17 de agosto de 2022

JUAN LOUGE

JUAN LOUGE . "Actualmente estamos en una situación de emergencia vial con las calles de tierra"

El concejal de Podemos Azul lo manifestó así al hablar ayer con este diario acerca de una problemática a la que consideró como recurrente y por la cual siguen pidiendo respuestas al Ejecutivo. "Cayeron 16 milímetros y las calles están intransitables. Directamente los pozos no se pueden esquivar porque son un campo minado", resaltó.

El concejal de Podemos Azul, Juan María Louge, publicó en sus redes sociales una imagen del pésimo estado que presentan muchas de las calles de tierra de la ciudad. "Vergüenza es lo que no tienen", tituló al texto que compartió en su sitio de Facebook el edil. Acompañado por una imagen de una arteria a la que se podría considerar como dinamitada, el legislador azuleño expresó: "Foto del bombardeo en las calles de Ucrania en manos de los rusos... ah no, me equivoqué. Es una calle de Azul luego de una lluvia de 16 mm y producto de no hacer ningún mantenimiento durante más de 6 años". "¿Habrá que hacer otro tipo de reclamo para que arranque la súper cuadrilla? o ¿Resignarse a que se nos sigan riendo en la cara? Yo no me voy a resignar. Como concejal y miembro de la comisión de Obras Públicas haré el mismo reclamo todas las semanas hasta no ver todas las calles como corresponde, y que se vea que la tasa que paga el vecino sea usada para tal fin", manifestó además.

"Cero respuestas"

Asimismo, en diálogo con este matutino, Louge ayer por la tarde declaró que "es un tema recurrente y por el que venimos solicitando respuestas desde hace mucho tiempo".

Según informó el concejal vecinalista, fue en enero pasado cuando se le realizó el primer reclamo al Ejecutivo desde el espacio del cual forma parte solicitando información sobre el plan de obras que tiene la administración del intendente Hernán Bertellys respecto a la reparación de las calles de tierra. "Las condiciones son realmente lamentables y muchas de ellas hace más de seis años que no se arreglan", indicó.

De igual forma, el edil de Podemos Azul comentó que han intentado comunicarse con los funcionarios del área en diferentes ocasiones para obtener respuestas acerca de la problemática, pero cada uno de estos intentos han sido fallidos. "Nos dicen que nos comuniquemos primero con la Secretaria de Gobierno (Fernanda Ibarra) y que desde ahí nos van a derivar al área correspondiente. Lo único que logré una vez es que pasen las máquinas por la zona de la cancha de Chacarita, dos cuadras. Después, no hemos obtenido devoluciones de ningún tipo", mencionó.

Otra de las vías de comunicación mediante la cual Louge intentó como canal de diálogo con el Ejecutivo es la bancada de ediles oficialistas, pero el resultado fue el mismo: "Cero respuestas".

"Los que vivimos en calles de tierra estamos hartos"

"Todos los vecinos que vivimos en calles de tierra estamos realmente hartos y queremos saber en qué momento nos va a llegar una máquina o saber cuál es el plan que tienen para arreglarlas. ¿O será que nos dejarán así hasta que lleguen las elecciones?", se preguntó el concejal de Podemos Azul.

A su vez, el legislador local dio a conocer que "hay personas que hasta tienen ganas de contratar una máquina por todos los inconvenientes que les genera esta situación. Incluso se averiguó ante el Ejecutivo y les dijeron que no se puede. Me parece bien que sea así, pero llega un momento en el cual la gente se harta".

De igual forma, Louge evaluó al escenario planteado como "vergonzoso" y hasta dudó de que los funcionarios del Ejecutivo transiten por las calles de tierra, "porque anduve recorriendo varios sectores de la ciudad y están todos iguales".

"En la zona de SOCOA y Chacras de Bruno directamente no les han abierto nada a los vecinos y hay una especie de canal con caños que es realmente muy peligroso. Está todo construido y la gente no puede pasar. Y ni hablar de ir a Comodoro Py, donde es lo mismo que ir a una zona bombardeada", manifestó.

"Diría que actualmente estamos en una situación de emergencia vial"

Por otro lado, Louge hizo hincapié en que esta problemática no está zonificada sino que afecta a la ciudad en sus cuatro puntos cardinales.

"Son distintas calles en las que se sabe que ha fallado el trabajo que se hizo en su momento, que estaba bien hecho, pero al cual no se le ha realizado el mantenimiento correspondiente. Es como todo, si te comprás un auto y nunca le hacés un service es más que obvio que se te va a venir abajo", ejemplificó. "Yo diría que actualmente estamos en una situación de emergencia vial en lo que tiene que ver con las calles de tierra", consideró.

En otro tramo de la entrevista, el concejal de Podemos Azul hizo hincapié en que esta situación afecta en diferentes aspectos a los vecinos, como el relacionado con el transporte público. "Cuando llueve hay gente que tiene que andar tres o cuatro cuadras entre el barro para poder tomar un colectivo", dijo en ese contexto.

Sobre el final de la charla, Louge remarcó que "en el Presupuesto tiene que haber una partida destinada a estos trabajos" y además "se les cobra a los azuleños una tasa, por la cual tiene que existir una contraprestación".

"Evidentemente los funcionarios que están a cargo del área no están capacitados. Lo digo sin ninguna duda", manifestó.

Por último, el edil local apuntó que "cayeron nada más que 16 milímetros y las calles están intransitables. Y directamente los pozos no se pueden esquivar porque son un campo minado".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025