19 de agosto de 2022

PARA UNA REAL INCLUSIÓN

PARA UNA REAL INCLUSIÓN. Accesibilidad para personas con discapacidad: "Es necesario un cambio cultural importante"

Así lo expresó ayer Guillermo Ravizzoli, presidente del Consejo Municipal que aborda esta temática, en diálogo con este medio. Rampas en malas condiciones e incluso inexistentes en algunos sectores, vehículos que las obstaculizan, veredas destrozadas, baches, sillas y mesas de locales gastronómicos entorpeciendo el paso, son parte de un escenario problemático en este contexto. Una situación que exige una mayor solidaridad, empatía y sensibilidad de parte de la comunidad en su conjunto.

Para las personas con discapacidad acceder a diferentes espacios -públicos o privados- y transitar por la ciudad suelen ser una tarea casi imposible en Azul. Ausencia de rampas (o las que existen están en muy malas condiciones), vehículos que las obstaculizan, veredas destrozadas, baches, comerciantes exponiendo sus productos en los contornos de sus negocios, sillas y mesas de locales gastronómicos -entre otros ejemplos, ya que hay muchos y sobran-, son parte de un escenario que suele ser más que problemático en un contexto que exige casi a gritos una mayor solidaridad, empatía y sensibilidad. Es ineludible un cambio cultural para que la inclusión deje de ser un concepto que solamente endulce oídos y pase a ser una palpable realidad.

"Seguir trabajando muy fuerte"

El presidente del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad del Partido de Azul, Guillermo Ravizzoli, dialogó ayer con este medio sobre la temática en cuestión y en principio definió que la accesibilidad universal "abarca distintas cuestiones, entre las que se incorpora la transitabilidad en la acera o vereda".

En este sentido dio a conocer que desde la entidad que preside, antes del receso invernal, se presentó una nota destinada al Departamento Ejecutivo en la cual se marcaron diferentes puntos para trabajar en conjunto con las diversas áreas del Municipio. Entre ellas está la Secretaría de Obras Públicas, ya que uno de los ítems planteados es el de realizar un relevamiento exhaustivo de rampas y demás elementos de accesibilidad con los que cuenta el Partido de Azul. "Es una de las cuestiones que quedan pendientes para abordar en la reunión con las autoridades comunales, que posiblemente tendrá lugar la semana que viene", dijo.

De igual forma, Ravizzoli expresó que "hay una realidad que es irrevocable y que tiene que ver con que es necesario -desde lo público y lo privado- un cambio cultural importante, para lo cual hay que seguir trabajando muy fuerte".

"Lo que es la transitabilidad en las veredas o en las calles, sí es un tema público, obviamente. En ese sentido hay lugares que tienen accesos y en los que las rampas funcionan bien, pero otros no tanto. Esa es una realidad que se ve claramente. Por eso es que desde el Consejo Municipal queremos hacer un buen relevamiento para saber si se puede encarar un programa de conservación y mejoramiento de lo que ya está hecho, y que además el Ejecutivo genere un plan de nuevas obras para garantizar el acceso de todas las personas", comentó.

Asimismo, Ravizzoli destacó que para que esto sea posible, se necesita de "todo un proceso de trabajo para definir criterios y luego sí realizar una etapa de ejecución para que eso se vaya resolviendo".

El presidente del Consejo Municipal para las Personas con Discapacidad señaló, además, que "en lo privado sucede que en muchas obras que se han ido desarrollando -en algunos casos sí; en otros no- se ha contemplado el tema de las rampas, pero también hay otras cuestiones que involucran a lo público en sus diferentes estamentos. Por ejemplo, están las rampas, pero no hay baños adaptados para personas con discapacidad, o a la inversa".

"Lo que vemos es que en el tema de la discapacidad -por desconocimiento o porque se deja en un segundo plano- es que la solución surge cuando hay una demanda específica. Es decir, más allá de que existe una ley no está en el radar de la gente -no por maldad ni nada- contemplar estas necesidades si no surge ese requerimiento", consideró.

Concientizar y dialogar

Por otro lado, Ravizzoli ejemplificó con una anécdota una de las situaciones que se dan en este contexto: "Un amigo me comentó que le advirtió a una persona que había estacionado su vehículo obstaculizando una rampa. La respuesta fue: '¿Vos ves alguna persona en silla de ruedas?'".

Ahí es donde surge el dilema del "huevo o la gallina", en razón de que sale a la luz el siguiente interrogante: "¿No hay más rampas porque no hay gente con discapacidad en la calle o porque no hay más rampas la gente con discapacidad no anda en la calle?".

Ese mismo escenario se traslada a lo que tiene que ver con el transporte público. "¿Hay demanda de gente con discapacidad para subirse a un colectivo?...no, pero esto es porque la situación es así o porque la gente que anda en silla de ruedas sabe que no puede subirse a un colectivo", expuso el entrevistado.

Sobre el tema de la circulación por las veredas, Ravizzoli hizo hincapié en que "hay una ordenanza regulatoria que indica que tiene que existir un metro y medio liberado desde la línea de edificación, pero hay gente que conoce esa normativa y otra que no".

"Ahí es donde el Estado debe intervenir. Yo considero que en primer lugar se debería impulsar un proceso de información y concientización sobre esta ordenanza. Esto se construye dialogando e incluso hasta se podrían encontrar puntos intermedios, entendiendo todas las partes", refirió también.

Sobre el final de la charla con este diario, Ravizzoli manifestó que "la idea es poder articular soluciones entre todos los estamentos del Estado y las instituciones y las organizaciones de la comunidad para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad".

"Entendemos que no siempre hay mala intención sino que a veces sucede que -lamentablemente por error u omisión- hay cosas que están fuera del radar. Por eso nuestra función es concientizar, dialogar y trabajar para que esas cuestiones estén presentes y sean tenidas en cuenta permanentemente", concluyó.

ENFOQUE

ENFOQUE . La IA y la readecuación laboral

El impacto de las nuevas tecnologías obliga a la humanidad a reinventarse en sus trabajos. El autor de esta nota afirma que la Inteligencia Artificial tiene que funcionar como una aliada en el actual escenario para los empleados. Y que el Estado debe estar presente, con el objetivo de protegerlos en ese contexto de readecuación laboral que ya llegó para quedarse.

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD SOCIEDAD

SOCIEDAD. Convocatoria para el Azul Rock 2025

Desde el parte de prensa municipal se informa que se encuentra abierta la postulación para participar de la 37° edición de Azul Rock, que se realizará el viernes 26 y sábado 27 de diciembre en el Balneario Municipal.

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA . La agenda cultural para hoy

mask
Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable
EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

Se abre la serie de las semifinales del Clausura
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado
SUCEDIERON ESTE VIERNES

Siniestros de tránsito: un joven quedó internado

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

LA VISITA DEL GOBERNADOR AXEL KICILLOF

"Me gusta venir a Azul y ver que los sueños y las propuestas se van haciendo realidad"

14 de noviembre de 2025

UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025