18 de mayo de 2023

EN UN JUICIO QUE TERMINÓ AYER

EN UN JUICIO QUE TERMINÓ AYER. A un azuleño lo condenaron a catorce años de prisión por un grave caso de abuso sexual

El encausado es un transportista que está preso en la Unidad 7, luego de que había sido detenido a principios de julio de 2020. Esos hechos que cometió tuvieron como víctima a una joven cuando ella era menor de edad y se extendieron a lo largo de varios años.

Un juicio oral que venía desarrollándose desde días atrás en uno de los tribunales con sede en el Palacio de Justicia local finalizó ayer con una condena a catorce años de prisión para un azuleño.

En ese debate fue declarado autor de gravísimos episodios de índole sexual cometidos años atrás en perjuicio de una joven, los cuales sucedieron cuando la víctima era menor de edad.

El Tribunal Oral en lo Criminal número 2 fue escenario de este proceso, que contó con la intervención de sus actuales miembros: Alejandra Raverta, Inés Olmedo y Javier Barda.

Sin que se diera a conocer el fallo desde el referido Tribunal, se sabe que los mencionados magistrados se pronunciaron de manera unánime a cada una de las cuestiones planteadas en esa resolución que se tradujo en la imposición de un veredicto condenatorio para el acusado.

Ese hombre actualmente sigue preso en la Unidad 7, la cárcel de varones del Servicio Penitenciario Bonaerense con asiento en esta ciudad.

El caso

En julio del año 2020, cuando se hiciera efectiva la detención del azuleño que ayer resultó condenado en esta primera instancia, EL TIEMPO había informado sobre lo que fuera este caso.

En ese entonces, fuentes allegadas al desarrollo de aquella investigación penal habían identificado al detenido como Raúl Alfredo Lattanzi.

De ocupación transportista, actualmente ese hombre tiene 46 años de edad.

Los hechos de abuso sexual que ayer derivaron en su condena en este juicio habían implicado, luego de que su detención se efectivizara el 2 de julio de 2020, que en septiembre de aquel mismo año fuera confirmada la prisión preventiva que una jueza de Garantías le dictara en primera instancia.

En ese entonces, la decisión de ratificar la vigencia de esa medida de coerción -la misma que actualmente lo sigue teniendo en la cárcel- había sido ordenada desde la Cámara Penal de Azul.

A través de esa resolución de la Alzada departamental se mencionaba que Lattanzi había sido denunciado por su víctima a principios de aquel año 2020, cuando ella ya era mayor de edad.

Además, se refería que continuaba siendo considerado en esa época -tal como sucedió ayer de la mano de lo que fue su condena- el autor de varios y aberrantes hechos de abuso sexual.

Todos esos episodios, tal lo ya referido, el camionero los había cometido en perjuicio de la víctima cuando ella era menor de edad.

"Abuso sexual contra una joven menor de 13 años agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente y abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente, en concurso real", eran los ilícitos que se le imputaban al transportista cuando la Cámara Penal confirmó su prisión preventiva allá por septiembre de 2020, luego de lo que había sido su detención, llevada a cabo -tal lo ya mencionado- a principios de julio de aquel mismo año.

Para fundamentar aquella decisión, los jueces de la Alzada departamental le daban ya en ese entonces una plena credibilidad a los dichos de la víctima.

De acuerdo con lo que EL TIEMPO pudo saber, esa joven había sido convocada para brindar su testimonio durante ese debate que ayer derivara en la condena para el camionero.

En la investigación penal que por lo sucedido llevara adelante el fiscal David Carballo desde la UFI 2 -mismo funcionario judicial que representó a la Acusación en el juicio oral- se señalaba que los hechos por los que el transportista azuleño sigue preso y ahora resultó condenado habían sucedido durante los años 2007, 2008 y hasta 2011.

También se indicaba que todos esos episodios ocurrieron desde que la víctima tenía nueve años de edad.

"Teniendo presente que Lattanzi está imputado de la comisión del delito de abuso sexual de una joven menor de 13 años agravado por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente y abuso sexual con acceso carnal agravado por la situación de convivencia preexistente, concurso de delitos que prevé una escala penal que parte de ocho años de prisión y que tiene un máximo de 25 años" y "coloca al encausado fuera de los supuestos excarcelatorios contemplados en el artículo 169 del CPP", a criterio de los camaristas esa situación determinaba que "la prisión preventiva sea la única medida cautelar adecuada para asegurar la sujeción del causante al proceso".

"Sobre todo -escribió también Carlos Pagliere (h) en el fallo, el primero en votar a la cuestión planteada para dar respuesta años atrás a una apelación que no prosperó del por entonces Defensor Particular del camionero- teniendo en cuenta que la misma guarda proporcionalidad en relación al tiempo que lleva detenido el imputado".

"A ello se agrega la gravedad del hecho y sus objetivas características, toda vez que implicó la realización de múltiples ataques sexuales, los que se prolongaron por años, sobre una niña de muy corta edad y valiéndose de amenazas para no ser descubierto", se indicaba en lo dispuesto. Una resolución en la que interviniera también confirmando la prisión preventiva del transportista el magistrado Damián Cini, el actual presidente de la Alzada departamental con asiento en el tercer piso de los tribunales de Azul.

Cuando a principios de 2020 la joven víctima de estos hechos pudo animarse a denunciar a su abusador, en ese entonces contó con el asesoramiento y apoyo brindado desde el Centro de Asistencia a la Víctima, que en Azul depende de la Fiscalía General departamental.

EL DATO

En el debate que finalizó ayer al transportista lo patrocinó una defensora Oficial: Adriana Hernández. Y esa pena de catorce años de prisión que recibió incluyó, junto con los abusos referidos, un hecho de violencia de género del que también fuera declarado autor. Esa otra imputación surgió de la tramitación de una causa que fue agregada a la principal y tratada también en este proceso, después de que ese sumario se instruyera desde la UFI 1 que está a cargo del fiscal Marcelo Fernández.

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES. Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

Un hijo suyo lo había hallado muerto el pasado domingo en la casa donde se domiciliaba, luego de que se suicidó. La autopsia reveló que presentaba signos de "intoxicación por monóxido de carbono".

4 de noviembre de 2025

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS. Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

Ante el Juzgado de Garantías 2, la presentación fue formulada el pasado jueves por Paula Serrano, la actual titular de la UFI 6. El magistrado Federico Barberena resolvería durante esta semana con relación a esa solicitud.

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025

LUIS HOURSOURIPE Y EL ANÁLISIS DE LA RECIENTE ELECCIÓN

"Lo que la política no está pudiendo hacer, que es el bipartidismo, lo está haciendo la sociedad"

2 de noviembre de 2025

EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 2 de noviembre

2 de noviembre de 2025