EN UN JUICIO QUE TERMINÓ AYER

EN UN JUICIO QUE TERMINÓ AYER

A un azuleño lo condenaron a catorce años de prisión por un grave caso de abuso sexual

El encausado es un transportista que está preso en la Unidad 7, luego de que había sido detenido a principios de julio de 2020. Esos hechos que cometió tuvieron como víctima a una joven cuando ella era menor de edad y se extendieron a lo largo de varios años.

18 de mayo de 2023

Un juicio oral que venía desarrollándose desde días atrás en uno de los tribunales con sede en el Palacio de Justicia local finalizó ayer con una condena a catorce años de prisión para un azuleño.

En ese debate fue declarado autor de gravísimos episodios de índole sexual cometidos años atrás en perjuicio de una joven, los cuales sucedieron cuando la víctima era menor de edad.

El Tribunal Oral en lo Criminal número 2 fue escenario de este proceso, que contó con la intervención de sus actuales miembros: Alejandra Raverta, Inés Olmedo y Javier Barda.

Sin que se diera a conocer el fallo desde el referido Tribunal, se sabe que los mencionados magistrados se pronunciaron de manera unánime a cada una de las cuestiones planteadas en esa resolución que se tradujo en la imposición de un veredicto condenatorio para el acusado.

Ese hombre actualmente sigue preso en la Unidad 7, la cárcel de varones del Servicio Penitenciario Bonaerense con asiento en esta ciudad.

El caso

En julio del año 2020, cuando se hiciera efectiva la detención del azuleño que ayer resultó condenado en esta primera instancia, EL TIEMPO había informado sobre lo que fuera este caso.

En ese entonces, fuentes allegadas al desarrollo de aquella investigación penal habían identificado al detenido como Raúl Alfredo Lattanzi.

De ocupación transportista, actualmente ese hombre tiene 46 años de edad.

Los hechos de abuso sexual que ayer derivaron en su condena en este juicio habían implicado, luego de que su detención se efectivizara el 2 de julio de 2020, que en septiembre de aquel mismo año fuera confirmada la prisión preventiva que una jueza de Garantías le dictara en primera instancia.

En ese entonces, la decisión de ratificar la vigencia de esa medida de coerción -la misma que actualmente lo sigue teniendo en la cárcel- había sido ordenada desde la Cámara Penal de Azul.

A través de esa resolución de la Alzada departamental se mencionaba que Lattanzi había sido denunciado por su víctima a principios de aquel año 2020, cuando ella ya era mayor de edad.

Además, se refería que continuaba siendo considerado en esa época -tal como sucedió ayer de la mano de lo que fue su condena- el autor de varios y aberrantes hechos de abuso sexual.

Todos esos episodios, tal lo ya referido, el camionero los había cometido en perjuicio de la víctima cuando ella era menor de edad.

"Abuso sexual contra una joven menor de 13 años agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente y abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente, en concurso real", eran los ilícitos que se le imputaban al transportista cuando la Cámara Penal confirmó su prisión preventiva allá por septiembre de 2020, luego de lo que había sido su detención, llevada a cabo -tal lo ya mencionado- a principios de julio de aquel mismo año.

Para fundamentar aquella decisión, los jueces de la Alzada departamental le daban ya en ese entonces una plena credibilidad a los dichos de la víctima.

De acuerdo con lo que EL TIEMPO pudo saber, esa joven había sido convocada para brindar su testimonio durante ese debate que ayer derivara en la condena para el camionero.

En la investigación penal que por lo sucedido llevara adelante el fiscal David Carballo desde la UFI 2 -mismo funcionario judicial que representó a la Acusación en el juicio oral- se señalaba que los hechos por los que el transportista azuleño sigue preso y ahora resultó condenado habían sucedido durante los años 2007, 2008 y hasta 2011.

También se indicaba que todos esos episodios ocurrieron desde que la víctima tenía nueve años de edad.

"Teniendo presente que Lattanzi está imputado de la comisión del delito de abuso sexual de una joven menor de 13 años agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente y abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente, concurso de delitos que prevé una escala penal que parte de ocho años de prisión y que tiene un máximo de 25 años" y "coloca al encausado fuera de los supuestos excarcelatorios contemplados en el artículo 169 del CPP", a criterio de los camaristas esa situación determinaba que "la prisión preventiva sea la única medida cautelar adecuada para asegurar la sujeción del causante al proceso".

"Sobre todo -escribió también Carlos Pagliere (h) en el fallo, el primero en votar a la cuestión planteada para dar respuesta años atrás a una apelación que no prosperó del por entonces Defensor Particular del camionero- teniendo en cuenta que la misma guarda proporcionalidad en relación al tiempo que lleva detenido el imputado".

"A ello se agrega la gravedad del hecho y sus objetivas características, toda vez que implicó la realización de múltiples ataques sexuales, los que se prolongaron por años, sobre una niña de muy corta edad y valiéndose de amenazas para no ser descubierto", se indicaba en lo dispuesto. Una resolución en la que interviniera también confirmando la prisión preventiva del transportista el magistrado Damián Cini, el actual presidente de la Alzada departamental con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul.

Cuando a principios de 2020 la joven víctima de estos hechos pudo animarse a denunciar a su abusador, en ese entonces contó con el asesoramiento y apoyo brindado desde el Centro de Asistencia a la Víctima, que en Azul depende de la Fiscalía General departamental.

EL DATO

En el debate que finalizó ayer al transportista lo patrocinó una defensora Oficial: Adriana Hernández. Y esa pena de catorce años de prisión que recibió incluyó, junto con los abusos referidos, un hecho de violencia de género del que también fuera declarado autor. Esa otra imputación surgió de la tramitación de una causa que fue agregada a la principal y tratada también en este proceso, después de que ese sumario se instruyera desde la UFI 1 que está a cargo del fiscal Marcelo Fernández.

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Agropecuarias

Massa se reunión con dirigentes de CONINAGRO

09/06/2023

El ministro de Economía, Sergio Massa, el presidente de CONINAGRO, Elbio Laucirica y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunieron anoche en la sede de CONINAGRO, donde anunciaron Aportes No Reembolsables por mil millones de pesos para ayudar en la etapa de siembra a las cooperativas. leer mas

TENÍA 63 AÑOS

09/06/2023

TENÍA 63 AÑOS

TENÍA 63 AÑOS

Falleció Omar Rojas, el ex titular de la AJB de la departamental Azul

INTENTO DE FEMICIDIO

09/06/2023

INTENTO DE FEMICIDIO

INTENTO DE FEMICIDIO

El hombre que quiso ahorcar a su ex pareja, con prisión preventiva

La medida de coerción fue ordenada por el Juez de Garantías que entiende en la instrucción de este sumario penal, vinculado con un grave episodio de violencia familiar y de género sucedido el pasado 12 de mayo. El imputado sigue en la Seccional Primera local de Policía, al aguardo de un cupo para su traslado a una unidad penal. "Yo creo que si sale en libertad me mata", había declarado la víctima tras la agresión que sufriera.

Locales

09/06/2023

Locales

Locales. Un emblema de soberanía política y desarrollo económico

CONVENIO ENTRE LOS MUNICIPIOS DE AZUL Y DE LANÚS

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

09/06/2023

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

HOY ARRANCA LA EXPOMIEL AZUL 2023

"La institución siempre quiere hacer lo mejor y que todos se sientan lo más cómodos posible"

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL

09/06/2023

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL

HOY, EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ ENCABEZA EL ACTO INAUGURAL .  La planta de explosivos Fanazul reabre y ya tiene cuatro proyectos productivos aprobados

EFEMÉRIDES

País

08/06/2023

País

País

Créditos UVA: las comisiones de Presupuesto y Finanzas podrían dictaminar proyecto de consenso la semana que viene

A partir de una indicación de la Presidencia de la Cámara de Diputados, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y la de Finanzas se reunirán el miércoles próximo a las 11:30 para dictaminar un proyecto para los tomadores de créditos UVA, luego de un trabajo en conjunto con asesores de todos los bloques para generar un proyecto de consenso y entendimiento en el que se tomaron en cuenta todas las iniciativas presentadas.

SÁBADO Y DOMINGO

08/06/2023

SÁBADO Y DOMINGO

Espectáculos musicales en la Fiesta Nacional de la Miel

AGENDA CULTURAL