunca se acercó nadie y para poder cobrar ocho mil pesos sabemos que tiene que salir un papel desde el Sumac que va al municipio y que tiene que ser firmado por varias personas, pero parece que a nadie le interesa nuestra situación y que somos invisibles para los políticos".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025