19 de agosto de 2023

PAIS

PAIS. Acuerdan subas del 5% mensual con supermercados y mayoristas

Tras el entendimiento para que los combustibles suban 12,4% hasta octubre, ahora cerraron por tres meses con 31 grandes cadenas de consumo.

Luego del entendimiento por el precio de la nafta de ayer, el ministerio de Economía anunció hoy un acuerdo con supermercados y mayoristas para que, en promedio, apliquen aumentos del 5% en los próximos tres meses.

El ministro Sergio Massa, a su vez candidato presidencial de Unión por la Patria, busca con estos acuerdos comenzar a "compensar" -como el mismo dijo- el efecto que la devaluación del peso del 22% que aplicó el lunes tuvo en los precios.

Según un comunicado que emitió el ministerio de Economía, participaron del acuerdo las 31 cadenas de supermercados minoristas y mayoristas entre las que se encuentran: Día, Carrefour, Coto, Chango Más, Makro, Vital, Maxiconsumo, entre otros.

"Argentina ha vivido a lo largo de los últimos 5 días situaciones de inestabilidad, el FMI en el marco del programa obligó a la Argentina a devaluar para proceder con el programa de desembolso", comenzó explicando las razones de la devaluación el ministro de Economía.

Consciente que el nivel de remarcaciones que hay desde el lunes y la inflación proyectada es mucho mayor, Sergio Massa explicó que "absorben una parte de perdida de rentabilidad los supermercados y cadenas mayoristas de supermercados y por otro lado una parte del esfuerzo la hace el Estado" con los beneficios impositivos, programas de crédito y resignando recaudación.

"Hay una enorme cantidad de empresas de productos masivos que ya han firmado este acuerdo, algunas empresas aún no la han hecho, los invitamos a que hasta el lunes se sumen", invitó.

Massa, contó que está programado que el martes se publique una lista con precios de más de 52.300 productos que integran el programa, y advirtió que "aquellas empresas que no participen del programa, además que vamos a plantear públicamente cuales son, vamos a tener la oportunidad, en todo caso, de establecer cuáles son los mecanismo de rentabilidad que plantean para la propuesta de precios que hacen", aseveró el candidato presidencial de Juntos por el Cambio.

Algunas empresas al momento de acordar el sendero de precios al 5% retrotrajeron los precios de listas que habían enviado con mayores aumentos y se ajustaron a la pauta propuesta por el Gobierno.

Por otra parte, se dejó establecido que las empresas que incrementen sus precios por encima del 5% serán sancionadas y se les quitarán los beneficios fiscales.

La Asociación de Supermercados Unidos expresó en un comunicado que se trabajará con las listas de precios que respeten los acuerdos alcanzados en esta nueva etapa.

Estas negociaciones se realizaron en el marco de la Unidad de Negociación de Acuerdos de Precios y tienen el objetivo de evitar que la variación en el tipo de cambio oficial, se traslade a los precios de los productos de consumo masivo impactando negativamente en el bolsillo de todos los argentinos.

Participaron Martín Alvarez Espíndola, Director Asuntos Públicos DIA; Alejandro Alberto Arruiz, Ceo CENCOSUD; Nicolás Braun, Ceo La Anónima; Guillermo Gustavo Calcagno, Ceo COTO CICSA; Alejandro Martín Lemos, Ceo Changomás; Juan Carlos Vasco Martínez, Director Ejecutivo ASU; Francisco Zoroza, Director Asuntos Públicos Carrefour; Pablo Bertolissio, Gerente General Diarco; Alejandro Sánchez Gerente, Café América; Adrián Scharovsky Gerente Gral. CADAM; Benjamín Elbert, titular El Indio; Carlos Rodríguez, Director Yaguar; Jorge Mansilla, Titular Nueva Era; Juan Antonio Donato, Titular Kilómetro 46; Juan Nicolás Donato, Titular Maxiconsumo; Lionel Muñoz, Director Parodi SRL; María Elisa Icioli, Titular Don Higinio SRL; Martín González Rendo, Director NINI; Martin Iriarte, Director Makro; Martín Parodi, Titular Parodi SRL; Matías Montalvan, Director Yaguar; Eduardo Pochinki, Presidente Vital; y Tomás Pochinki, Gerente Asuntos Instit. Vital. (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

EN CACHARÍ

EN CACHARÍ. Policías recuperaron dos bicicletas que habían sido sustraídas

Tres adolescentes que ya están identificados, uno de 17 años de edad y los demás de 16, son investigados como los probables autores de diferentes hurtos de bicicletas sucedidos días atrás en la vecina localidad. Dos de esos rodados pudieron ser hallados recientemente por personal policial.

20 de junio de 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025 CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025

CUARTO CAPÍTULO DEL CERTAMEN 2025. Las Menores del Sudeste regresan al circuito del AMCA

Promocional 1100, Monomarca 1100 y Copa Gol VW del Sudeste comenzarán mañana desde las 13 con las pruebas libres y luego realizarán la clasificación, mientras que el domingo están previstas las finales a partir de las 12.30, aproximadamente.

20 de junio de 2025

Paso en Azul un 20 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 20 de junio

20 de junio de 2025

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo,  un punto de inflexión en la historia de este país"
REPERCUSIONES LOCALES LUEGO DE LA MARCHA A PLAZA DE MAYO

"Estamos asistiendo a un nuevo cambio de ciclo, un punto de inflexión en la historia de este país"

20 de junio de 2025

 "El electorado nos pide que vayamos juntos"
EL PRO EN AZUL CERCA DE LLA

"El electorado nos pide que vayamos juntos"

20 de junio de 2025

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo   entrenar a tu dragón" en Flix
DEL VIERNES AL MIERCOLES

"Lilo y Stitch", "Elio" y "Cómo entrenar a tu dragón" en Flix

20 de junio de 2025

REALIZADO EN LA ZONA RURAL

Procedimiento por caza ilegal: infraccionaron a cuatro azuleños

18 de junio de 2025

SE TRATA DE UN DIRIGENTE LIBERTARIO

Escrache y críticas al titular de la UGL XXX de PAMI

18 de junio de 2025

"LA VIDA ENTERA", DE LUIS BENÍTEZ

La azuleña Araceli Lacore tradujo una antología poética publicada en EE.UU.

18 de junio de 2025

//