#QATAR2022

#QATAR2022

Aconsejan comer liviano y controlar la presión de cara a la final del Mundial

Otro consejo es que no se realicen actividades físicas no habituales ni se entrene previamente.

18 de diciembre de 2022

Especialistas recomendaron controlar la presión arterial, estar atentos a los dolores de pecho, moderar las ingestas de alimentos y alcohol y evitar actividades físicas no habituales, en el marco de la previa de la final del Mundial de Qatar entre la Argentina y Francia, por tratarse de una situación que puede aumentar el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

"La primera recomendación antes de mirar la final del Mundial es que quienes tienen factores de riesgo cardiovascular como hipertensión, dislipidemia o una enfermedad vascular o coronaria previa tomen los recaudos de los controles, verifiquen la presión arterial y la frecuencia cardíaca, para evitar sustos", explicó el cardiólogo Alejandro Cherro, extitular del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).

Cherro, que es director de la carrera de Hemodinamia de la Universidad de Buenos Aires (UBA), también puso el acento en la importancia de recordar "ser moderados en las ingestas de comida y bebidas alcohólicas".

"Evitar grasas, alimentos calóricos como comida chatarra o fast food, azúcares en diabéticos, y bajar el consumo de sal en hipertensos y en personas sin enfermedad para evitar a futuro la hipertensión", sostuvo el también especialista del Hospital Regional de Río Gallegos y la clínica Adventista Belgrano.

Otro consejo fue que de cara a la final del Mundial, que se jugará el mediodía del domingo (horario de Argentina) no se realicen actividades físicas no habituales ni se entrene previamente.

Con la euforia de partido decisivo en Qatar, a lo que se sumarán los días siguientes las fiestas de Navidad y Fin de Año, el cardiólogo remarcó "no olvidar sostener los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en caso de enfermedad cardiovascular".

Entre otros consejos saludables, el médico clínico citó "usar poca ropa, colores claros, gorra o sombrero, protector solar en caso de exponerse al sol", ya que mucha gente optará por ver la final en pantallas gigantes colocadas en plazas del país.

"Elegir frutas y verduras frescas, por sobre comidas grasas o muy calóricas, también ayuda a combatir el calor", agregó.

Este tipo de eventos deportivos, al igual que situaciones trágicas como guerras o incluso terremotos generan un estrés ambiental en un gran número de personas y pueden aumentar el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares.

En ese sentido, un grupo de investigadores alemanes analizó en 2006 durante el Mundial de Fútbol que se jugó en ese país los eventos cardiovasculares que se dieron entre el 9 de junio y el 9 de julio en el área del Múnich.

El estudio puso bajo la lupa las consultas realizadas a servicios de emergencias de guardias médicas y hospitalizaciones por dolor de pecho, infarto agudo de miocardio, arritmias, palpitaciones, paros cardíacos, resucitación cardiopulmonar (RCP) y colocación de cardio desfibriladores implantables, un dispositivo para enfermos cardíacos con arritmias graves o con riesgo de padecerla.

Los datos obtenidos se compararon con los casos que se dieron en la misma región en igual período de años anteriores a esa Copa del Mundo.

Los resultados reportaron que durante el Mundial se registraron 4.279 eventos cardiovasculares agudos y los investigadores concluyeron que los días en que jugó Alemania tener una emergencia cardiovascular fue en promedio 2,66 veces más frecuente que en otras jornadas. Para los hombres, fue 3,26 veces más frecuente, y para las mujeres, 1,82.

"Esto quiere decir, que durante los partidos, el riesgo de tener un evento cardiovascular, aumenta al menos 2,5 veces, y es peor para los hombres, según esta investigación", apuntó Heredia a la agencia estatal Télam. (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil
Codigo Perfil

Sociedad

31/05/2023

Sociedad

Sociedad

Charla informativa con la Promo 2023

Codigo Perfil

ATLETISMO

31/05/2023

ATLETISMO

ATLETISMO

Una cita con la solidaridad: Matías Conde y Paola Roldán se lucieron en la Correcaminata del "Sanjo"

Ambos atletas fueron los ganadores de la primera edición de la competencia que organizó la comisión directiva del Club San José, que contó con la participación de 90 competidores.

Codigo Perfil
Codigo Perfil

LA CIUDAD

31/05/2023

LA CIUDAD

LA CIUDAD .  Nueva audiencia del Juicio por Delitos de Lesa Humanidad

Codigo Perfil

FACUNDO RODRÍGUEZ

31/05/2023

FACUNDO RODRÍGUEZ

FACUNDO RODRÍGUEZ

"Nunca pensé que iban a pasar 17 años y el programa iba a seguir teniendo tanta vigencia y repercusión"

Codigo Perfil

EN LA MAÑANA DE AYER

31/05/2023

EN LA MAÑANA DE AYER

EN LA MAÑANA DE AYER .  Se realizaron actividades por el Día Nacional del Donante de Órganos

LOS NÚMEROS DEL EJERCICIO 2022

Codigo Perfil

CHILLAR ESTARÁ PRESENTE EN LA JORNADA DE RECLAMO

31/05/2023

CHILLAR ESTARÁ PRESENTE EN LA JORNADA DE RECLAMO

CHILLAR ESTARÁ PRESENTE EN LA JORNADA DE RECLAMO

Autonomistas se movilizarán al Congreso hoy en reclamo por los nuevos municipios

Lo confirmó a este diario el vicepresidente de la Asociación para el Reconocimiento de Nuevos Municipios, Alejandro Santopietro. Afirmó que el tema requiere ser instalado en la agenda política nacional, además de la provincial. "Todos los pueblos van a estar representados, para hacer escuchar nuestro reclamo", indicó.