11 de junio de 2021

LOS GASTRONÓMICOS, MUY COMPLICADOS

LOS GASTRONÓMICOS, MUY COMPLICADOS . "Además de cansados, estamos sin plata y con deudas, lo cual agrava muchísimo la situación"

Así lo expresó ayer Pablo Santillán, empresario de ese sector, en diálogo con el programa "Tiempo de Radio". Entre otras cuestiones, contó que "habíamos tomado la decisión de abrir porque vimos que en otras ciudades que también están en Fase 2 iban a hacerlo", pero fue "sin éxito", ya que "vino la Policía y muy educadamente nos explicó que había órdenes de que teníamos que cerrar". En el marco de la charla también afirmó que "al no recibir ninguna ayuda, es muy complicado sostenerse". "Seamos honestos: si vienen, me pagan todos los gastos y me dicen: 'Pablo quedate en tu casa', yo me quedo. Pero no puedo quedarme en mi casa de brazos cruzados, generando deudas y dejando que me corra toda la rueda de impuestos y servicios", acotó.

Pablo Santillán, comerciante gastronómico local, habló ayer con el programa "Tiempo de Radio" (se emite de lunes a viernes de 9.30 a 12 por www.diarioeltiempo.com.ar y Radio EKKO FM 92.5) acerca de las medidas restrictivas vigentes por la pandemia de Covid-19 que impactan directamente en la economía de ese sector.

"Había órdenes de que teníamos que cerrar"

En el inicio de la charla, Santillán comentó que "habíamos tomado la decisión de abrir porque teníamos respuestas negativas y vimos que en otras ciudades que también están en Fase 2, como Mar del Plata y Tandil, iban a permanecer abiertos".

"En esos lugares, anoche (por el miércoles), abrieron sin éxito y a nosotros nos pasó lo mismo. Vino la Policía y muy educadamente nos explicó que había órdenes de que teníamos que cerrar. Les avisamos a los clientes sobre la situación, les dijimos que los íbamos a esperar a que terminaran lo que estaban consumiendo y que luego se tenían que retirar. No se labraron infracciones ni nada", agregó.

"Esto es insostenible"

Por otro lado, Santillán informó que estaba previsto que ayer a las 14 tuviese lugar una reunión con el intendente Bertellys y el jefe de Gabinete Alejandro Vieyra con la finalidad de buscar soluciones para el sector gastronómico, "porque sin ayuda es muy difícil sostener los negocios. Se complica mucho".

"Esto es insostenible. Sabemos que el sistema está saturado, que está complicado y que están todos cansados, pero nosotros además de cansados estamos sin plata y con deudas, lo cual agrava muchísimo más la situación", expresó Santillán.

En la misma línea el empresario gastronómico azuleño refirió que "al no tener ninguna ayuda es muy difícil sostenerse. Es por eso que la desesperación nos lleva a abrir".

"Nosotros no sabemos si somos un causal de contagios. Sabemos que el virus está en todos lados y no puntualmente en un determinado espacio, pero nos toca pagar los platos rotos a nosotros y ya llevamos un año y medio que venimos con la misma problemática", añadió.

"Al no recibir ninguna ayuda, es muy complicado"

Igualmente, Santillán subrayó que "si bien hasta las 20 podemos tener abierto con un aforo del 30 por ciento, es tomarse un café o algo muy puntual y seguir".

De igual forma destacó que durante la noche del miércoles, mientras estuvo abierto, "la gente acompañó en todos lados".

"El tema es que, en cierto punto, esta pandemia está afectando psicológicamente a todos, y en algún momento la gente se tiene que distender. Por eso es que los gimnasios están cómo están y todo el mundo vuelve a la normalidad, porque ya está ¿Qué vas a hacer?", mencionó también.

Además, Santillán destacó que "todo el mundo entiende que tenemos que trabajar, de eso no hay duda, es muy difícil que alguien se ponga en contra".

"Al no recibir ninguna ayuda, es muy complicado. Seamos honestos: si vienen, me pagan todos los gastos y me dicen 'Pablo quedate en tu casa', yo me quedo en mi casa. Pero yo no puedo quedarme en mi casa de brazos cruzados, generando deudas y dejar que me corra toda la rueda de impuestos y servicios, que encima no es que se achica sino que se agranda. Nosotros trabajamos menos horas y con un aforo más chico, pero Camuzzi o la CEAL no vienen y me dicen: ¿Che, estás trabajando menos, te cobramos menos'. Esa es una película de fantasía de una serie que no existe", manifestó.

"Hay muchos que ya cerraron sus puertas"

En otro tramo de la charla Santillán apuntó que el Programa ATP "se cortó en diciembre", aseguró que "es muy difícil calificar para los REPRO" y señaló que "ahora supuestamente va a aparecer una ayuda, pero serán 40.000 pesos y si bien puede tirarnos una soga, realmente no nos alcanza".

"Ya llevamos un año y medio y se pone cada vez más difícil. Incluso, hay muchos que ya cerraron sus puertas. Tampoco sabemos qué va a pasar el fin de semana, porque no nos bajan ninguna línea y hasta último momento no nos enteramos qué puede llegar a suceder. Entonces no sabemos de qué manera proveernos. Hay una falta de empatía total", concluyó el gastronómico local.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025